BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Pablo: con el filo de la hoja

Sinopsis del Libro

Libro Pablo: con el filo de la hoja

Víctor Casaus narra en esta obra los acontecimientos que marcaron la vida del poeta, cro-nista y escritor Pablo de la Torriente Brau, considerado como una de las figuras más repre-sentativas del periodismo cubano. A partir de los testimonios de sus familiares y amigos más cercanos, el autor rescata y reivindica el papel que Pablo desempeñó durante la dictadura de Gerardo Machado.

Ficha del Libro

Número de páginas 325

Autor:

  • Víctor Casaus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

69 Valoraciones Totales


Biografía de Víctor Casaus

Víctor Casaus es un destacado escritor, poeta y ensayista cubano, conocido por su contribución a la literatura y cultura cubana contemporánea. Nació el 25 de enero de 1944 en Santiago de Cuba, una de las ciudades más emblemáticas de la isla, lo que marcó su perspectiva y su obra literaria. Desde temprana edad, Casaus mostró un interés profundo por la literatura, influenciado por el ambiente cultural y político que lo rodeaba.

La vida de Casaus ha estado entrelazada con los acontecimientos históricos de Cuba. Después de la revolución de 1959, se dedicó al estudio de las humanidades y la literatura en la Universidad de La Habana, donde se relacionó con figuras destacadas de la intelectualidad cubana. Su trabajo se caracteriza por un enfoque crítico hacia la realidad social y política, así como por la búsqueda de la identidad cubana en un contexto de cambio y transformación.

A lo largo de su carrera, Casaus ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y relatos, consolidándose como una voz reconocida en la literatura cubana. Su primera obra significativa fue el libro de poesía “Las cosas como son”, que apareció en 1971 y fue bien recibido por la crítica y el público. A partir de ese momento, su producción literaria no ha cesado, explorando temas como el amor, la memoria, la historia y la identidad cultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El regreso” (1980) – Una novela que ahonda en el exilio y el sentido de pertenencia.
  • “La épica del sueño” (1992) – Un ensayo que aborda la relación entre la literatura y la política en la Cuba contemporánea.
  • “Cuentos completos” (2000) – Una recopilación que abarca sus relatos más emblemáticos y significativos.

Además de su labor como escritor, Víctor Casaus ha sido un ferviente promotor de la cultura cubana. Se desempeñó como director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para artistas, intelectuales y críticos. En este centro, Casaus fomentó la discusión y el intercambio de ideas, contribuyendo al enriquecimiento de la vida cultural de Cuba.

La obra de Casaus no se limita a la escritura; también ha participado activamente en la promoción del arte cubano a nivel internacional, participando en festivales y eventos culturales en diferentes países. Sus contribuciones han sido reconocidas con varios premios literarios, incluidos el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía José Lezama Lima, que reflejan su impacto en la literatura cubana y su compromiso con la defensa de la cultura nacional.

En su poesía, Casaus emplea un lenguaje rico y evocador, utilizando metáforas y simbolismos que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana y la experiencia cubana. Su estilo, a menudo introspectivo, se caracteriza por una búsqueda constante de significado y pertenencia, ofreciendo una mirada profunda y a veces melancólica sobre la realidad cubana.

A lo largo de su vida, Casaus ha enfrentado los retos de ser un escritor en un país donde la libertad de expresión y la creación artística han estado limitadas. A pesar de estas dificultades, ha mantenido su voz auténtica y su compromiso con la diversidad cultural, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y creatividad en la literatura contemporánea.

Hoy en día, Víctor Casaus continúa escribiendo y participando activamente en la promoción de la cultura en Cuba. Su obra sigue influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores, y su legado perdurará en la historia literaria de la isla. Su búsqueda de la verdad y su amor por las palabras hacen de él una figura fundamental en la escena literaria cubana, un testimonio de la riqueza y complejidad de la identidad cubana en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Biografía

Personajes secundarios

Libro Personajes secundarios

Aunque no era una figura central de la generación beat, sino más bien un personaje secundario, Joyce Johnson -pareja de Jack Kerouac en aquella época- se convirtió, años después, en una de sus mejores cronistas.

TRUE STORY

Libro TRUE STORY

TRUE STORY es un conjunto de historias ilustradas que te sacuden por dentro. Este libro es un revolver cargado de relatos, de maltrato, soledad, desigualdad y coraje. Cada una de sus balas se clava en tu pecho para emocionarte, abrir tu consciencia, entregarte un mensaje.

Conversaciones Privadas en Neverland con Michael Jackson

Libro Conversaciones Privadas en Neverland con Michael Jackson

Esta es una historia acerca de conversaciones entre amigos. Una historia acerca de alguien a quien extraño mucho cada día. Y sí, él era un ícono mun- dial, un genio de la música, y con alma buena. Sobre todo, era mi amigo. Mi nombre es Barney. El nombre de mi amigo era Michael Jackson. Para aquellos interesados, existen volúmenes de información disponible acerca de los asuntos médicos de Michael y los métodos usados para referirse a ellos. Aquellos interesados tendrán que conformarse con lo que ya está escrito. Mi objetivo al escribir lo que usted está a punto de leer es...

Vida y obras de Tomás Morales, SJ. I: Biografía

Libro Vida y obras de Tomás Morales, SJ. I: Biografía

Con motivo de la celebración del primer centenario del nacimiento del Siervo de Dios Tomás Morales, SJ, que tuvo lugar el 30 de octubre de 1908 en Macuto (Venezuela), se ha preparado esta edición de sus obras. Se pretende, así, rendir homenaje a un auténtico contemplativo en la acción a la manera ignaciana que supo hacer de su vida una entrega incondicional a la pro-moción y evangelización del laicado y especialmente de la juventud. El Siervo de Dios Tomás Morales, SJ, nació el 30 de octubre de 1908 en Macuto (Venezuela), a donde sus padres, oriundos de la isla de La Palma, habían...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas