BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

No sin nuestro consentimiento

Sinopsis del Libro

Libro No sin nuestro consentimiento

Internet nos iba a hacer libres. Finalmente parece que ha sido así. Por cada actuación de los ciudadanos gracias al poder que les confiere el uso de la web en diferentes acontecimientos como en la Primavera Árabe, existen muchas más perpetradas por empresas y gobiernos que erosionan las libertades civiles utilizando las mismas tecnologías digitales de las que ahora somos tan dependientes. En Egipto e Irán, los cambios en las políticas de privacidad de Facebook han expuesto las identidades de los activistas a la policía. Apple elimina aplicaciones políticamente controvertidas a petición de los gobiernos y por sus propias razones comerciales. Google recibe peticiones de censura de contenidos por parte de diversos gobiernos ―muchos de ellos democráticos―, mientras aumenta la preocupación pública por la gran cantidad de información que acumula sobre sus usuarios... En No sin nuestro consentimiento, la periodista y especialista en internet, Rebecca MacKinnon, argumenta que ya es hora de luchar por nuestros derechos antes de que sean vendidos, legislados, programados y manipulados ya que, frecuentemente, las grandes empresas y gobiernos toman decisiones que afectan a nuestra libertad física pero sin nuestro consentimiento. Este libro es una llamada de atención para pasar a la acción. Es hora de dejar de discutir acerca de si internet confiere poder a los ciudadanos y empezar a enfrentarnos a la urgente cuestión de cómo la tecnología debe ser gobernada para apoyar los derechos y las libertades de los usuarios de todo el mundo.

Ficha del Libro

Subtitulo : La lucha por la libertad en internet

Número de páginas 254

Autor:

  • Rebecca Mackinnon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de Rebecca Mackinnon

Rebecca MacKinnon es una reconocida académica, activista y escritora estadounidense, conocida por su trabajo en el ámbito de la política de internet y los derechos digitales. Nació en 1973 en los Estados Unidos y es una figura central en la discusión sobre la influencia de las plataformas tecnológicas en la sociedad y el papel de los gobiernos en la regulación del ciberespacio.

MacKinnon se graduó en 1995 en Relaciones Internacionales por la Universidad de Harvard, donde comenzó a desarrollar su interés por la intersección entre la tecnología y la política. A lo largo de su carrera, ha vivido en Asia, incluida China y Japón, donde trabajó como corresponsal de la CNN, lo que le permitió obtener una visión profunda de cómo la tecnología afecta a las sociedades en distintas partes del mundo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su crítica a las grandes empresas de tecnología y su papel en la violación de los derechos humanos. En su libro Consent of the Networked: The Worldwide Struggle for Internet Freedom, publicado en 2012, MacKinnon argumenta que la internet debe ser un espacio donde se respeten los derechos individuales y la libertad de expresión. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de políticas que buscan proteger estos derechos en la esfera digital.

En 2010, cofundó la Global Voices, una plataforma que permite a los ciudadanos de todo el mundo compartir sus historias y perspectivas, lo que resalta su compromiso con la democratización de la información en línea. Esta iniciativa busca dar voz a aquellos que a menudo son ignorados en los grandes medios de comunicación, fomentando un diálogo más inclusivo y diverso.

MacKinnon también ha colaborado con varias organizaciones no gubernamentales y ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico. Ha sido profesora en la Universidad de Maryland y en la Universidad de Georgetown, donde imparte cursos sobre la política de internet y el impacto social de las tecnologías digitales. Su enfoque investigador abarca temas como la privacidad en línea, la censura y la gobernanza de internet.

A lo largo de su carrera, Rebecca MacKinnon ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo. Su compromiso con el activismo y la defensa de los derechos civiles en el entorno digital le ha valido ser considerada una de las voces más influyentes en la lucha por un internet libre y abierto. Ha hablado en diversas conferencias y foros internacionales, abogando por la necesidad de una mayor responsabilidad por parte de las plataformas tecnológicas y una participación más activa de los ciudadanos en la gobernanza de la red.

En resumen, Rebecca MacKinnon es una figura clave en el debate sobre el futuro de internet y los derechos digitales. Su obra y activismo continúan influyendo en políticas globales que buscan proteger la libertad de expresión y asegurar que la tecnología sirva al interés público y no a agendas corporativas o gubernamentales. Su legado es un llamado a la acción para todos aquellos que creen en un futuro donde la tecnología pueda ser un catalizador para la libertad y la justicia social.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Calendario editorial

Libro Calendario editorial

Lección extractada de Contenido para convencer. Curso General de Estrategia de Contenidos, a la venta en Google Play. Aprende cómo y cuándo debes construir cada tipo de calendario editorial, los principios operativos que rigen la herramienta y los subtipos de calendarios, cómo les afecta un enfoque centrado en la difusión de las piezas de contenido y, específicamente, cómo establecer una autoridad para su planificación y ejecución. El ebook contiene la Presentación original del curso y recopila únicamente la bibliografía mencionada durante la lección. En esta edición se han...

Breve Historia de la Economía

Libro Breve Historia de la Economía

Breve Historia de la Economía ofrece un recorrido amplio por el desarrollo de la vida económica, desde las rudimentarias herramientas prehistóricas a la Globalización actual, pasando por la revolución neolítica, el origen del Estado, la propiedad privada, el tributo y la división del trabajo, del comercio, los modos producción antiguo, esclavista, feudal, la transición mercantilista, el capitalismo y el socialismo. Toda la Historia humana interpretada desde las categorías económicas, relacionando las mismas con el momento histórico de su surgimiento y desarrollo posterior. De la...

Ultraproductividad

Libro Ultraproductividad

¿Estás harto de trabajar todo el día y tener la sensación de que, por mucho que hagas, no llegas a todo? ¿Cansado de lidiar con listas interminables de tareas pendientes, reuniones que no acaban nunca, objetivos, proyectos e iniciativas nada claros, cientos de correos y mensajes diarios que no llegas a contestar, y acabar el día reventado en el sofá? Si quieres afrontar todas estas preguntas con garantías de éxito, este libro está diseñado para ti, porque con el método de la ultraproductividad podrás elevar tus índices de productividad hasta donde desees y hacer el trabajo que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas