BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Poesía vertical

Sinopsis del Libro

Libro Poesía vertical

Roberto Juarroz fue uno de los poetas argentinos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Desde la publicación de su primera «Poesía vertical» (1958), le sucedieron otras doce en vida. Todos sus libros mantuvieron ese título al que solo añadía el ordinal, lo que supone una declaración de intenciones: profundizar en la poesía como una forma de pensamiento; no buscar la originalidad entendida como experimentos formales; huir de las modas y de la consideración de la poesía como un «arte» sometido al juicio y al aplauso del crítico. Su rigor extremo se manifiesta en la semejanza de cada uno de sus libros: similares símbolos, estilo y temas (el mundo, la realidad, la poesía, el hombre), siempre filosóficos, nunca anecdóticos, biográficos, históricos o sociales.

Ficha del Libro

Número de páginas 322

Autor:

  • Roberto Juarroz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

57 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Juarroz

Roberto Juarroz nació el 26 de noviembre de 1925 en la ciudad de Coronel Pringles, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Es considerado uno de los poetas más importantes de la literatura argentina del siglo XX y es especialmente conocido por su obra Poemas Verticales, una serie de poemas que exploran la condición humana y la búsqueda de la trascendencia. Su estilo distintivo, marcado por una profunda reflexión filosófica y existencial, ha dejado una huella perdurable en la poesía contemporánea.

Desde joven, Juarroz mostró un interés temprano por la literatura. Se trasladó a Buenos Aires para estudiar y fue en esta ciudad donde comenzó a involucrarse en círculos literarios. Aunque su formación fue en el campo de las ciencias sociales, su pasión por la poesía y la escritura nunca disminuyó. A lo largo de su vida, Juarroz también trabajó como profesor de filosofía y literatura, lo que le permitió compartir su amor por las letras con nuevas generaciones.

A lo largo de su carrera, Juarroz publicó numerosos libros de poesía, pero fue Poemas Verticales (1958) lo que realmente lo estableció como una voz única en la poesía. Esta obra se caracteriza por su estructura innovadora y su capacidad para abordar temas complejos, como el tiempo, el espacio y la existencia. La idea del poema vertical, que sugiere una búsqueda de lo absoluto, lo distingue en el panorama literario. Juarroz describe su propio trabajo como un "poema vertical" en el que cada texto se sostiene por sí mismo, pero también responde a los demás de manera que se crea una red de significados.

Además de sus Poemas Verticales, Juarroz escribió otras obras que complementan su visión poética, tales como El río de las conchas (1965) y La poesía y su sombra (1980). En muchos de sus poemas, se percibe una influencia del misticismo y la filosofía oriental, así como un diálogo constante con la tradición literaria occidental. Su búsqueda de la esencia de la poesía lo llevó a explorar diferentes formas y estilos, siempre buscando despojar el lenguaje de lo superfluo y acercarlo a una verdad más fundamental.

La obra de Juarroz no solo se limita a la poesía; también se puede encontrar en su labor como ensayista y crítico. Participó activamente en revistas literarias y culturales, donde expuso su visión sobre la creación artística y la literatura. Su enfoque analítico lo llevó a desarrollar un discurso crítico que subrayaba la importancia de la poesía como un medio de comprensión del mundo y de la experiencia humana.

Otro aspecto significativo de su vida fue su compromiso con la enseñanza. Durante décadas, Juarroz fue profesor y director de talleres literarios. En este rol, contribuyó a la formación de una nueva generación de poetas y escritores, transmitiendo su amor por la literatura y su pensamiento crítico. Su influencia se extendió más allá de sus propias palabras, convirtiéndose en mentor para muchos que buscaban dar sus primeros pasos en el mundo literario.

Roberto Juarroz recibió varios premios a lo largo de su carrera, tanto en Argentina como en el extranjero, que reconocieron su contribución a la poesía y la literatura. No obstante, su mayor legado radica en su obra poética, que sigue siendo estudiada y admirada por amantes de la literatura en todo el mundo.

Falleció el 29 de julio de 1995, pero su legado perdura a través de sus palabras. La poesía de Roberto Juarroz continúa resonando en la comunidad literaria, y su enfoque innovador y su visión profunda del ser humano aseguran un lugar especial en la historia de la literatura argentina y universal.

Más libros de la categoría Ficción

Un dilema llamado Claudia (Dilemas 2)

Libro Un dilema llamado Claudia (Dilemas 2)

Segunda y esperada entrega de la serie de romance histórico «Dilemas» de Elizabeth Urian. ¿El amor puede enfrentarse a un destino trazado por otros? Un gran escándalo pesa sobre la familia Morton, condicionando el futuro de lady Claudia, hermana del duque de Redwolf. Asumiendo sus obligaciones, sabe que su mejor opción es casarse con Hamilton Carver, conde de Radwick, para restaurar la reputación perdida. Sin embargo, en su fuero interno anhela otro destino... Uno lleno de amor. Sabiendo que merece un mejor partido, para Zachary McGlaton -un simple abogado-, Claudia Morton está fuera...

Amar es mandarlo a la mierda y querer irte con él

Libro Amar es mandarlo a la mierda y querer irte con él

¿Habéis tenido alguna vez la sensación de que todo te va a ir bien porque estás en armonía con el universo? Pues yo no. Nunca. Quizás no ayude mucho que sea una treintañera neurótica, con tendencia a hablar más de la cuenta y a meterme donde no me llaman. Ni que me relacione sobre todo (por no decir únicamente) con un gay con la mala costumbre de tener siempre razón, una madre cleptómana, una gata y un vecino empeñado en ser mi novio. Ni que mi gran objetivo en la vida sea llegar a ser la directora de la revista de la que están a punto de despedirme. No, nada de eso ayuda, pero...

365 días con la chica de Los Planetas

Libro 365 días con la chica de Los Planetas

En esta segunda parte de La chica de Los Planetas, Holden Centeno relata cómo ha reaccionado la chica a la publicación del libro, cómo ha evolucionado su relación, pero también habla de muchos otros temas fundamentales como el azar, la muerte la música o la literatura. «Tengo heridas en las manos de no tocarte y de escribirte tanto». Después de un año vuelvo para cerrar el círculo. 365 días, 8760 horas, muchos centenares de miles de minutos para contarte y solo unas cuántas páginas de papel. Tal vez sea imposible concentrar nuestra historia en unas hojas, pero es el único lugar ...

El rito

Libro El rito

En un emblemático parque de la ciudad de Blackpool en Reino Unido, ha aparecido el cuerpo sin vida de Amy Martin. Apuñalada, desangrada y con inquietantes marcas en el cuerpo, la muchacha ha dejado sus memorias inmortalizadas en un blog. Blackpool, una ciudad anclada en el olvido, la llamada “Atlantic City” de las islas británicas, se encuentra ante el reflejo de su propia degeneración. Los gloriosos años de playa e iluminaciones nocturnas, de casinos y turismo internacional se han convertido en un agujero de dramas sociales. Dramas como el de Amy. El agente Mathew Stewart, al borde...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas