BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Perfiles de Coraje

Sinopsis del Libro

Libro Perfiles de Coraje

El entonces Senador de Estados Unidos, John F. Kennedy, escogió a ocho de sus colegas históricos para presentar sus perfiles, destacados por sus actos de impresionante integridad ante una oposición abrumadora.

Ficha del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • John Fitzgerald Kennedy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

23 Valoraciones Totales


Biografía de John Fitzgerald Kennedy

John Fitzgerald Kennedy, conocido comúnmente como JFK, nació el 29 de mayo de 1917 en Brookline, Massachusetts. Fue el 35º presidente de los Estados Unidos, ocupando el cargo desde el 20 de enero de 1961 hasta su trágica muerte el 22 de noviembre de 1963. Su presidencia fue un período marcado por la Guerra Fría, la lucha por los derechos civiles y la carrera espacial.

Procedente de una prominente familia católica de Boston, Kennedy era el segundo de nueve hijos de Joseph P. Kennedy Sr. y Rose Fitzgerald. Su padre fue un exitoso empresario y diplomático, lo que le permitió a la familia vivir en un entorno acomodado y tener acceso a una educación de calidad. JFK asistió a la Escuela Privada de Choate Rosemary Hall y luego a la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1940 con un título en Ciencias Políticas.

Tras su graduación, Kennedy se unió a la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su servicio militar fue notable; comandó un barco patrullero, el PT-109, que fue hundido por un buque japonés en el Pacífico. A pesar de enfrentarse a circunstancias adversas, logró salvar a varios miembros de su tripulación, lo que le valió reconocimiento y honores militares por su valentía.

Después de la guerra, Kennedy comenzó su carrera política. Fue elegido como representante de Massachusetts en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en 1946, donde sirvió hasta 1953. En 1952, se postuló para el Senado y ganó, estableciendo su reputación como un político prometedor. Su eloquente oratoria y su enfoque en problemas críticos como la salud pública y la educación le ganaron el respeto de sus colegas y de sus electores.

En 1960, Kennedy se lanzó a la contienda presidencial, enfrentándose al vicepresidente Richard Nixon. Durante la campaña, Kennedy abordó diversos temas, incluyendo la lucha contra el comunismo, la mejora de la economía y la importancia de los derechos civiles. Su juventud, carisma y la famosa serie de debates televisados con Nixon fueron factores clave en su victoria electoral, convirtiéndose en el presidente más joven de la historia de Estados Unidos.

La administración de Kennedy estuvo marcada por varios eventos significativos. En 1961, se produjo la invasión de Bahía de Cochinos, un intento fallido de derrocar al gobierno cubano de Fidel Castro, que tuvo importantes repercusiones en la política internacional. El año siguiente, el mundo se vio al borde de una guerra nuclear durante la crisis de los misiles en Cuba, que culminó en un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética para evitar el conflicto armado.

Kennedy también fue un ferviente defensor de los derechos civiles. En 1963, hizo un discurso histórico en el que abogó por la igualdad racial y el fin de la discriminación. Su apoyo a las luchas por los derechos civiles sentó las bases para legislación clave, aunque su presidencia se vio empañada por la resistencia de varios estados del sur de Estados Unidos.

En el ámbito espacial, Kennedy fue un fuerte impulsor del programa Apollo, comprometiéndose a llevar a un hombre a la Luna antes de que finalizara la década de 1960. Su famosa declaración, "decidimos ir a la Luna no porque sea fácil, sino porque es difícil", se convirtió en un símbolo del espíritu exploratorio de la época.

El 22 de noviembre de 1963, el presidente Kennedy fue asesinado en Dallas, Texas, mientras viajaba en un automóvil descapotable. Su muerte conmocionó al mundo y condujo a un período de duelo nacional. El asesinato de JFK ha sido objeto de numerosas teorías de conspiración y análisis, y su legado perdura en la historia estadounidense.

John F. Kennedy sigue siendo una figura influyente en la política y cultura contemporáneas. Su vida y su presidencia han sido objeto de estudios y reflexiones, y su idealismo y visión por un futuro mejor siguen inspirando a generaciones. Su famosa frase, "no preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregunta qué puedes hacer tú por tu país", resuena como un llamado a la acción y el compromiso cívico.

Más libros de la categoría Biografía

Africaníssimo: Una aproximación multidisciplinar a las culturas negroafricanas

Libro Africaníssimo: Una aproximación multidisciplinar a las culturas negroafricanas

Esta colección multidisciplinar de ensayos sobre temas tan diversos como historia, filosofía, derechos humanos y conflictos armados, literatura, teatro, danza y artes plásticas pretende contribuir a acercarnos a las múltiples y diversas culturas negroafricanas existentes, y combatir así los cada vez más altos muros erigidos por el racismo y los estereotipos con los que la mayoría de inmigrantes o solicitantes de asilo subsaharianos son recibidos en nuestro país. Este libro pretende igualmente servir de estímulo a otras investigadoras e investigadores para continuar ampliando el...

¿Quién era ese tal Charles Darwin?

Libro ¿Quién era ese tal Charles Darwin?

Charles Darwin se enfrentó a lo desconocido, exploró continentes lejanos a bordo del barco Beagle, descubrió y clasificó nuevas especies, nos enseñó a abrir nuestra mente y a apreciar las diferencias y, lo más importante, no tuvo miedo de defender sus teorías revolucionarias. ¿Quién era ese tal Charles Darwin? forma parte de una serie de no ficción dedicada a personajes famosos. ¿Qué los hacía tan especiales? Aquí podrás encontrar las respuestas a esta pregunta, además de datos curiosos y divertidas anécdotas.

Divino e infame

Libro Divino e infame

Un retrato original y fundamentado de la América Latina de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Este ensayo rescata de forma innovadora la trayectoria del principal nombre del modernismo en lengua española al acercar al lector no solo a las anécdotas de la agitada vida del poeta, a las contradicciones de su vida personal, a sus decisiones, sus errores y aciertos, sino también al contextualizar su actuación en la literatura y el periodismo. El libro presta atención especial a una dimensión menos estudiada de la vida de Darío: su papel como constructor de identidades...

El Archivo Histórico Nacional

Libro El Archivo Histórico Nacional

Excerpt from El Archivo Historico Nacional: Discursos Leidos Ante la Real Academia de la Historia en la Recepcion Publica De buen grado trazara aqui los rasgos mas salientes de la vida de mi ilustre antecesor, si esta docta Academia no hu biera confiado a uno de sus mas esclarecidos individuos la ta rea de escribir su panegirico; razon por la cual, limitandome a cumplir estrictamente el precepto reglamentario, entro en materia y paso a ocuparme del objeto predilecto de mis an ciones, del Archivo Historico Nacional, determinando, pri mero, las deficiencias de nuestra Historia; apuntando, des...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas