BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Políticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocolonialistas

Sinopsis del Libro

Libro Políticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocolonialistas

Las aulas escolares son espacios privilegiados para construir nuestras interpretaciones acerca de la realidad, para abrir nuestro imaginario y para vislumbrar otras posibilidades. Este "sentido común" socio-históricamente construido convierte en evidente lo que se puede y podría hacer, así como lo que se debería hacer; y, de modo simultáneo, transforma en ilógicas, irracionales o imposibles a otras alternativas certeramente posibles y reales. En esta obra se visibilizan las funciones que en cada momento histórico desempeña el sistema educativo y se analizan los cometidos que se les asignan a las políticas educativas que se legislan y a las reformas que los gobiernos llevan a cabo para ir reconfigurando un específico tipo de ciudadanía, un tipo de personalidades coherente con el ideal de sociedad que las élites dominantes avalan. Entender el momento presente exige explicitar las ideologías políticas que legitiman las características de las políticas económicas, financieras, laborales, pues las reformas educativas potencian y privilegian aquellas dimensiones del ser humano que son adecuadas para reproducir esas políticas, afianzarlas y perpetuarlas. Para ello se reforman los sistemas educativos que priman un determinado tipo de contenidos culturales, competencias y valores; también unas determinadas áreas de conocimiento y asignaturas, al tiempo que se minimizan otras que podrían amenazar la viabilidad de educar personalidades neoliberales, conservadoras católicas y neocolonialistas.

Ficha del Libro

Número de páginas 274

Autor:

  • Jurjo Torres

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de Jurjo Torres

Jurjo Torres Santomé es un reconocido pedagogo y académico español, nacido en 1952 en la localidad de Fene, en la comunidad autónoma de Galicia. Su contribución al campo de la educación ha sido invaluable, destacándose por su trabajo en el ámbito de la didáctica y la educación, así como por su enfoque crítico hacia las metodologías tradicionales de enseñanza.

Torres se formó en su tierra natal y continuó sus estudios en diversas universidades, donde comenzó a desarrollar su interés por la pedagogía y la educación. A lo largo de su carrera, ha impartido clases en distintas instituciones educativas y se ha convertido en una voz autorizada en el área de la crítica educativa.

Una parte fundamental de su obra está relacionada con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. Torres ha argumentado sobre la necesidad de integrar estos recursos en el aula para mejorar la calidad del aprendizaje y fomentar un ambiente más dinámico y participativo. En su opinión, el uso adecuado de las TIC permite a los estudiantes adquirir habilidades esenciales para el siglo XXI, favoreciendo el aprendizaje colaborativo y la creatividad.

Además de su trabajo en el aula, Torres ha publicado numerosos artículos y libros que abordan diferentes aspectos de la educación contemporánea. Su obra se centra en la crítica de los métodos educativos convencionales y aboga por enfoques más inclusivos y adaptados a las necesidades de los estudiantes. Es un defensor de la educación crítica, que promueve la reflexión y el cuestionamiento de las estructuras educativas existentes.

Entre sus aportes más destacados se encuentra su trabajo en el campo de la educación intercultural. Torres ha subrayado la importancia de entender la diversidad cultural en el aula, promoviendo una educación que respete y valore las diferentes identidades y contextos de los estudiantes. En este sentido, ha colaborado en diferentes proyectos y programas que buscan fomentar la convivencia y el entendimiento entre culturas diversas dentro del sistema educativo.

Jurjo Torres también ha estado involucrado en la formación docente, ofreciendo talleres y seminarios que ayudan a los educadores a reflexionar sobre su práctica y a implementar nuevos enfoques pedagógicos. La formación continua del profesorado es uno de sus ejes de trabajo, convencido de que la mejora de la educación pasa por la capacitación de quienes están al frente de las aulas.

En el ámbito académico, ha ocupado cargos en diversas universidades, contribuyendo a la investigación educativa y colaborando en proyectos de innovación pedagógica. Su compromiso con la mejora de la educación en distintos contextos ha sido reconocido, y su voz ha resonado tanto en conferencias nacionales como internacionales.

En la actualidad, Jurjo Torres continúa trabajando incansablemente en la promoción de una educación más crítica, participativa e inclusiva. Su dedicación y esfuerzo son un claro ejemplo del impacto que un educador puede tener en su entorno, y su legado perdura en las muchas generaciones de estudiantes y maestros que han tenido la oportunidad de aprender de sus ideas y enfoques pedagógicos.

En resumen, Jurjo Torres Santomé es un referente en el ámbito educativo, cuya obra y compromiso han dejado una huella significativa en la educación contemporánea. Su visión crítica y su defensa por una educación transformadora siguen inspirando a educadores y estudiantes alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Educación

Procesos y contextos educativos: nuevas perspectivas para la práctica docente

Libro Procesos y contextos educativos: nuevas perspectivas para la práctica docente

El proceso de convergencia europea en materia educativa ha traído consigo importantes cambios normativos y de organización en los planes de estudio de formación inicial del profesorado, dando lugar a nuevas titulaciones de Grado y de Postgrado para el ejercicio de la profesión docente en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. En este nuevo escenario universitario, el objetivo principal del libro es contribuir al logro de las competencias docentes que constituyen una parte fundamental del perfil de formación básica previsto en todas las titulaciones referidas:...

Cuadernos de escritura

Libro Cuadernos de escritura

Quien disfrutara con Cuaderno de escritura (Pamiela, 1988) y con Tarea de escribir (Pamiela, 1998), conjunto de reflexiones aforísticas y artículos breves en los que Carlos Pujol discurría acerca de la vida literaria con una mirada irónica y llena de sentido del humor, encontrará nuevos motivos en el, hasta ahora inédito, Memorándum. Palabras para escribir (2008). Con Cuadernos de escritura, el lector tiene ahora a su disposición, reunidas en un solo volumen, esas tres entregas, que conforman dos décadas de meditaciones del autor en torno al hecho de escribir. “La afición a...

El Secado

Libro El Secado

Introducción. Principios fundamentales del secado: propiedades de los productos que desean secarse. Diferentes modos de propagación del calor. El fenómeno del secado en condiciones constantes. El fenómeno del secado en condiciones variables. Secadores: bases generales de cálculo. Secado por convección a presión normal. Secado por contacto a presión normal. Secado a vacío. Procedimientos particulares de aportación de calor. Problemas especiales del secado: contracción. Recuperación del calor por intercambio. Secadores para el laboratorio y la industria. Medida de la humedad....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas