BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Obras Escogidas de Vygotski - I

Sinopsis del Libro

Libro Obras Escogidas de Vygotski - I

En este libro se incluyen todos los trabajos que tratan aspectos metodológicos, crítico-científicos e histórico-psicológicos de Vygotski. Dividido en tres partes, clasificadas en las siguientes áreas temáticas: 1.a Problemas teóricos y metodológicos de la psicología, que aborda, entre otros, el método instrumental en psicología, la relación entre el consciente y el inconsciente, el problema de la conciencia en las ciencias del comportamiento y los métodos de investigación en la reflexología y la psicología. 2.a Vías de desarrollo del conocimiento psicológico; encontramos aquí las reflexiones de Vygotski sobre ciertos abordajes de la psicología de su época. Así, se incluyen dos prólogos y una introducción a las ediciones rusas de obras de E. Thorndike, de W. Köhler y de K. Bühler. También se incluye en esta parte un artículo que reflexiona sobre el desarrollo de la psicología estructural. 3.a La tercera parte está dedicada en su integridad a una de las obras más importantes y conocidas de Vygotski sobre la temática de la que se ocupa este primer tomo: El significado histórico de la crisis de la Psicología: Una investigación metodológica.

Ficha del Libro

Subtitulo : El significado histórico de la crisis de la Psicología

Número de páginas 502

Autor:

  • Lev Semiónovic Vygotski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de Lev Semiónovic Vygotski

Lev Semiónovic Vygotski (1896-1934) fue un notable psicólogo y pedagogo bielorruso, conocido principalmente por sus contribuciones al desarrollo de la psicología del desarrollo y la educación. Nacido en la ciudad de Gomel, en el Imperio Ruso, Vygotski provenía de una familia judía acomodada. Su formación académica se llevó a cabo en diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad Estatal de Moscú, donde se interesó por la psicología, la filosofía y la pedagogía.

Vygotski comenzó su carrera como profesor y rápidamente se sintió atraído por el poder del lenguaje y la cultura en el desarrollo humano. En un contexto social y político cambiante, a raíz de la Revolución Rusa, su trabajo se centró en la comprensión de cómo las experiencias sociales y culturales modelan la mente y el comportamiento humano.

Una de las contribuciones más significativas de Vygotski es la Teoría Sociocultural del Desarrollo, que sostiene que el aprendizaje y el desarrollo son procesos profundamente influenciados por la cultura y la interacción social. A diferencia de algunos de sus contemporáneos, como Jean Piaget, que enfatizaban más el desarrollo individual, Vygotski subrayaba la importancia del contexto social en el aprendizaje. Su famosa frase “<Todo aprendizaje comienza con la interacción social>” encapsula esta idea central.

En su obra más influyente, “Pensamiento y lenguaje”, Vygotski argumenta que el lenguaje es fundamental para el desarrollo del pensamiento. Propuso que el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino que también afecta y organiza la manera en que pensamos. Vygotski identificó dos niveles de desarrollo: el nivel real de desarrollo, que se refiere a lo que un niño puede hacer por sí mismo, y el nivel potencial de desarrollo, que se refiere a lo que puede hacer con la ayuda de un adulto o compañero más capaz. Esta idea se materializa en el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que es la distancia entre el nivel de desarrollo real y el potencial de desarrollo.

Como educador, Vygotski fue un defensor apasionado de métodos educativos que fomentaran la colaboración y el debate entre estudiantes. Creía que la educación debería ser un proceso dialógico donde los estudiantes pudieran participar activamente en su propio aprendizaje. Esto se traduce en prácticas de enseñanza donde se privilegian estrategias como el aprendizaje cooperativo y el uso de mediadores culturales.

Vygotski también se destacó por su trabajo sobre el desarrollo del juego en los niños, considerándolo un medio esencial de aprendizaje. Sostenía que a través del juego, los niños exploran roles sociales, normas y habilidades, promoviendo su desarrollo cognitivo y emocional. Su investigación sobre el juego ha influido en enfoques pedagógicos contemporáneos y ha sido fundamental para entender la importancia del juego en la educación infantil.

A pesar de su corta vida—falleció a la edad de 37 años debido a tuberculosis—Vygotski dejó un legado duradero que ha influido en disciplinas como la psicología, la educación y la sociología. Su enfoque en la importancia de la cultura y el contexto social en el aprendizaje ha resonado a lo largo del tiempo, consolidando su lugar como uno de los fundadores de la psicología moderna.

Hoy en día, su obra sigue siendo un referente en la discusión sobre la educación y el desarrollo infantil, y su enfoque sociocultural se aplica en diversas prácticas educativas en todo el mundo. Vygotski no solo revolucionó la psicología, sino que también ofreció una nueva visión sobre la enseñanza y el aprendizaje que continúa inspirando a educadores y psicólogos en la actualidad.

Más libros de la categoría Psicología

Memorias de un ser de luz

Libro Memorias de un ser de luz

Felipa Fernández Ortíz nació en Santo Tomé, provincia de Jaén. Ya antes de su nacimiento ocurrieron unos hechos que dejaron claro que iba a ser una persona muy especial y diferente. Nacer con el don de la videncia no fue fácil de asimilar para una niña que no entendía por qué a sus hermanos no les aterraban los seres que no dejaban de deambular con la mirada perdida por toda la casa. Finalmente se dio cuenta que solo ella era capaz de verlos. Su vida nunca fue fácil pero con el paso de los años se ha convertido en un gran ejemplo de aceptación, superación y triunfo. Hace más de...

La verdad de la mentira

Libro La verdad de la mentira

¿Mentimos por costumbre o lo hacemos para protegernos? ¿Quizás para caer bien, impresionar a los que nos rodean o para obtener alguna ventaja adicional? ¿Mentimos por inseguridad, porque tenemos la autoestima baja, por humanidad? ¿O mentimos para esconder algo que hemos hecho mal y manipular a los demás? María Jesús Álava, autora de La inutilidad del sufrimiento –un verdadero bestseller con más de 300.000 ejemplares vendidos˗ nos sumerge en estas páginas en un mundo tan impactante como desconocido, en el que aprenderemos a detectar nuestras propias mentiras y las de otros. Pero...

Anorexia y Bulimia: Lo Que Hay Que Saber

Libro Anorexia y Bulimia: Lo Que Hay Que Saber

By means of a series of clinical cases, the authors show us in detail the experiences and sufferings of persons affected by diverse eating disorders. The authors also describe how the family can help the sufferers to recover and include a couple of helpful monitoring forms.

Pels camins de la psicoanàlisi

Libro Pels camins de la psicoanàlisi

Pels camins de la psicoanàlisi és el resultat de la compilació de trenta-cinc textos d’Inés Tomàs, publicats entre 1991 i 2018, que il·lustren l’itinerari professional d’aquesta professora de la URV. La curiositat intel·lectual de la Dra. Tomàs fou insaciable, i es va traduir en un mestratge sobre art i pintura, literatura, cinema, psicomotricitat, teràpies naturals i —evidentment— teoria psicoanalítica en sentit ampli, que és i serà recordat per tothom qui en va poder gaudir. Els cursos, seminaris, conferències, debats i sessions de cinefòrum que impartia,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas