BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Opúsculos Literarios de los Siglos XIV a XVI (Classic Reprint)

Sinopsis del Libro

Libro Opúsculos Literarios de los Siglos XIV a XVI (Classic Reprint)

Excerpt from Opúsculos Literarios de los Siglos XIV a XVI IX tro compatriota. Ingrata es la tarea; pero la verdad me obliga a declarar que Lucena no sólo imitó, sino que si guió paso a paso en su obra la que Bartolomeo Fazzio (l) dedicó al Rey D. Alfonso V de Aragón con el titulo de Dialogas de felicitate vite. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Número de páginas 460

Autor:

  • Antonio Paz Y Meliá

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Paz Y Meliá

Antonio Paz y Meliá fue un destacado escritor y periodista español nacido en 1866 en la ciudad de Valencia. Su vida se desarrolló en una época de cambios significativos en España, tanto a nivel social como político, lo que sin duda influenció su obra literaria.

Desde joven, Paz y Meliá mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. A lo largo de su carrera, se destacó como un firme defensor de los derechos sociales y un crítico de las instituciones de su tiempo. Esto lo llevó a participar activamente en el ámbito del periodismo político, donde sus escritos se enfocaban en la denuncia de las injusticias sociales y la lucha por la libertad de expresión.

En términos literarios, Antonio Paz y Meliá se caracterizó por su estilo directo y comprometido, que reflejaba las inquietudes de la sociedad española de su época. Su obra abarca diversos géneros, aunque su pasión por la narrativa lo llevó a escribir varias novelas que capturaron la atención del público. Algunos de sus trabajos más reconocidos incluyen Las Hijas del Reloj y La Muerte del Gato, donde plasmó sus observaciones sobre la vida cotidiana y las complejidades de las relaciones humanas.

  • Las Hijas del Reloj: Esta novela es un claro ejemplo del estilo innovador de Paz y Meliá, donde combina elementos de realismo y simbolismo.
  • La Muerte del Gato: Una obra que explora las relaciones familiares y los secretos que pueden ocultarse tras una aparente normalidad.

A lo largo de su vida, Antonio Paz y Meliá también se involucró en actividades culturales y literarias, colaborando con diversas revistas y periódicos de la época. Su trabajo no solo se limitó a la ficción; también escribió ensayos que abordaban cuestiones éticas y filosóficas, mostrando un profundo interés por el humanismo y las problemáticas sociales de su tiempo.

El legado de Antonio Paz y Meliá se extiende más allá de sus obras literarias. Su compromiso con la justicia social y su valentía para expresar sus opiniones en momentos difíciles sirvieron como inspiración para generaciones futuras de escritores y activistas. A pesar de que su nombre puede no ser tan conocido hoy en día, su trabajo sigue siendo relevante en el contexto de la historia literaria y social de España.

Falleció en 1934 en Madrid, pero su influencia perdura en el ámbito literario español. Su vida y obra son un recordatorio del poder de la palabra escrita como un medio para desafiar las adversidades y abogar por un cambio social significativo.

Más libros de la categoría Poesía

Amor a primera sonrisa. Libro V

Libro Amor a primera sonrisa. Libro V

El quinto libro de Amor a primera sonrisa constituye el cambio de vida al existir el amor entre Miyaled y Morr, donde los deseo de tenerse, amarse cada día más, disfrutar de los besos y los abrazos, son el ingrediente esencial para sentirse vivo al amarse de esa manara. La quinta entrega de Amor a primera sonrisa denota en sus versos la alegría de la buena vida al amarse, convirtiéndose en la luz buscando la compañía mutua, expresando las bonitas cosas para sentirse pleno y feliz. Las Centurias XIV, XV y XVI explican en parte las razones porqué se aman Morr y Miyaled, siendo...

Cervantes. Desde el parnaso

Libro Cervantes. Desde el parnaso

Miguel de Cervantes es, sin duda, uno de los narradores más geniales e influyentes de la cultura occidental. El más influyente si tenemos en cuenta que hoy en día escribimos y leemos novela a partir del modelo que él creó con su Don Quijote (1605 y 1615) y que los lectores ingleses y alemanes supieron entender y reivindicar a partir del siglo XVIII. Un novelista que nos sigue sorprendiendo con su “mesa de trucos”, con su capacidad de llevar los géneros, temas y personajes de su tiempo a los límites de la ficción. Nadie fue capaz de hacerlo antes y muy pocos han sido los llamados a ...

Cicatriz Souvenir

Libro Cicatriz Souvenir

La Fundación Común Presencia publicó en Colombia la presente obra del poeta bogotano distribuida ahora por CreateSpace y Amazon en todo el planeta. Juan Sebastián Gaviria (Bogotá, Colombia, 1980). Viajero y poeta. Autor de los poemarios Inti Manic (Común Presencia Editores, 2004), y Música Mecánica (Ex-Tinta, 2006). Común Presencia Editores reúne aquí la mayoría de sus poemas, escritos en un viaje de diez años a lo largo del continente Americano.

Crónicas de Atenas

Libro Crónicas de Atenas

Crónicas de Atenas es un poemario de plena actualidad en el que el poeta desgrana verso a verso los problemas de la exangüe Grecia de hoy, con su crisis económica y la desesperación ciudadana. Poesía bien calculada y de inmensa calidad en la que Manuel Jurado sigue rindiendo homenaje al país heleno, constante en su obra.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas