BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Necrología Del Ilmo. Señor Don Juan Manuel Orti Y Lara

Sinopsis del Libro

Libro Necrología Del Ilmo. Señor Don Juan Manuel Orti Y Lara

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Subtitulo : Individuo De Número Que Fué De La Real Academia De Ciencias Morales Y Políticas, Leída Ante Esta Corporación En Sus Sesiones Del 10 Y 18 De Mayo Y 7 Y 21 De Junio De 1904

Número de páginas 86

Autor:

  • Real Academia De Ciencias Morales Y Pol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

98 Valoraciones Totales


Biografía de Real Academia De Ciencias Morales Y Pol

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas es una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de España, dedicada al estudio y la promoción de las ciencias morales y políticas. Fundada en 1857, esta academia tiene su sede en Madrid y ha jugado un rol fundamental en la reflexión sobre cuestiones éticas, sociales y políticas a lo largo de más de un siglo y medio de historia.

Desde su creación, la academia se ha enfocado en una serie de objetivos que abarcan la investigación y el desarrollo del pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias sociales y humanas. Entre sus labores destacan la elaboración de informes, publicación de trabajos académicos y la organización de conferencias y seminarios en los que se abordan temas de actualidad relevantes para la sociedad.

La academia es un espacio en el que se encuentran expertos en diversas áreas del conocimiento, lo que permite un enriquecimiento mutuo a través del intercambio de ideas y perspectivas. Este enfoque inter y multidisciplinario ha dado lugar a estudios que han influido en la política y en la sociedad española, ofreciendo un marco teórico y práctico para analizar problemáticas contemporáneas.

  • Principales áreas de estudio:
    • Ética y filosofía política
    • Derechos humanos
    • Economía y desarrollo social
    • Educación y cultura
  • Contribuciones destacadas:
    • Investigaciones sobre la democracia y el estado de derecho.
    • Estudios sobre la política social y su impacto en la ciudadanía.
    • Trabajo en la promoción y defensa de los derechos humanos.

Uno de los aspectos que marcan la historia de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas es la incorporación de académicos de renombre, quienes han contribuido significativamente al desarrollo del pensamiento crítico. A lo largo de su historia, la academia ha contado con miembros que han sido figuras clave en la política, la filosofía y las ciencias sociales en España. Esto incluye a filósofos destacados, sociólogos, políticos y economistas que han dejado una huella en la historia del pensamiento español.

La academia también se ha enfrentado a desafíos a lo largo de su existencia. Desde su fundación, ha tenido que adaptarse a los cambios políticos y sociales, incluyendo momentos de turbulencia como la Guerra Civil Española y el período de dictadura que la siguió. A pesar de estos desafíos, la academia ha mantenido su compromiso con la libertad de pensamiento y la promoción del conocimiento, siendo un faro de reflexión crítica en tiempos difíciles.

En la actualidad, la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas continúa su labor, abordando problemas contemporáneos y buscando soluciones a los retos que enfrenta la sociedad moderna. Su relevancia se extiende más allá de las fronteras de España, ya que sus estudios y publicaciones son utilizados por académicos y profesionales en todo el mundo.

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas no solo es un cuerpo académico, sino también un espacio de diálogo y reflexión que promueve la construcción de un futuro más justo y equitativo. A través de su trabajo, busca inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse en la vida pública y a contribuir al desarrollo de una sociedad más crítica y consciente.

Como tal, la academia se posiciona como un puente entre el pasado y el futuro, permitiendo una comprensión más profunda de la ética y la política en un mundo en constante cambio. Su legado es un testimonio de la importancia del pensamiento crítico en la construcción de sociedades más justas y democráticas.

Más libros de la categoría Historia

La Universidad de Salamanca del Medievo al Renacimiento

Libro La Universidad de Salamanca del Medievo al Renacimiento

Este trabajo se presenta como una panorámica de los tres primeros siglos de la Universidad de Salamanca, desde sus orígenes hasta las amplias transformaciones del Renacimiento. Aúna la investigación documental directa con un amplio conocimiento bibliográfico de contextos, en el marco de las universidades europeas del tiempo. Se estructura en dos niveles: una narrativa general, comprensiva para el lector medio y culto; y un complemento erudito de más de trescientas notas para los investigadores especializados, que encontrarán en ellas muchos de los problemas abiertos y debatidos en la...

Obras del Ilustrissimo ... Don Juan de Palafox Y Mendoza ... Obispo de la Puebla de Los Angeles Y de Osma ...: Tomo VIII: Luz a Los Vivos Y Escarmient

Libro Obras del Ilustrissimo ... Don Juan de Palafox Y Mendoza ... Obispo de la Puebla de Los Angeles Y de Osma ...: Tomo VIII: Luz a Los Vivos Y Escarmient

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Rincones de historia de España

Libro Rincones de historia de España

La historia española, a fuerza de larga y extensa, es como una casa grande y enorme, llena de recovecos, e incluso cuartos enteros, en los que se acumulan hechos -unos gloriosos, otros deleznables, algunos casi increíbles- que han ido cayendo en el olvido con el paso del tiempo. Rincones de historia española es un paseo por algunos de esos recovecos ya por muchos olvidados. Este libro, y conviene recalcarlo, no es un anecdotario al uso, sino una antología de sucesos históricos que van desde incidentes menores a sucesos que en su época tuvieron gran resonancia. Una obra escrita con...

Los nueve libros de la Historia III (Comentada)

Libro Los nueve libros de la Historia III (Comentada)

Heródoto de Halicarnaso es, sin duda, el primer historiador, en el sentido extenso del término, ya que su obra no se limita a narrar los acontecimientos, sino que también, por vez primera, se esfuerza en establecer sus causas. Como viajero infatigable, pudo conocer pueblos muy distantes entre sí, desde el Alto Nilo hasta el norte del mar Negro, desde la Magna Grecia hasta la remota Babilonia, siendo también posible que llegase hasta las colonias griegas de Galia y España.Los Nueve Libros de Historia han aportado innumerables datos a la historiografía moderna, hasta el punto de que las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas