BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Pablo: con el filo de la hoja

Sinopsis del Libro

Libro Pablo: con el filo de la hoja

Víctor Casaus narra en esta obra los acontecimientos que marcaron la vida del poeta, cro-nista y escritor Pablo de la Torriente Brau, considerado como una de las figuras más repre-sentativas del periodismo cubano. A partir de los testimonios de sus familiares y amigos más cercanos, el autor rescata y reivindica el papel que Pablo desempeñó durante la dictadura de Gerardo Machado.

Ficha del Libro

Número de páginas 325

Autor:

  • Víctor Casaus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

69 Valoraciones Totales


Biografía de Víctor Casaus

Víctor Casaus es un destacado escritor, poeta y ensayista cubano, conocido por su contribución a la literatura y cultura cubana contemporánea. Nació el 25 de enero de 1944 en Santiago de Cuba, una de las ciudades más emblemáticas de la isla, lo que marcó su perspectiva y su obra literaria. Desde temprana edad, Casaus mostró un interés profundo por la literatura, influenciado por el ambiente cultural y político que lo rodeaba.

La vida de Casaus ha estado entrelazada con los acontecimientos históricos de Cuba. Después de la revolución de 1959, se dedicó al estudio de las humanidades y la literatura en la Universidad de La Habana, donde se relacionó con figuras destacadas de la intelectualidad cubana. Su trabajo se caracteriza por un enfoque crítico hacia la realidad social y política, así como por la búsqueda de la identidad cubana en un contexto de cambio y transformación.

A lo largo de su carrera, Casaus ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y relatos, consolidándose como una voz reconocida en la literatura cubana. Su primera obra significativa fue el libro de poesía “Las cosas como son”, que apareció en 1971 y fue bien recibido por la crítica y el público. A partir de ese momento, su producción literaria no ha cesado, explorando temas como el amor, la memoria, la historia y la identidad cultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El regreso” (1980) – Una novela que ahonda en el exilio y el sentido de pertenencia.
  • “La épica del sueño” (1992) – Un ensayo que aborda la relación entre la literatura y la política en la Cuba contemporánea.
  • “Cuentos completos” (2000) – Una recopilación que abarca sus relatos más emblemáticos y significativos.

Además de su labor como escritor, Víctor Casaus ha sido un ferviente promotor de la cultura cubana. Se desempeñó como director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para artistas, intelectuales y críticos. En este centro, Casaus fomentó la discusión y el intercambio de ideas, contribuyendo al enriquecimiento de la vida cultural de Cuba.

La obra de Casaus no se limita a la escritura; también ha participado activamente en la promoción del arte cubano a nivel internacional, participando en festivales y eventos culturales en diferentes países. Sus contribuciones han sido reconocidas con varios premios literarios, incluidos el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía José Lezama Lima, que reflejan su impacto en la literatura cubana y su compromiso con la defensa de la cultura nacional.

En su poesía, Casaus emplea un lenguaje rico y evocador, utilizando metáforas y simbolismos que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana y la experiencia cubana. Su estilo, a menudo introspectivo, se caracteriza por una búsqueda constante de significado y pertenencia, ofreciendo una mirada profunda y a veces melancólica sobre la realidad cubana.

A lo largo de su vida, Casaus ha enfrentado los retos de ser un escritor en un país donde la libertad de expresión y la creación artística han estado limitadas. A pesar de estas dificultades, ha mantenido su voz auténtica y su compromiso con la diversidad cultural, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y creatividad en la literatura contemporánea.

Hoy en día, Víctor Casaus continúa escribiendo y participando activamente en la promoción de la cultura en Cuba. Su obra sigue influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores, y su legado perdurará en la historia literaria de la isla. Su búsqueda de la verdad y su amor por las palabras hacen de él una figura fundamental en la escena literaria cubana, un testimonio de la riqueza y complejidad de la identidad cubana en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Biografía

Cómo cardi b saltó a la fama sin filtro

Libro Cómo cardi b saltó a la fama sin filtro

Este libro electrónico explica el ascenso a la fama de Cardi B, que sorprendió a muchos. Cardi B es una de las raperas favoritas de los Estados Unidos, cuyo ascenso al enorme éxito nos cogió a la mayoría por sorpresa. Sin embargo, después de estudiar sus obras, he discutido que al igual que Roma no se construyó en un día, también lo fue Cardi B. Ella ha dominado su oficio durante años para darnos algo que viviremos para recordar.En su búsqueda de la libertad financiera, Cardi B tuvo que convertirse en una stripper, algo de que ella está súper orgullosa porque ella ganó más de...

Luis Tejada y la lucha por una nueva cultura (1898-1924)

Libro Luis Tejada y la lucha por una nueva cultura (1898-1924)

La biografía intenta modular el microcosmos de la singularidad del individuo elegido con el macrocosmos del proceso histórico en que ese individuo vivió. Sin ese individuo, ese proceso no podría señalar las mismas tendencias y es en ese proceso que el individuo intenta establecer algún contraste. Luis Tejada contuvo, en su existencia, las vacilaciones de una época de transición; sus vacilaciones, sus desplantes bohemios, sus desafíos retóricos hacen parte de la discusión que dotó de cierta personalidad histórica un momento de la vida pública colombiana en el que los valores y...

Con voz propia

Libro Con voz propia

Desde su infancia, música y canto han sido los acompañantes imprescindibles de Nina. Una carrera profesional dedicada al espectáculo. Trabajo, esfuerzo y dedicación durante más de tres décadas se recogen en unas intensas páginas en las que Nina pone en alza la voz como instrumento profesional y protagonista de toda su trayectoria profesional. Desde Operación Triunfo hasta la actualidad, siendo protagonista del musical Mamma Mía! Nina rinde un homenaje a la voz y a los comportamientos que hay que tener para no dañarla y otorgarle la importancia que tiene como valor individual de todo ...

Memorias

Libro Memorias

Helena Paz Garro, escritora e hija de dos destacadas figuras de la literatura mexicana, Elena Garro y Octavio Paz, comparte aquí el relato detallado de su vida familiar y cultural, marcada por episodios tan definitivos como polémicos. Publicado originalmente en 2003, el libro autobiográfico Memorias, de Helena Paz Garro, dividió opiniones entre los lectores y colocó en la agenda cultural del momento el pasado íntimo de la familia Paz Garro, así como su relación -social o secreta- con personajes como Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Aristóteles...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas