BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Persecución y castigo de la exportación ilegal de bienes en Castilla (siglos XIII-XVIII)

Sinopsis del Libro

Libro Persecución y castigo de la exportación ilegal de bienes en Castilla (siglos XIII-XVIII)

Durante los siglos medievales y modernos, Castilla apareció fundamentalmente como una tierra exportadora de materias primas a otros reinos e importadora de productos manufacturados, provocando con ello un evidente desequilibrio económico en su balanza comercial, que padecieron especialmente los súbditos, sobre todo porque gran parte de las exportaciones se centraron en bienes básicos para su sustento. Ante esta tesitura, los diferentes monarcas se vieron forzados a arbitrar una serie de medidas protectoras que, a costa de poner trabas a la libre circulación de mercancías, garantizase el abastecimiento a precios controlados a favor de los naturales, para que éstos no se viesen desprovistos de esos objetos, estimados imprescindibles en su desarrollo vital. Desde el reinado de Alfonso X aparece en los textos de Derecho territorial castellano una prolija relación de preceptos dedicados a la regulación de esta materia de interés general, algo que, a su vez, parece indicar que las normas eran por diversos motivos incumplidas, lo que acarreaba que cada poco tiempo hubiese que promulgar nuevas disposiciones con las que se intentase poner freno a una práctica tan perniciosa. Esos motivos de peso, que justificaban sobradamente las peticiones de los procuradores en las Cortes y los positivos propósitos de los monarcas, de poco hubiesen servido si la legislación no hubiera estado acompañada de un completo organigrama de oficiales encargados de preservar su correcta ejecución. Así, desde las Cortes de Burgos de 1301 se nombraron guardas para que actuasen en los puertos de las villas fronterizas, siendo sustituidos algunos años después por los alcaldes de sacas. No obstante, la experiencia demostró que la privacidad competencial de los alcaldes de sacas en la persecución de este delito, lejos de reportar los beneficios esperados, no hizo sino acrecentar el problema que ya existía antes de su aparición. La solución a este problema se encauzó por dos vías: de una parte, concediendo también competencia en esta materia a los corregidores; de otra, permitiendo a éstos reparar los agravios que los alcaldes hubiesen cometido contra los particulares. Finalmente, se analizan las penas tipificadas en las normas sobre esta materia. Penas que se caracterizaron por su extraordinaria severidad, algo que quedaba justificado si tenemos presente que, para los juristas de la época, se trataba de un delito susceptible de ser encajado dentro de las diferentes manifestaciones de la traición y, por ello, sus partícipes se hacían acreedores a recibir las máximas sanciones tanto desde el punto de vista corporal como patrimonial. La paternidad de este libro corresponde a Miguel Pino Abad, profesor titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Córdoba y secretario de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de dicha Universidad desde el año 2002. A lo largo de su carrera académica, ha publicado numerosos estudios sobre Historia del Derecho Penal a los que ahora se suma esta monografía sobre la extracción de bienes vedados en la Castilla medieval y moderna, que ve la luz en el marco del proyecto de investigación «Delincuencia y represión jurídica en España: Teoría y praxis histórica de las figuras delictivas» (II), con referencia DER201231098, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Ficha del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Pino Abad, Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

100 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El sistema penitenciario español en la encrucijada: una lectura penitenciaria de las últimas reformas penales

Libro El sistema penitenciario español en la encrucijada: una lectura penitenciaria de las últimas reformas penales

La herencia normativa y el momento de optimismo histórico en el que se redacta la LO 1/1079, General Penitenciaria, hacen que nuestro sistema penitenciario vaya más lejos que sus antecesores. Primero, porque su diseño de cumplimiento trata de adaptarse a las necesidades de cada interno, respondiendo a lo que se conoce como sistema de individualización científica. Segundo, porque en función de lo anterior, el régimen de cumplimiento se somete al tratamiento penitenciario, que se convierte así en el núcleo de la ejecución de la pena de prisión. A pesar de no tratarse de un sistema...

Trayectorias migrantes: la juventud venezolana en el Perú

Libro Trayectorias migrantes: la juventud venezolana en el Perú

Abandonar el país de origen forzado por las circunstancias no es fácil, tampoco lo es acoger al extraño. No solo podemos acoger sensatamente al migrante, podemos aprender de él. Este libro ofrece una comprensión rigurosa del fenómeno de la migración venezolana como un hecho de nuestra vida social, con una visión que permite desarrollar los vínculos entre ciudadanos nacionales y migrantes desde el cuidado de la justicia y la solidaridad, en un marco de respeto de los derechos humanos y los principios de la democracia. Los capítulos de este libro, escritos por investigadores del Grupo ...

Las escrituras públicas. Problemas y dificultades que se presentan al momento de su registro

Libro Las escrituras públicas. Problemas y dificultades que se presentan al momento de su registro

Las funciones notarial y registral son importantes dentro de las actividades comerciales y sociales a nivel mundial. Debido a esto, todos los actos contractuales realizados en sede notarial deben cumplir con las respectivas solemnidades para su efectiva autenticidad. En este ámbito, los notarios juegan un rol de gran importancia, pues son ellos los encargados de la aplicación de los principios de fe pública, Legalidad, Asesoramiento, Reserva, inmediación, Interpretación, Objetivación, entre otros. Así mismo, los Registradores de la Propiedad son los encargados de que, en sus libros...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas