BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Palomas de guerra

Sinopsis del Libro

Libro Palomas de guerra

Mercedes Sanz-Bachiller, Nan Green, Priscilla Scott-Ellis, Margarita Nelken y Carmen Polo son los cinco personajes de este libro riguroso, documentado y conmovedor en el que Paul Preston aúna el trabajo de investigación con las historias personales y emotivas de cinco mujeres únicas y relativamente poco conocidas de la historia de España. Palomas de guerra es la continuación de Las tres Españas del 36, Primer Premio Así Fue, aunque en esta ocasión el autor ha preferido concentrarse en una serie de personajes femeninos -dos inglesas y dos españolas, dos de derechas y dos de izquierdas, y un quinto personaje, Carmen Polo, esposa de Franco, que no tiene nada que ver con las cuatro mujeres anteriores-, cuyo nexo común es que sus vidas estuvieron marcadas, de una manera u otra, por la tragedia de la Guerra Civil. De diferentes nacionalidades, orígenes sociales e ideologías, cuatro de ellas eran valientes, independientes y compasivas, algunas enviudaron, otras perdieron hijos y todas quedaron profundamente traumatizadas por la contienda. Ninguno de esos sufrimientos afectó a la quinta, cuya vida también quedó drásticamente marcada por el conflicto bélico, pero de una manera muy diferente.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Preston

Paul Preston es un reconocido historiador y escritor británico, conocido principalmente por su trabajo sobre la Guerra Civil Española y la historia contemporánea de España. Nació el 28 de marzo de 1946 en Liverpool, Inglaterra. Desde una edad temprana, Preston mostró un interés profundo por la historia, lo que lo llevó a estudiar en el University College London, donde se graduó en Historia. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la Universidad de Reading.

La carrera académica de Preston se ha desarrollado en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de London y el Queen Mary College, donde ha impartido clases sobre historia contemporánea y metodología histórica. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor de la investigación rigorosa y la divulgación de la historia, siendo un crítico agudo de la falta de conocimiento sobre la historia de España en el contexto global.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Preston es su enfoque meticuloso y accesible sobre la Guerra Civil Española. Su libro más famoso, "El holocausto español: Dossier de una tragedia olvidada", publicado en 2012, es un análisis exhaustivo de las atrocidades cometidas durante ese periodo y ha sido aclamado tanto por críticos como por académicos. En esta obra, Preston argumenta que las dimensiones del sufrimiento humano durante la guerra han sido subestimadas y ha trabajado para arrojar luz sobre las víctimas de la represión franquista.

Además de "El holocausto español", Paul Preston ha escrito numerosos libros y artículos sobre la historia española, incluyendo títulos como "La Guerra Civil Española" y "Franco: Caudillo de España". En estos escritos, utiliza una narrativa viva y emocionante para acercar a los lectores a eventos históricos que marcaron el destino de un país. Su estilo, claro y conciso, ha permitido que tanto académicos como el público general se interesen por la complejidad de los acontecimientos en España.

La obra de Preston no se limita únicamente a la Guerra Civil Española. Sus investigaciones también abarcan otros aspectos críticos de la historia española, como el régimen franquista y la transición democrática que siguió. En su libro "La transición: La historia de España desde 1975", analizó los cambios políticos y sociales en España después de la muerte de Franco, aportando una visión integral de cómo el país se reinventó y se modernizó en las décadas siguientes.

En cuanto a su enfoque metodológico, Paul Preston se destaca por su compromiso con la historia oral, utilizando testimonios y fuentes primarias que permiten a los lectores una mejor comprensión de las vivencias de quienes padecieron los acontecimientos históricos. Sus investigaciones han ayudado a dar voz a las personas que fueron silenciadas durante el régimen de Franco, contribuyendo a un proceso de memoria histórica que sigue siendo relevante en la sociedad española actual.

Por su influencia en el campo de la historia, Paul Preston ha recibido numerosos premios y distinciones. Su trabajo ha sido fundamental en la educación sobre la historia de España en el ámbito académico y ha contribuido a un mayor entendimiento de las raíces del conflicto y sus repercusiones en la sociedad contemporánea.

A pesar de sus logros, Preston ha enfrentado críticas y controversias, especialmente por sus opiniones sobre el franquismo y su legado. Sin embargo, su dedicación y compromiso con la historia han hecho de él una figura crucial en el estudio de la historia española y su impacto en el mundo moderno.

Al día de hoy, Paul Preston continúa siendo una voz influyente en la historiografía, participando en conferencias y escribiendo sobre temas históricos relevantes, mostrando la importancia de entender el pasado para construir un futuro mejor. Su legado perdurará, inspirando a nuevas generaciones de historiadores y lectores interesados en la rica y compleja historia de España.

Otros libros de Paul Preston

El zorro rojo

Libro El zorro rojo

La biografía del líder comunista español Santiago Carrillo, figura fundamental del siglo XX El fallecimiento de Santiago Carrillo el 28 de octubre de 2012 puso fin a noventa y siete años vividos intensamente y en primera fila de la política. Hijo de Wenceslao Carrillo, dirigente socialista, su primer recuerdo era visitar a su padre en prisión. Aún adolescente participó en la huelga de 1934 y pasó por la cárcel, donde se radicalizó. Tras un viaje a Moscú logró unificar las juventudes del PSOE y del PCE en vísperas de la Guerra Civil, para a continuación unirse a los comunistas....

España en la guerra civil europea

Libro España en la guerra civil europea

La larga trayectoria historiográfica del profesor Paul Preston le acredita como el más relevante continuador de la fecunda tradición del hispanismo británico. El presente volumen quiere constituir un homenaje que completa el que se le rindiera con su nombramiento como doctor honoris causa de nuestra Universidad. En los textos aquí seleccionados se articula un enfoque coherente y, a la vez, complejo de la contemporaneidad española en su profunda imbricación con la historia del siglo XX europeo. Analizando dinámicas políticas y estructurales tanto como las vivencias y experiencias de...

Más libros de la categoría Biografía

Los Escàndalos de las Celebridades - Secret Not Secret

Libro Los Escàndalos de las Celebridades - Secret Not Secret

Ya sea por simple chisme o por investigación académica (guiño, guiño) a todos nos gusta saber què sucede con las personalidades màs importantes del mundo. Este libro recoge los datos conocidos màs relevantes y que mayor impacto causaron. No te pierdas este texto que esta diseñado para que pases un buen rato. Saltate la fila del banco, la espera en el dentista o la junta de la maestra xD

Yo sólo soy Sofía

Libro Yo sólo soy Sofía

Basadas en la vida real y con mágicas dosis de fantasía, estas historias irreverentes y divertidas —de una chica como tú: en busca del amor libre, la celebración de la vida y la felicidad— están escritas con humor e inigualable pasión romántica. Sofía es una joven llena de energía e ilusiones, un ave que vuela sobre los árboles, el mar, las esperanzas y los placeres; su vida es una apuesta por el amor sin barreras en situaciones nada convencionales: en una fiesta de disfraces alucinante en Nueva York, en un retiro erótico en la Patagonia, con la realeza europea más...

Yukio Mishima

Libro Yukio Mishima

50 años después. «Yukio Mishima ha pasado a nuestro universal recuerdo por haber sido el es­critor japonés que, con mayor decisión y manifiesta evidencia, defen­dió la pureza de la cultura tradicional japonesa. De hecho, al querer dejarle al mundo un testimonio fiel de semejante compromiso, rubri­cándolo en sangre, llegó a asumir y realizar en sí mismo una de las muertes voluntarias más inimitables que han existido: el seppuku. El 25 de noviembre de 1970, al mediodía de una soleada y fresca mañana, se abre el vientre con una espada corta, muriendo al poco, conforme al ritual...

Valle inquietante

Libro Valle inquietante

«Joan Didion en una startup.» Rebecca Solnit «(...) la precisión de los detalles, la agudeza de las observaciones visuales y verbales, son tan infalibles (...) Son la mirada y la voz de una Didion joven de ahora las que nos cuentan un mundo en el que no parece existir relación alguna entre la realidad y las ficciones embusteras y triunfales que se construyen para esconderla (...) un testimonio memorable.» Antonio Muñoz Molina En 2013, con veinticinco años, Anna Wiener decide dejar su precario empleo de asistente editorial en una agencia literaria en Nueva York por las seductoras...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas