BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Para el escritor

Sinopsis del Libro

Libro Para el escritor

Un sobre le llega al escritor en medio de la pandemia. Primero piensa en tirarlo, pero luego lo abre y dentro se encuentra con una inquietante y anónima historia ocurrida en el vecindario.

Ficha del Libro

Número de páginas 12

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Fontenla Felipetti

Fernando Fontenla Felipetti es un destacado escritor y poeta chileno, conocido por su profunda exploración de la identidad y la cultura chilena a través de su obra literaria. Nació en la ciudad de Valparaíso, en 1970, y desde una edad temprana mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Filología, que le proporcionaron las herramientas necesarias para desarrollar su carrera como escritor.

A lo largo de su trayectoria, Fontenla Felipetti ha publicado varias obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus títulos más destacados se encuentran "Ecos del mar", un conjunto de poemas que reflejan la conexión de los chilenos con el mar y su paisaje costero, y "Las huellas del viento", una novela que explora temas de memoria y desarraigo en un contexto de cambios sociales y políticos.

Fernando se caracteriza por su estilo poético y su habilidad para entrelazar historias personales con el contexto histórico y social de Chile. Su trabajo ha sido influenciado por autores chilenos como Pablo Neruda y Gabriela Mistral, quienes también han indagado en la identidad nacional y el paisaje chileno. Además, su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su creciente reconocimiento internacional.

En el ámbito académico, Fontenla Felipetti ha sido un activo participante en diversas conferencias y talleres de escritura, compartiendo su experiencia y conocimiento con jóvenes escritores y estudiantes de literatura. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura chilena lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones culturales en el país.

En los últimos años, su labor ha estado centrada en la investigación de las tradiciones orales y la literatura indígena, un campo que ha despertado su interés y que busca rescatar las voces que han sido históricamente marginadas. Esta inquietud se refleja en su obra más reciente, "Voces del pasado", donde explora las historias y mitologías de los pueblos originarios de Chile.

La obra de Fernando Fontenla Felipetti ha sido galardonada con diversos premios literarios, destacando su contribución a la cultura chilena y su capacidad de abordar temas universales con un enfoque local. Su compromiso con la literatura y su habilidad para conectar con el público lo han convertido en una figura importante en el panorama literario contemporáneo de Chile.

Además de su faceta como escritor, Fernando también es un apasionado defensor de la literatura infantil, y ha participado en numerosos proyectos para fomentar la lectura entre los más jóvenes. Su visión de la literatura como una herramienta para el desarrollo personal y social lo ha llevado a colaborar con escuelas y organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la promoción de la lectura y la escritura.

En resumen, Fernando Fontenla Felipetti es un autor polifacético que ha sabido combinar su pasión por la escritura con su compromiso social, dejando una huella significativa en la literatura chilena y en la educación cultural del país.

Otros libros de Fernando Fontenla Felipetti

La fotografía

Libro La fotografía

Un sueño demasiado real se repite. Gustavo está convencido de que es posible tomar una foto dentro del sueño y traerla a la realidad. Lo intenta varias veces, hasta que en su empeño por atrapar el sueño está a punto de quedar atrapado él mismo.

El árbol de cristal

Libro El árbol de cristal

Juan y Eduardo descubren una red de túneles debajo del parque Pereyra Iraola cuyo centro neurálgico es el árbol de cristal. Al principio creen que los túneles están abandonados, pero a poco de iniciar su exploración, descubren que parte de ellos están ocupados por unas instalaciones en las que no son bienvenidos. Sin embargo ellos no desisten, y pronto encuentran aliados con quienes intercambian distintas partes del rompecabezas: La escuela de policía, los antiguos dueños de la estancia, los radio telescopios instalados en el parque que rastrean los cielos en busca vida...

Más libros de la categoría Ficción

La novela de Perón

Libro La novela de Perón

Un éxito instantáneo en America Latina, La novela de Perón, escrita por el periodista y novelista argentino Tomás Eloy Martinez, antes de la publicación de su renombrada Santa Evita, es una ficción que cuenta la verdad. Combinando artículos de diario, fotos, testimonios y entrevistas del autor con el mismo Perón, con ficciones fantásticas, Martinez construye una obra audaz y potente que es la vez un retrato brillante de Juan Perón, el dictador más respetado y odiado en la historia de Argentina, y también una investigación de los efectos devastadores y extraños del poder...

Amoureux d’une Fleur

Libro Amoureux d’une Fleur

J’ai eu ce que je voulais. Ce pour quoi j’avais payé. Mais lorsque Monroe se met à sortir avec un beau milliardaire, je ne peux le supporter. Ça me rend fou. Je décide que c’en est trop pour moi. Je me présente à sa porte et lui demande une deuxième chance. Mais je ne sais pas si elle me l’accordera.

Morriña

Libro Morriña

Morriña es una novela de Emilia Pardo Bazán. La novela, de corte realista, aborda la relación a tres bandas de los personajes de doña Aurora, su hijo Rogelio y Esclavitud, la nueva doncella de la casa. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos...

Los paraísos perdidos

Libro Los paraísos perdidos

Una historia de exilios y pasiones desencontradas, en los finales de la guerra con Brasil, que retoma los ideales de José Artigas y la independencia de la corona española. Novela romántica e histórica en el escenario revolucionario del siglo XIX en el Río de la Plata.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas