BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

New lines in Costa Rican contemporary architecture

Sinopsis del Libro

Libro New lines in Costa Rican contemporary architecture

The book analyses a selection of 10 houses and 14 buildings constructed in Costa Rica from 2000 to 2005 and that represent the current urban San Jose's growth trends. The domestic architecture reflects a higher purchasing power with an appreciation oh natural surroundings, the office and industrial buildings are aimed some at rescuing the historic downtown area while others were constructed in the suburban area of the city. Includes biographies of mentioned architects.

Ficha del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Luis Diego Barahona Ortega

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Diego Barahona Ortega

Luis Diego Barahona Ortega es un destacado escritor, poeta y ensayista costarricense, nacido el 9 de octubre de 1949 en San José, Costa Rica. Su trayectoria literaria está marcada por una profunda reflexión sobre la identidad, la naturaleza y el entorno sociopolítico de su país, así como por su compromiso con la promoción de la cultura y la educación.

Desde joven, Barahona mostró interés por la literatura, combinando su pasión por la escritura con estudios en filosofía y sociología. Se graduó de la Universidad de Costa Rica, donde comenzó a forjar su voz literaria, influenciado por el contexto social y por autores costarricenses y latinoamericanos que abordaban temas de relevancia social.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Cuentos de la selva", una colección que explora las interacciones entre el ser humano y la naturaleza. A través de su prosa poética, Barahona logra crear un enlace emocional con el lector, llevándolo a contemplar la belleza y fragilidad de los ecosistemas costarricenses. Su escritura no solo se caracteriza por su lirismo, sino también por un fuerte sentido de crítica social, donde aborda las problemáticas que afectan a la sociedad costarricense.

  • Obras destacadas:
    • "Cuentos de la selva"
    • "La tierra de los sueños"
    • "Bajo el cielo de Costa Rica"
  • Temas recurrentes:
    • Identidad costarricense
    • Relación con la naturaleza
    • Cambio social y político

Barahona también es conocido por su labor como educador y promotor cultural. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales en Costa Rica, buscando fomentar la lectura y la escritura en las nuevas generaciones. Su pasión por la educación lo ha llevado a participar en talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y reflexiones sobre el papel de la literatura en la sociedad.

En el ámbito del ensayo, Barahona ha publicado varios artículos y estudios que abordan la literatura costarricense y su evolución, así como la influencia de la cultura indígena en la identidad nacional. Su enfoque crítico y analítico ha sido esencial para entender el desarrollo de la narrativa costarricense contemporánea, destacando la importancia de la diversidad cultural en la literatura.

A lo largo de su carrera, Luis Diego Barahona ha recibido varios reconocimientos y premios por su contribución a la literatura y la cultura costarricense. Su compromiso con la verdad, la justicia social y la preservación del medio ambiente lo han convertido en una figura respetada no solo en Costa Rica, sino también en el ámbito literario iberoamericano.

En resumen, la obra de Luis Diego Barahona Ortega es un testimonio del amor hacia su país y su gente. Sus escritos invitan a la reflexión y al diálogo sobre la identidad, la naturaleza y los desafíos contemporáneos que enfrenta Costa Rica. Barahona continúa su labor literaria y educativa, dejando un legado que inspirará a futuras generaciones.

Más libros de la categoría Arquitectura

III Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción

Libro III Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción

Volumen II: Cascarones delgados en de Hormigón Armado en el Ecuador / Mauricio Luzuriaga, Ana María Carrión y Álvaro Valladares -- La Central Hidroeléctrica de El Chorro y el Caminito del Rey / Luis Machuca Casares, Ángeles Alonso Nuñez -- Petrificación de la Riqueza. La construcción medieval en Las Merindades de Burgos / Rocío, Maira-Vidal -- La bóveda encamonada de la capilla de la encarnación de la Iglesia de los Terceros de Sevilla / Carlos Martín Jiménez y Julián García Muñoz -- Edificación decimonónica con bloques de conchuela en la Ex-Aduana de Frontera, Tabasco /...

Cambiando el arte de vender

Libro Cambiando el arte de vender

La modernidad, que supo reocnocer en la ciudad el lugar idóneo para el intercambio y la circulación de los productos, encontrará en la tienda el espacio idóneo donde crear el nuevo escenario para el consumo que el mercado demandaba. Un mercado que valorará la aptitud disuasoria de lo moderno y su capacidad para despertar en transeúnte la curiosidad y el deseo hacia un producto por definición no esencial. A través de los diferentes episodios de la modernidad, el arquitecto verá en el diseño de estos nuevos espacios para el consumo, una oportunidad y un campo de experimentación de...

Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Vol. 1

Libro Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Vol. 1

Excerpt from Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Vol. 1: Marzo 1893 Á Febrero 1894 Art. 2.° Los Sócios podrán formar parte de una 6 de más Secciones, sin que para ello tengan que llevar á cabo inscripción especial. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. ...

Rascacielos

Libro Rascacielos

En la victoriosa América de la posguerra, origen de la nueva configuración del mundo occidental, surgió una singular obra que iba a representar la abstracción de los valores universales de la arquitectura moderna. La construcción de la Lever House en el Nueva York de 1950 no sólo iba a propiciar un punto de inflexión en la Historia del rascacielos y de la arquitectura corporativa americana, definiría a su vez un nuevo paradigma a partir del cual se establecerían generalizados modelos para la construcción del futuro. La oportuna confluencia entre los acentos pragmáticos del mundo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas