BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Músicos de Cuba y Del Mundo

Sinopsis del Libro

Libro Músicos de Cuba y Del Mundo

¿Cuáles han sido las principales motivaciones de los músicos para emigrar de Cuba? ¿Existirá un denominador común entre lo acaecido en el proceso diaspórico de músicos cubanos en el siglo XIX, en distintos momentos de la pasada centuria (antes de 1959) y en la actualidad? ¿Es solo un fenómeno eminentemente económico o intervienen en la decisión otros factores? ¿Cuánto de identidad hay en la diáspora musical cubana a estas alturas del siglo XXI, particularmente entre la radicada en Estados Unidos? Y en el espectro de la cultura: ¿dónde ubicar lo cubano, lo étnico, lo cubano-americano, lo cubano-español, lo cubano-canadiense, lo ?cubano-mexicano…? ¿Acaso ya es hoy válido hablar de una desnacionalizada nacionalidad? ¿Qué significa ser cubano en un país que no sea Cuba? ¿Cómo confrontar las señas de identidad del cubano con las de la cultura dominante en el país de acogida? ¿Existe una música cubana de la diáspora? Si fuera así, ¿es diferente a la música de la Isla? ¿Qué representa ser parte de la diáspora musical, si es que esto representa algo? ¿Cuál ha sido el papel de la música cubana en la sociedad y el circuito musical donde nuestros compatriotas se han radicado?Son estas algunas de las preguntas a las que el Licenciado en Periodismo y Doctor En Ciencias sobre Arte Joaquín Borges-Triana intenta dar respuestas en su libro Músicos de Cuba y del mundo. Nadie se va del todo, texto que se aproxima al fenómeno diaspórico protagonizado por representantes de la reciente música cubana en las últimas décadas. Obra que por sus argumentos podrá despertar polémica e inquietud entre no pocos lectores, está escrita desde el respeto a la manera de pensar de cada quien y en armonía con la idea de la existencia de una Cuba que día a día es más transnacional, plural, políglota y transterritorial.What have been the principal motivations of musicians who have emigrated from Cuba? Is there a common denominator between the Cuban musical diasporas of the 19th century, of distinct periods of the twentieth century prior to 1959, and that of today? Has it been a primarily economic phenomenon or have other factors intervened in musicians' decision to emigrate? How large a role does identity play in the Cuban musical diaspora at this point in the 21st century, particularly among those Cubans based in the United States? And, in the spectrum of culture, where does one place Cuban-ness, ethnicity, the Cuban-American, the Cuban-Spaniard, the Cuban-Canadian, the Cuban-Mexican…? Perhaps it is now valid to speak of a denationalized nationality? What does it mean to be Cuban in a country other than Cuba? How do émigrés manage the confrontation between their Cuban identity with the dominant culture of the host country? Is there a Cuban music of the diaspora and if so, is it different from the music of the island? What does it mean to be a part of the musical diaspora, if it means anything at all? What has been the role of Cuban music in the societies and musical environments where our countrymen have settled?These are some of the questions that journalist and Doctor of Science in Art Joaquín Borges-Triana tries to answer in his book, Músicos de Cuba y del mundo: Nadie se va del todo. The book examines the recent diasporic phenomenon through the experiences of key protagonists of Cuban music from the past few decades. This is a text that may arouse controversy and concern among not a few readers. It is written with respect for different ways of thinking and in harmony with the idea of the existence of a Cuba that every day is more transnational, plural, multilingual, and transterritorial,

Ficha del Libro

Subtitulo : Nadie Se Va Del Todo

Número de páginas 248

Autor:

  • Joaquin Borges-triana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

57 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Música

Antropología de la música. Vol. II

Libro Antropología de la música. Vol. II

Este es el primer libro en décadas consagrado a la discusión de las teorías existentes en una disciplina que ha sido puesta en cuestión por el advenimiento de la globalización, la fusión incontrolada de los géneros, la pérdida de las identidades y el surgimiento de las músicas del mundo. En el primer volumen de esta exploración se ha desarrollado lo que hemos denominado 'Teorías de la simplicidad'. En este segundo volumen se examinan críticamente las formulaciones complejas de la antropología de la música comparativa, los modelos cognitivos, lingüísticos y semiológicos y las...

ACUARELAS MUSICALES

Libro ACUARELAS MUSICALES

Wolfgang Amadeus Mozart es la expresión, no de una personalidad aislada, sino de un ambiente. Es el ejemplo de la expresión natural, la manifestación del espíritu, espontánea y sin el menor rebuscamiento o alteración. No hay problema revolucionario en la obra de Mozart. La rebeldía de Beethoven, el erotismo de Wagner, la religiosidad de Juan Sebastián Bach, la caracterología de Ricardo Strauss, la languidez romántica de Chopin, la filosofía dubitativa de Schumann, contrastan con la fluidez del pensamiento y de la emoción de Mozart, todos ellos llevan el dolor en el parto, el...

Aprender Música: ¿qué Nos Enseñan Las Neurociencias del Aprendizaje Musical?

Libro Aprender Música: ¿qué Nos Enseñan Las Neurociencias del Aprendizaje Musical?

¿Qué ventajas nos puede reportar el aprendizaje de la música? ¿Es preciso que el niño que quiere aprender a tocar un instrumento tenga oído musical? ¿Y si desafina? ¿Y qué hay del adulto que decide lanzarse a dicho aprendizaje, aunque sea tarde, cuando se jubila? ¿Podrá aprender a componer música? Según las últimas investigaciones, el alumno que dedica un tiempo a una actividad musical destaca en el ámbito escolar y es más altruista. Este libro, escrito por una reconocida especialista, describe con suma amenidad y de forma muy inteligible, la manera cómo la música y el...

Curso completo de guitarra clásica

Libro Curso completo de guitarra clásica

Parramón ofrece un Curso completo de guitarra clásica, donde encontrará todas las lecciones para alcanzar un dominio aceptable de ese instrumento. El autor, de dilatada trayectoria profesional como profesor, intérprete y compositor, no olvida ningún detalle, desde la posición correcta para colocar el instrumento, hasta las nociones básicas de solfeo y las técnicas de interpretación para las manos derecha e izquierda. Esta obra incluye además ejercicios especialmente concebidos para facilitar el aprendizaje, ordenados según su dificultad, que garantizan una progresión continuada....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas