BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Obras de Ramiro de Maeztu

Sinopsis del Libro

Libro Obras de Ramiro de Maeztu

Este volumen contiene las obras "La Hispanidad", "Defensa de la Hispanidad", "Acción Española", "La Hispanidad en crisis", "Servicio, Jerarquía y Hermandad", "Los caballeros de la Hispanidad" y "Sobre la muerte de Ramón María del Valle-Inclán". Son textos breves de carácter sociológico de Ramiro de Maeztu publicados en la década de 1930 en la revista Acción Española. En él, el autor expone sus razones para cambiar el tradicional Día de la Raza, como se denominaba hasta su época a la fiesta del 12 de octubre, por Día de la Hispanidad, un término que para él resulta más amable, más positivo y que abarque a los pueblos de raíces hispanas, comparándolo con el concepto de Cristiandad. Ramiro de Maeztu es un escritor español nacido en Vitoria en 1874. Compaginó su obra literaria con la crítica y una carrera en teoría política. Miembro señero de la generación del 98, fue activo políticamente y asesinado por sus ideas al principio de la Guerra Civil Española. Aun así, sus obras perduran como algunas de las más importantes de la literatura española contemporánea.

Ficha del Libro

Número de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

69 Valoraciones Totales


Biografía de Ramiro De Maeztu

Ramiro de Maeztu fue un notable escritor, ensayista y periodista español, nacido el 4 de diciembre de 1874 en Buenos Aires, Argentina. Su vida estuvo marcada por una profunda búsqueda intelectual y estética, así como por su compromiso con las letras y la cultura española. Aunque nació en el extranjero, regresó a España junto a su familia, donde creció y se formó como un pensador crítico y un observador agudo de su tiempo.

De ascendencia española, Ramiro fue hijo de padre vasco y madre de origen andaluz. Su educación transcurrió en un ambiente familiar que fomentaba el amor por la literatura y el conocimiento. A lo largo de su vida, se destacó como un autodidacta, cultivando un interés por diversas corrientes filosóficas y literarias, que le llevaron a convertirse en un referente del modernismo en España.

Maeztu se trasladó a Madrid, donde se relacionó con importantes figuras literarias de la época, como Antonio Machado y Manuel Azaña. Su obra se caracteriza por un enfoque profundo en temas como la identidad nacional, la tradición y la modernidad. Uno de sus textos más emblemáticos es "El espíritu de la letra", donde explora la relación entre la forma y el contenido en la literatura, proponiendo una defensa del valor estético ante el utilitarismo.

A lo largo de su carrera, Ramiro de Maeztu fue un ferviente defensor del españolismo, una ideología que glorificaba la cultura y las tradiciones españolas frente a la influencia de otras corrientes externas. En su obra "La defensa de la Nación", argumentó sobre la necesidad de un nacionalismo cultural que promoviera los valores y la identidad española en un momento de crisis y transformación en Europa. Su pensamiento se enmarcaba dentro del contexto de la Generación del 98, un grupo de escritores que reflexionaron sobre la situación de España tras la pérdida de sus últimas colonias en 1898.

  • Obras destacadas:
    • "El espíritu de la letra"
    • "La defensa de la Nación"
    • "Los sentidos de la vida"
  • Géneros:
    • Ensayo
    • Literatura contemporánea
    • Periodismo

Además de su trabajo literario, Maeztu fue un periodista apasionado, colaborando en diversas publicaciones y difundiendo sus ideas sobre la cultura y la política española. Su estilo era incisivo y provocador, lo que le permitió destacarse en un panorama periodístico en constante evolución. Como escritor comprometido, no dudó en abordar temas controvertidos y a menudo se mostró crítico con las corrientes más radicales de su tiempo.

En 1936, en el marco de la Guerra Civil Española, Ramiro de Maeztu fue arrestado y posteriormente ejecutado debido a su postura política y su oposición a la República. Su muerte marcó un trágico cierre a una vida dedicada a la búsqueda de la verdad y la belleza en la literatura. Hoy en día, su legado perdura en el ámbito de las letras hispanas y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración.

La figura de Ramiro de Maeztu es un testimonio de la riqueza cultural de España en el siglo XX y un recordatorio de la importancia de la literatura como vehículo para la reflexión y el análisis crítico de la sociedad. Su influencia se extiende más allá de su propio tiempo, resonando en las voces de aquellos que continúan explorando la identidad y la cultura españolas en un mundo en constante cambio.

Otros libros de Ramiro De Maeztu

Bilbao (Leyenda de hierro y oro)

Libro Bilbao (Leyenda de hierro y oro)

Introducción al libro Bilbao. Leyenda de oro y hierro Este libro –Bilbao. Leyenda de oro y hierro-, de diez cortos capítulos, reúne otros tantos artículos escritos por el escritor alavés, Ramiro de Maeztu en el diario ‘El Imparcial’, durante los meses de agosto y septiembre de 1901, con el título general de Bilbao; parte de ellos pergeñados desde esta misma ciudad y el ultimo ya desde Madrid donde residía. Precisamente, estos mismos días del mes de agosto, tuvo lugar el polémico discurso de don Miguel de Unamuno con motivo de la inauguración de los ‘Primeros Juegos Florales ...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación

Libro Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación

En este libro se desarrollan los contenidos del módulo profesional de Operaciones Auxiliares con Tecnologías de la Información y la Comunicación que siguen los alumnos del programa de Cualificación Profesional Inicial de Operaciones Auxiliares en Sistemas Microinformáticos, perteneciente a la familia profesional de Informática y Comunicaciones.;Presenta un enfoque fundamentalmente práctico con abundantes casos prácticos explicados paso a paso y con cuestiones de test, actividades de aplicación y actividades de ampliación al final de cada capítulo.

Movimientos antisistémicos

Libro Movimientos antisistémicos

Los conceptos de clase y de grupo de estatus en la perspectiva de los sistemas-mundo. Los dilemas de los movimientos antisistémicos. ¿La liberación de la lucha de clases?. 1968: el gran ensayo. 1989, continuación de 1968.

Sociedades Trastornadas

Libro Sociedades Trastornadas

Sociedades Trastornadas ensaya un análisis controvertido, y por ello debatible, acerca de algunos trastornos presentes en nuestras sociedades occidentales, en especial acerca de aquellos cuyo impacto podemos reconocer en nuestra vida cotidiana. Abordándolos siempre desde una perspectiva que enfatiza el origen social de todo trastorno, erróneamente denominado por la literatura especializada como "individual", este escrito pone en foco un estado de situación que parece evidenciar un trastorno generalizado de las sociedades en las que vivimos.

El arte de la guerra

Libro El arte de la guerra

Más de dos milenios después de que fuera escrito, El arte de la guerra sigue siendo uno de los tratados de estrategia militar más influyentes y, además, se ha revelado como una herramienta propicia en el ámbito de los negocios y de las relaciones interpersonales para toda persona que necesite conseguir su objetivo venciendo a un oponente. Entramado de máximas y aforismos de diversa autoría y procedencia, el texto resuena con cada lector de manera diferente y la utilidad de sus enseñanzas reside por completo en la interpretación que cada uno haga de ellas. La presente edición va...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas