BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas II. Investigacion (1958-1991)

Sinopsis del Libro

Libro Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas II. Investigacion (1958-1991)

Se recogen aqui, por primera vez, los trabajos de investigacion de Nicomedes Santa Cruz producidos entre 1958 y 1991. Recopilacion de 17 aqos de articulos en prensa, trabajos y ponencias sobre manifestaciones musicales y danzarias en Folklore Peruano (1958-1975). Destacamos sus obras a partir de 1980 como el elogiado El Negro en Iberoamerica (1988); las ponencias Nueva Cancion (1982) o Africania de la Cancion Danzaria en Nuestra America (1991), entre otras. Mencion especial merece America y sus Juglares (1985), que en 16 capitulos recorre el arte de los trovadores y juglares en Hispanoamerica. Es la primera vez que se recopila su labor investigadora.

Ficha del Libro

Número de páginas 540

Autor:

  • Nicomedes Santa Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

85 Valoraciones Totales


Biografía de Nicomedes Santa Cruz

Nicomedes Santa Cruz, nacido en Lima, Perú, el 4 de junio de 1925, fue un destacado poeta, músico y folclorista peruano, reconocido principalmente por su compromiso con la cultura afroperuana. A lo largo de su vida, Santa Cruz se convirtió en un referente de la música y la poesía afroperuana, aportando significativamente a su difusión y reconocimiento en la sociedad peruana y en el mundo.

Su familia estaba compuesta por una rica herencia cultural. Su madre, una mujer de profundas raíces afroperuanas, influyó en su vida desde temprana edad, despertando en él el interés por las tradiciones y costumbres de su pueblo. A lo largo de su infancia, Nicomedes fue expuesto a la música y la poesía oral, lo que posteriormente lo llevó a forjar su propio camino en el ámbito artístico.

En su juventud, Santa Cruz inició sus estudios en el Colegio Nacional de San Martín. Sin embargo, su deseo de explorar su identidad cultural lo llevó a participar activamente en la promoción de la música afroperuana. En la década de 1940, comenzó a difundir su obra y a organizar peñas folclóricas, donde se celebraban manifestaciones artísticas vinculadas a la tradición afroperuana.

Una de las contribuciones más significativas de Santa Cruz fue su labor como recopilador de la música negra del Perú. En su búsqueda por mantener vivas las tradiciones, recopiló numerosas composiciones y melodías que se habían transmitido de generación en generación. Su pasión por la música también lo llevó a formar parte de diversas agrupaciones musicales, como el Grupo Folclórico Peruano, donde se destacó como cantautor.

La poesía de Nicomedes Santa Cruz es un reflejo profundo de la realidad social y cultural de la comunidad afroperuana. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, pero cargado de simbolismo, que busca conectar con las vivencias y emociones de su pueblo. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen “Canto de la resistencia” y “El alma de la tierra”, en las que aborda temas como la identidad, la lucha y el amor a la tierra.

  • Su legado musical incluye la creación de varios álbumes que recogen las tradiciones afroperuanas y la fusión de géneros musicales.
  • Participó en festivales internacionales, donde promovió la riqueza cultural del Perú y su música afroperuana.
  • Fundó el “Centro de Estudios Afroperuanos”, una institución dedicada a la investigación y difusión de la cultura afroperuana.

A lo largo de su vida, Santa Cruz también se enfrentó a la discriminación y el racismo, experiencias que marcaron su obra y lo llevaron a convertirse en un defensor de los derechos de la comunidad afroperuana. Sus actuaciones y palabras resonaron en la lucha contra la injusticia social y racial en el Perú, convirtiéndolo en un símbolo de resistencia cultural.

En 1992, Nicomedes Santa Cruz fue condecorado con el Premio Nacional de Cultura en reconocimiento a su contribución a la música y la literatura del Perú. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la adversidad, ya que su salud comenzó a deteriorarse con el tiempo. A pesar de esto, continuó trabajando y creando hasta sus últimos días, mostrando su incansable espíritu artístico.

La muerte de Nicomedes Santa Cruz el 5 de enero de 1992 dejó un vacío en el panorama cultural peruano. Su legado continúa vivo en las generaciones que lo siguen recordando y valorando su inmenso aporte a la cultura afroperuana. Su vida y obra son un claro testimonio de la riqueza y diversidad cultural que caracteriza al Perú, y su influencia perdura en la música y la poesía contemporánea.

Hoy en día, Nicomedes Santa Cruz es recordado no solo como un artista talentoso, sino como un guerrero de la cultura que luchó por la dignidad y el reconocimiento de su pueblo. Su obra sigue inspirando a nuevos artistas y activistas, consolidando su lugar en la historia cultural del Perú.

Más libros de la categoría Música

Alimenta tus oídos

Libro Alimenta tus oídos

Si tuvieras que poner una banda sonora a las distintas situaciones de tu vida, ¿sabrías cuál es la mejor canción para cada momento? Tanto si sabes la respuesta como si no, aquí tienes Alimenta tus oídos, un libro diferente que, a modo de jukebox, te hará recordar que la vida es un puro pentagrama musical. Y es que José Luis Salas, consumado maestro del periodismo musical, premio Antena de Oro 2013, director y presentador en Onda Cero de No son horas, el magacín más trepidante de la radio española, colaborador del programa Herrera en la onda y cinéfilo sin remedio que ha presentado ...

Un día en la vida. Qué cantaron los Beatles

Libro Un día en la vida. Qué cantaron los Beatles

Un día en la vida. Qué cantaron los Beatles es un peculiar texto de Hugo Burel en el que se dedica a analizar desde diferentes puntos de vista catorce canciones distintas de los Beatles. Sin ocultar su fanatismo por el grupo, Burel nos hace un acercamiento desde la memoria, la disección de una época y la mirada de la madurez de un grupo que representa una buena parte de la cultura popular de su adolescencia. Hugo Burel es un escritor nacido en Uruguay en 1951. Con casi treinta novelas publicadas, compagina su faceta literaria con su trabajo como publicista y profesor. Sus obras, que se...

Diccionario Akal/Grove de la Música

Libro Diccionario Akal/Grove de la Música

Edición castellana revisada del New Grove Dictionary of Music and Musicians (1980), libro de referencia considerado imprescindible a nivel internacional y en cuya elaboración han colaborado más de 2.000 especialistas. El diccionario tiene más de 10.000 entradas referidas a compositores, términos, instrumentos, instituciones, intérpretes, obras musicales, etc. Contiene también ilustraciones y ejemplos musicales.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas