BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Nosotros, Los Españoles

Sinopsis del Libro

Libro Nosotros, Los Españoles

Cuarenta pasajes de la historia de España, que comienzan con los Tartesos, en los que se confunden la leyenda, el mito y la realidad, con la guerra de Cuba y el Desastre de 1898. Historias, biografías, acontecimientos, batallas y anécdotas contados con cariño y amenidad por un joven periodista. Fernando Díaz se ocupa de el sitio de Numancia por los romanos, los reyes Fernando III el Santo y Jaime el Conquistador, el Gran Capitán y la fundación de los Tercios Españoles, la capitalidad en Madrid, la Constitución de 1812, la República relámpago...

Ficha del Libro

Subtitulo : De Los Fenecios a la Guerra de Cuba: 3,000 Años No Es Nada

Número de páginas 318

Autor:

  • Fernando Díaz Villanueva

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva es un reconocido divulgador cultural y periodista español, conocido por su enfoque crítico sobre la historia y la política de España y más allá. Nació en Las Palmas de Gran Canaria el 27 de diciembre de 1975. Desde temprana edad, mostró un interés particular por la historia y la comunicación, lo que lo llevaría a forjar una carrera destacada en el mundo de la divulgación.

Después de completar su educación secundaria, Díaz Villanueva se trasladó a la península para estudiar Historia en la Universidad de Granada. Durante su etapa universitaria, comenzó a interesarse por el periodismo y la comunicación, lo que lo alentó a explorar diferentes formatos de divulgación, desde la escritura hasta la producción audiovisual.

Su carrera como periodista despegó en la década de 2000, cuando empezó a contribuir con artículos y ensayos en diversas publicaciones. Su estilo claro y accesible le permitió conectar con un amplio público, lo que le abrió las puertas a varios proyectos de divulgación. Ha trabajado en medios de comunicación tanto en radio como en televisión, donde ha abordado temas de interés nacional e internacional con un enfoque crítico y reflexivo.

Uno de los hitos más destacados en su carrera fue la creación de su propio canal de YouTube, donde comparte análisis sobre temas históricos, sociales y políticos. Su habilidad para resumir y explicar acontecimientos complejos de una manera comprensible ha atraído a miles de seguidores. En su canal, Díaz Villanueva no solo discute la historia, sino que también invita a reflexionar sobre los eventos actuales y cómo estos están influenciados por el pasado.

Además de su trabajo en YouTube, Díaz Villanueva ha colaborado en programas de televisión y en diversas plataformas digitales. Su enfoque se caracteriza por un alto grado de rigor académico combinado con una narrativa cautivadora, lo que lo ha convertido en una figura respetada en el ámbito de la divulgación. Es conocido por su lucha contra la desinformación y por la promoción de un pensamiento crítico entre sus espectadores.

Entre sus obras más notables, se encuentra un libro titulado "La España de los dos mil años", que ofrece una perspectiva única sobre la evolución histórica de España y sus implicaciones en la actualidad. Su pasión por la divulgación le ha permitido abordar temas complejos, desde la política hasta la cultura, siempre con el objetivo de educar y abrir el diálogo entre sus seguidores.

Fernando Díaz Villanueva ha logrado consolidarse como una voz influyente en el panorama de la divulgación cultural en España. A través de su trabajo, ha inspirado a muchos a interesarse por la historia y a cuestionar los enfoques tradicionales sobre los eventos del pasado. Su legado es un testimonio de la importancia de la historia en la comprensión del presente y la construcción del futuro.

En su vida personal, Díaz Villanueva es conocido por su compromiso con la educación y el conocimiento, lo que se refleja en su estilo de vida y en las interacciones que tiene con sus seguidores. Mantiene una postura activa en redes sociales, donde sigue compartiendo su pasión por la historia y la divulgación, convirtiéndose en un referente para quienes buscan comprender mejor el mundo que los rodea.

Más libros de la categoría Historia

Ni el flaco perdón de Dios

Libro Ni el flaco perdón de Dios

"En abril de 2017 se cumplirán veinte años de la primera y única edición de Ni el flaco perdón de Dios. Hijos de desaparecidos. Un libro que fue ofrenda de muertos para otros muertos desde nuestros hijos muertos", así comienza Mara La Madrid su prólogo a la presente edición, que podríamos llamar "conmemorativa". En este libro fundamental para recomponer el período más oscuro de nuestra historia a través de la voz de los hijos de desaparecidos, no sólo hablan los nietos recuperados, también tenemos las reflexiones de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que vienen librando...

Libros de milagros y milagros en Guadalajara, siglos XVI-XVIII

Libro Libros de milagros y milagros en Guadalajara, siglos XVI-XVIII

El objetivo fundamental de esta obra es presentar una serie de manuscritos inéditos y un elenco de milagros publicados en textos de difícil acceso, para hacer con ellos un inventario general de sucesos prodigiosos ocurridos en Guadalajara, como aportación a un deseable corpus o censo nacional de milagros. Estos escritos se enmarcan en una corriente nacional de exaltación de la Fe. El siglo XVII español fue un siglo de piedad apasionada y peculiar que chocaba en otros países de la Europa católica e incluso sorprendía en Roma.

Puerta del Este

Libro Puerta del Este

Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India contiene algunas breves reflexiones sobre diversos temas relacionados con el hinduismo, escritas por Elsa Cross a lo largo de muchos años. Los textos tienen un carácter introductorio y están destinados no al especialista sino a aquellas personas que tengan un interés en aquellos temas que tratan; de modo que no se da nada por sabido y se intenta que cualquier lector que se acerque al libro pueda seguir su lectura con relativa facilidad.

La locura de Carlota de Habsburgo

Libro La locura de Carlota de Habsburgo

Se recogen aquí los pasajes de la magna obra de Victoriano Salado Álvarez que dan cuenta del regreso a Europa de la emperatriz Carlota, desconsolada y abatida, y los tristes síntomas que le harían perder la razón al recluirse en el Vaticano. Carlota Amalia llegó a vivir hasta bien entrado el siglo XX, aunque los enredos de su mente seguían rondando la pesada melancolía y la dolorosa nostalgia por Maximiliano de Habsburgo y su trágico final.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas