BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Política educativa

Sinopsis del Libro

Libro Política educativa

El texto trata algunos de los retos más destacados que tiene planteados la política educativa en la actualidad. Desde una perspectiva plural, fruto de la colaboración de profesores de diversas universidades españolas y mexicanas, se abordan, con un enfoque amplio, empleando diversos parámetros de referencia y metodologías diferentes, aspectos de la política educativa que resultan de sumo interés, tanto en México como en España. Así, se analiza la situación de la educación secundaria y las particulares dificultades que presenta esa etapa formativa para aplicar medidas de mejora que sean verdaderamente eficaces. También se reflexiona sobre lo que ha supuesto en los últimos años la adecuación de las políticas educativas a las incesantes demandas del aparato productivo, en especial en lo referente a la capacitación de profesionales. El libro dedica, asimismo, un capítulo a un aspecto bastante concreto de la enseñanza universitaria, las tutorías, las cuales están destinadas a tener en un futuro próximo un destacado papel y que se perfilan cómo un destacado elemento estrechamente relacionado con la mejora de la calidad de este nivel formativo. También se analizan en otro apartado, algunos de los más significativos problemas que presenta la gestión de las instituciones docentes y las dificultades a superar cuando se introducen medidas para modificar sus modos de actuación internos. Finalmente, se realiza un estudio sobre la significación conceptual y las propuestas normativas que se han venido realizando desde distintas instancias políticas sobre la evaluación del sistema educativo.

Ficha del Libro

Subtitulo : Miradas diversas

Número de páginas 200

Autor:

  • Concepción Barrón
  • Leticia Canales
  • Teresa Cuevas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Barrón

Concepción Barrón, nacida en el año 1952, es una destacada escritora, poeta y ensayista española cuya obra ha sido fundamentales en el ámbito de la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en una pequeña localidad que le dio rica inspiración para su futura carrera, Barrón demuestra desde muy joven su inclinación por las letras. Su formación académica se centró en las humanidades, lo que le permitió desarrollar una mirada crítica y profunda sobre el mundo que la rodeaba.

A lo largo de su vida, Concepción Barrón ha publicado una variedad de obras, abarcando desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa. Su estilo se caracteriza por una prosa fluida y poética, donde explora temas como la identidad, el amor, la memoria y el paso del tiempo. Sus poemas están impregnados de una fuerte carga emotiva y un profundo sentido de la observación, lo que le ha ganado el reconocimiento tanto del público como de la crítica literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la literatura como una herramienta de transformación social. Barrón ha participado activamente en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con organizaciones que promueven la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos en riesgo de exclusión social. Su labor no se ha limitado únicamente a la escritura, sino que también se ha dedicado a la enseñanza, compartiendo su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Ha recibido varios premios literarios a lo largo de su carrera, destacándose por su contribución a la poesía contemporánea y el ensayo.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance y ha permitido que su voz llegue a un público internacional.

En su exploración literaria, Barrón ha experimentado con diferentes géneros y formas, siempre manteniendo una voz auténtica que resuena con su experiencia personal y observaciones del mundo. También ha realizado numerosas lecturas y participaciones en festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la sociedad actual.

La influencia de Concepción Barrón en la literatura contemporánea es innegable. Su obra ha abierto caminos y ha inspirado a otros escritores a explorar sus propias identidades y experiencias en un mundo cada vez más complejo. Al hablar de su trabajo, Barrón suele mencionar la importancia de contar historias que conecten con las emociones humanas y que reflejen las realidades diversas de las sociedades en las que vivimos.

En resumen, Concepción Barrón es una escritora versátil y comprometida que ha dejado una huella significativa en la literatura española. Su dedicación a la escritura, la enseñanza y el activismo cultural la convierten en una figura emblemática que continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su legado literario es un testimonio de la belleza y la profundidad que la literatura puede aportar a nuestras vidas.

Más libros de la categoría Educación

Pedagogía insumisa

Libro Pedagogía insumisa

Este libro es producto del proyecto Historias y experiencias de la educación social en Uruguay, que se inscribe en la línea de investigación sobre Prácticas, experiencias y materialidades de la acción educativa del Departamento de Pedagogía Social del Consejo de Formación en Educación. Abordamos la teoría y la práctica educativa de Luis Parodi en su trayectoria de cuarenta años de trabajo en distintos proyectos educativos en instituciones de encierro. Tras muchas horas de entrevista elegimos un conjunto de categorías pedagógicas que él puso en práctica para ponerlas a...

Temario Subalterno u ordenanza de corporación local

Libro Temario Subalterno u ordenanza de corporación local

El presente temario pretende ser un instrumento de aprendizaje óptimo para la preparación de las oposiciones para Subalterno u Ordenanza de cualquier corporación local. Ante el actual panorama laboral, ser funcionario se ha convertido en la meta de muchos. Opositar se ha convertido en una exigente labor que requiere gran sacrificio y constancia. La vida del opositor se ve notablemente alterada por la preparación de las pruebas. Todas las oposiciones tienen en común temas de Organización del Estado (Constitución Española) y temas de Derecho Administrativo. El resto del temario variará ...

Sevilla en el siglo XX

Libro Sevilla en el siglo XX

Conforme a una visión globalizadora del acontecer entre 1868 y 1950, se plantean los principales aspectos socioeconómicos, políticos, culturales y de vida cotidiana que caracterizaron a la capital hispalense entre el triunfo de la “Gloriosa” y los primeros años del franquismo.

Despertad al diplodocus

Libro Despertad al diplodocus

Aprender es el recurso de la inteligencia para adaptarse al entorno y progresar. Cuando el entorno era estable, la formación se adquiría en poco tiempo y servía para toda la vida. Las cosas han cambiado. Vivimos en un mundo cada vez más acelerado, que nos enfrenta a una alternativa ineludible: aprender o quedar marginado. Por ello, las naciones avanzadas se definen como sociedades que aprenden. España, que perdió el tren de la Ilustración y el tren de la Industrialización, no puede perder el del Conocimiento. ¿Cómo podemos conseguirlo? El cambio ha de comenzar en la escuela, pero en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas