BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Poesía vertical

Sinopsis del Libro

Libro Poesía vertical

Roberto Juarroz fue uno de los poetas argentinos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Desde la publicación de su primera «Poesía vertical» (1958), le sucedieron otras doce en vida. Todos sus libros mantuvieron ese título al que solo añadía el ordinal, lo que supone una declaración de intenciones: profundizar en la poesía como una forma de pensamiento; no buscar la originalidad entendida como experimentos formales; huir de las modas y de la consideración de la poesía como un «arte» sometido al juicio y al aplauso del crítico. Su rigor extremo se manifiesta en la semejanza de cada uno de sus libros: similares símbolos, estilo y temas (el mundo, la realidad, la poesía, el hombre), siempre filosóficos, nunca anecdóticos, biográficos, históricos o sociales.

Ficha del Libro

Número de páginas 322

Autor:

  • Roberto Juarroz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

57 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Juarroz

Roberto Juarroz nació el 26 de noviembre de 1925 en la ciudad de Coronel Pringles, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Es considerado uno de los poetas más importantes de la literatura argentina del siglo XX y es especialmente conocido por su obra Poemas Verticales, una serie de poemas que exploran la condición humana y la búsqueda de la trascendencia. Su estilo distintivo, marcado por una profunda reflexión filosófica y existencial, ha dejado una huella perdurable en la poesía contemporánea.

Desde joven, Juarroz mostró un interés temprano por la literatura. Se trasladó a Buenos Aires para estudiar y fue en esta ciudad donde comenzó a involucrarse en círculos literarios. Aunque su formación fue en el campo de las ciencias sociales, su pasión por la poesía y la escritura nunca disminuyó. A lo largo de su vida, Juarroz también trabajó como profesor de filosofía y literatura, lo que le permitió compartir su amor por las letras con nuevas generaciones.

A lo largo de su carrera, Juarroz publicó numerosos libros de poesía, pero fue Poemas Verticales (1958) lo que realmente lo estableció como una voz única en la poesía. Esta obra se caracteriza por su estructura innovadora y su capacidad para abordar temas complejos, como el tiempo, el espacio y la existencia. La idea del poema vertical, que sugiere una búsqueda de lo absoluto, lo distingue en el panorama literario. Juarroz describe su propio trabajo como un "poema vertical" en el que cada texto se sostiene por sí mismo, pero también responde a los demás de manera que se crea una red de significados.

Además de sus Poemas Verticales, Juarroz escribió otras obras que complementan su visión poética, tales como El río de las conchas (1965) y La poesía y su sombra (1980). En muchos de sus poemas, se percibe una influencia del misticismo y la filosofía oriental, así como un diálogo constante con la tradición literaria occidental. Su búsqueda de la esencia de la poesía lo llevó a explorar diferentes formas y estilos, siempre buscando despojar el lenguaje de lo superfluo y acercarlo a una verdad más fundamental.

La obra de Juarroz no solo se limita a la poesía; también se puede encontrar en su labor como ensayista y crítico. Participó activamente en revistas literarias y culturales, donde expuso su visión sobre la creación artística y la literatura. Su enfoque analítico lo llevó a desarrollar un discurso crítico que subrayaba la importancia de la poesía como un medio de comprensión del mundo y de la experiencia humana.

Otro aspecto significativo de su vida fue su compromiso con la enseñanza. Durante décadas, Juarroz fue profesor y director de talleres literarios. En este rol, contribuyó a la formación de una nueva generación de poetas y escritores, transmitiendo su amor por la literatura y su pensamiento crítico. Su influencia se extendió más allá de sus propias palabras, convirtiéndose en mentor para muchos que buscaban dar sus primeros pasos en el mundo literario.

Roberto Juarroz recibió varios premios a lo largo de su carrera, tanto en Argentina como en el extranjero, que reconocieron su contribución a la poesía y la literatura. No obstante, su mayor legado radica en su obra poética, que sigue siendo estudiada y admirada por amantes de la literatura en todo el mundo.

Falleció el 29 de julio de 1995, pero su legado perdura a través de sus palabras. La poesía de Roberto Juarroz continúa resonando en la comunidad literaria, y su enfoque innovador y su visión profunda del ser humano aseguran un lugar especial en la historia de la literatura argentina y universal.

Más libros de la categoría Ficción

El agravio

Libro El agravio

“Lo último que pensó Richard Hilzoy antes de que la bala le atravesara el cerebro fue: realmente la cosa pinta bien.” El inventor de un revolucionario programa informático es asesinado en Silicon Valley. Alex Treven, el ambicioso abogado responsable de patentar el programa, siente que él es el siguiente en la lista y acude a la última persona a la que hubiera querido recurrir, su hermano Ben, agente clandestino en operaciones de guerra encubierta y terrorismo al servicio del gobierno de EE.UU. A pesar de sus diferencias, cuando Ben recibe la llamada apurada de Alex, se dirige sin...

Perra jefa

Libro Perra jefa

Una jefa dominante lleva a su esclavo a profundidades sucias. Perra jefa es una historia con fuerte contenido erótico BDSM y, a su vez, también perteneciente a la colección Dominación Erótica, una serie de novelas con alto contenido romántico y erótico BDSM.

La secta

Libro La secta

Después de El mentalista, vuelven Camilla Läckberg y Henrik Fexeus. Déjate atrapar. Más de 1.000.000 de lectores lo están esperando. La agente Mina Dabiri y sus compañeros del departamento de Homicidios de la policía de Estocolmo se enfrentan a un nuevo reto: un niño ha desaparecido de un parque infantil y el caso comparte muchas similitudes con una investigación anterior de trágico desenlace. Los pocos indicios que existen, plagados de códigos y mensajes en clave, parecen seguir las reglas de un juego ideado por una mente perversa. Dos años después de los dramáticos...

Ábrete al amor

Libro Ábrete al amor

¿Siempre la dama de honor? Violet Huntingdon-Cross siempre era la dama de honor en las bodas, pero lo cierto era que no le importaba, debido a su desastroso pasado amoroso. Entonces conoció al atractivo periodista Tom Buckley y, de pronto, se dio cuenta de que aquel hombre suponía una gran amenaza para su corazón. Tom estaba escribiendo un libro sobre el padre de Violet, pero su hermosa hija lo distraía de su trabajo. Tenía que convencerla de que era distinto de otros periodistas... y ayudarla a descubrir que el amor no era algo que les sucedía a otros.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas