BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Presencia de lo invisible

Sinopsis del Libro

Libro Presencia de lo invisible

A través de dieciséis ensayos, Ignacio Solares revela capítulos desconocidos de la vida de grandes personajes de la historia. De Ignacio Solares, ganador del Premio Fernando Benítez. ¿Fue la Revolución Mexicana resultado de las lecturas espíritas de Madero? ¿Víctor Hugo tuvo conversaciones con el "otro" mundo? ¿Cuál fue la verdadera razón del ateísmo de Sartre? Presencia de lo invisible, en dieciséis ensayos, desvela episodios -muchos de ellos desconocidos- de las vidas de grandes personalidades. El giro hacia el ocultismo que dio el racionalismo irredento de Freud al final de su vida; las levitaciones de Santa Teresa, tan relacionadas con su enfermedad histérica; la creencia de Jung en los fenómenos paranormales; la hipocondría de Camus relacionada con su literatura; la relación del psicoanálisis y la religión; las dudas de Graham Greene, más que su fe misma, son algunos de los temas que el lector encontrará en este libro. Lo que ha dicho la crítica: "Ignacio Solares rescata en este ameno libro algunos de los casos más notables. A los 16 capítulos, que tienen títulos como Freud y la parasicología, Madero y los escritos espiritistas que desataron un revolución y Violencia y/o civilización, escritos con elegancia y precisión sólo les falta una cosa: más capítulos con más casos interesantes, pues el libro nos deja deseando mucho más". -Manuel Lino, El Economista.

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Solares

Ignacio Solares es uno de los escritores más destacados de la literatura mexicana contemporánea. Nacido el 20 de abril de 1942 en la Ciudad de México, Solares se ha ganado un lugar en el mundo literario gracias a su prosa innovadora y su capacidad para explorar la complejidad de la experiencia humana. Desde una edad temprana, mostró interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde adquirió una sólida formación en letras y humanidades.

A lo largo de su carrera, Solares ha trabajado en diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo. Su obra más conocida es “El jardín de las máquinas parlantes”, publicada en 1993, que se ha convertido en un clásico de la literatura mexicana. En esta novela, Solares explora temas como la identidad, el tiempo y la memoria, utilizando un estilo narrativo que combina elementos de realismo mágico con una profunda reflexión filosófica.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los límites”, una novela que examina las fronteras físicas y metafóricas que delimitan la vida de los personajes.
  • “Cuentos de la selva”, una colección de relatos que evoca la riqueza y la biodiversidad de la naturaleza mexicana.
  • “La novela de una novela”, donde Solares reflexiona sobre el proceso creativo y el papel del autor en la construcción de la narrativa.

El estilo de Solares se caracteriza por su prosa lírica y su habilidad para crear atmósferas envolventes. Busca siempre provocar una reflexión en el lector sobre los temas abordados, y su trabajo ha sido influenciado por una variedad de corrientes literarias y filosóficas, desde el existencialismo hasta el surrealismo.

Además de su labor como escritor, Ignacio Solares ha sido un prolífico académico y ha impartido clases de literatura en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la enseñanza ha dejado una huella en muchas generaciones de estudiantes, quienes han sido inspirados por su pasión por las letras.

A lo largo de su trayectoria, Solares ha recibido múltiples premios y reconocimientos, consolidándose como una figura emblemática de la literatura mexicana. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y su visión del mundo trasciendan fronteras.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Ignacio Solares continúa escribiendo y compartiendo su visión del mundo, convirtiéndose en una fuente de inspiración y un referente para jóvenes escritores y amantes de la literatura.

Otros libros de Ignacio Solares

No hay tal lugar

Libro No hay tal lugar

En este relato sobre muertes, sobre la muerte, Ignacio Solares narra apasionadamente el amor a la vida. "No puedo evitar en todo momento mirar hacia arriba. Como si mi alma hubiese mordido el anzuelo invisible de un invisible pescador que la tironea desde las alturas." Bajo este signo omnipotente, Lucas Caraveo descubre que no ha viajado a San Sóstenes, un caserío perdido en la Sierra Tarahumara, para investigar y rendir un reporte sobre su colega, el padre Ketelsen, sino para confrontar dudas y certezas sobre su vida, su memoria, su muerte, su fe. De la misma manera en que los personajes...

Columbus

Libro Columbus

Solares narra con humor mordaz un episodio chusco -pero no por ello menos trágico y trascendente- de la cara o cruz de la historia de México. En Columbus la historia y la ficción se reconocen, dialogan al trascender sus límites, y ofrecen una visión paradójicamente actual de la vida fronteriza. Fue Villa, ¿quién más pudo haber planeado la única invasión latinoamericana que ha sufrido Estados Unidos? Una intervención cuyo motivo fue "vengar tanta ofensa y humillación de Estados Unidos a México a lo largo de la historia... Por desgracia, como estaba tan oscuro la noche en que...

El hombre que nunca reía

Libro El hombre que nunca reía

En esta entrañable historia de Ignacio Solares, Espasmo, el prefecto más temible de la escuela, descubre, a través de la charla con algunos de los niños a quienes persigue, historias de carcajada que cambiarán su vida. Ignacio Solares, ganador de diversos premios literarios, nos comparte un delirante relato sobre la risa y su ausencia. Ilustrado por Álex Herrerías. Todos los niños huyen de Espasmo, el prefecto más temible de la escuela, pues no sonríe nunca y se dedica a darle de zapes a todo aquel que deje escapar la más mínima risita. Además, no se contenta con dar a diestra y...

Más libros de la categoría Religión

Biblia y moral

Libro Biblia y moral

Para los cristianos, la Sagrada Escritura es la fuente de la revelación, la base de su fe y también el punto de referencia de la moral. En la Biblia se pueden encontrar indicaciones y normas para obrar rectamente y para alcanzar la vida plena. Pero esta convicción tropieza con diversas dificultades, de orden teórico y práctico. Por ello, la Pontificia Comisión Bíblica afronta en este documento, en toda su complejidad, la correcta relación entre Biblia y moral, reflexionando sobre el valor y el significado del texto inspirado para la moral de nuestro tiempo.

Siete pilares para la felicidad

Libro Siete pilares para la felicidad

El deseo de cualquier persona es alcanzar la felicidad. Aunque el objetivo no parece fácil, el benedictino Notker Wolf nos proporciona unos consejos con los que se pueden poner las bases para conseguirla. Estos consejos se basan en siete pilares: las tres virtudes teologales –fe, esperanza, caridad– y las cuatro cardinales –fortaleza, justicia, prudencia, templanza–. Las siete virtudes son como el punto de apoyo de la vida verdadera; algo sobre lo que se puede edificar. El autor presenta estas virtudes clásicas de una forma muy actual acudiendo a situaciones cotidianas, bien...

La Perikoresis del Eros y la Agape - Comentario a la Encíclica "Deus Caritas Est"

Libro La Perikoresis del Eros y la Agape - Comentario a la Encíclica Deus Caritas Est

Seminar paper del año 2006 en eltema Teología - Otras, Nota: "-", Universidad Católica de Santa Fe, 34 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: El texto comenta la primera encíclica del Papa Benedicto XVI sobre la naturaleza del amor cristiano. Una clave puede encontrarse en la pregunta que el Papa se formula sobre si hay una unificación del amor, a pesar de sus diversas manifestaciones o si han de considerarse como formas paralelas. Ello nos plantea una cuestión de vital importancia: Del cristianismo supone y asume lo humano o más bien lo trasciende obviándolo? "Deus Caritas ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas