BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Opúsculos Literarios de los Siglos XIV a XVI (Classic Reprint)

Sinopsis del Libro

Libro Opúsculos Literarios de los Siglos XIV a XVI (Classic Reprint)

Excerpt from Opúsculos Literarios de los Siglos XIV a XVI IX tro compatriota. Ingrata es la tarea; pero la verdad me obliga a declarar que Lucena no sólo imitó, sino que si guió paso a paso en su obra la que Bartolomeo Fazzio (l) dedicó al Rey D. Alfonso V de Aragón con el titulo de Dialogas de felicitate vite. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Número de páginas 460

Autor:

  • Antonio Paz Y Meliá

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Paz Y Meliá

Antonio Paz y Meliá fue un destacado escritor y periodista español nacido en 1866 en la ciudad de Valencia. Su vida se desarrolló en una época de cambios significativos en España, tanto a nivel social como político, lo que sin duda influenció su obra literaria.

Desde joven, Paz y Meliá mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. A lo largo de su carrera, se destacó como un firme defensor de los derechos sociales y un crítico de las instituciones de su tiempo. Esto lo llevó a participar activamente en el ámbito del periodismo político, donde sus escritos se enfocaban en la denuncia de las injusticias sociales y la lucha por la libertad de expresión.

En términos literarios, Antonio Paz y Meliá se caracterizó por su estilo directo y comprometido, que reflejaba las inquietudes de la sociedad española de su época. Su obra abarca diversos géneros, aunque su pasión por la narrativa lo llevó a escribir varias novelas que capturaron la atención del público. Algunos de sus trabajos más reconocidos incluyen Las Hijas del Reloj y La Muerte del Gato, donde plasmó sus observaciones sobre la vida cotidiana y las complejidades de las relaciones humanas.

  • Las Hijas del Reloj: Esta novela es un claro ejemplo del estilo innovador de Paz y Meliá, donde combina elementos de realismo y simbolismo.
  • La Muerte del Gato: Una obra que explora las relaciones familiares y los secretos que pueden ocultarse tras una aparente normalidad.

A lo largo de su vida, Antonio Paz y Meliá también se involucró en actividades culturales y literarias, colaborando con diversas revistas y periódicos de la época. Su trabajo no solo se limitó a la ficción; también escribió ensayos que abordaban cuestiones éticas y filosóficas, mostrando un profundo interés por el humanismo y las problemáticas sociales de su tiempo.

El legado de Antonio Paz y Meliá se extiende más allá de sus obras literarias. Su compromiso con la justicia social y su valentía para expresar sus opiniones en momentos difíciles sirvieron como inspiración para generaciones futuras de escritores y activistas. A pesar de que su nombre puede no ser tan conocido hoy en día, su trabajo sigue siendo relevante en el contexto de la historia literaria y social de España.

Falleció en 1934 en Madrid, pero su influencia perdura en el ámbito literario español. Su vida y obra son un recordatorio del poder de la palabra escrita como un medio para desafiar las adversidades y abogar por un cambio social significativo.

Más libros de la categoría Poesía

La azucena silvestre

Libro La azucena silvestre

La azucena silvestre es una de las leyendas de José Zorrilla, poemas en clave de ficción basados leyendas castellanas, a modo similar a como ya hiciese Gustavo Adolfo Bécquer en su obra homónima, pero desde un punto de vista lírico. En este caso la presente leyenda se desarrolla en torno a la peregrinación de un conde y su hija a Montserrat, y el misterio que allí descubren. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.

Cuarentenas

Libro Cuarentenas

Te entrego, lector, lectora, mi primer libro. Y si te intrigara saber quin soy antes de leerme, me permito la arrogancia de entregrtelo como un esbozo personal de mi retrato. CUARENTENAS es un breve compendio de poesa y otras cosas, donde abro pequeas ventanas a quien decida asomarse a ellas con esa insaciable curiosidad de que an gozamos los humanos. Es slo una versin que se enriquecer con tu lectura. En tus manos no soy ya un escritor desconocido.

Poesía de la Edad de Oro. I Renacimiento

Libro Poesía de la Edad de Oro. I Renacimiento

La fecha de 1526, año del encuentro de Boscán con el embajador de Venecia, es decisiva en la historia de la poesía española. Y lo es porque Boscán se decidió a escribir a la manera italiana abandonando la vieja poesía castellana. Que Garcilaso quisiera seguir ese camino, aclimatando prodigiosamente el endecasílabo, dio el triunfo definitivo a la nueva escuela. No obstante, la obra de los grandes poetas del siglo XV, como Juan de Mena o Manrique, siguió conviviendo con la nueva poesía renacentista llevada a la cumbre por poetas de la talla del propio Garcilaso, fray Luis, Aldana,...

Rimando con la vida. Sigo viviendo

Libro Rimando con la vida. Sigo viviendo

Este libro consta de dos poemarios llamados: Rimando con la vida y Sigo viviendo. "Rimando con la vida", es un poemario donde los sentidos se unen con la razón, las experiencias y la imaginación. Se siente, se vive, se fantasea... Son poemas que recorren los días y momentos íntimos del poeta. Sensaciones que acaparan su corazón. Tristezas, amores, recuerdos. La vida se cubre de una rima libre, de versos que nacen del más puro sentimiento. ""Sigo viviendo"", es un poemario donde la vida vuelve a asomarse entre sus páginas. Es la inspiración del poeta, la que hace que afloren sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas