BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Misión Santiago

Sinopsis del Libro

Libro Misión Santiago

Desde hace algunos años y desde formaciones culturales muy diversas se está perfilando un campo de estudios específico alrededor de la genealogía y la arqueología de los procesos de producción y de circulación de los saberes sociales, así como de sus agentes y los llamados “pasadores culturales”. Esta perspectiva histórica inspira la presente investigación sobre los inicios de la cooperación católica para el desarrollo en América Latina entre 1957 y 1973. Su objeto es el entramado de las redes vinculadas a la orden de los jesuitas y la trayectoria personal y académica de los intelectuales europeos comprometidos con las realidades latinoamericanas, que iniciaron sus labores de enseñanza y de investigación incorporándose en esas organizaciones de estudios y de acción para la “promoción popular”. Demás esta decir que este objeto especifico ha sido poco tratado por las ciencias sociales. En esta expansión reticular, Chile constituyó una cabeza de puente. Las fechas que circunscriben el periodo analizado son, por ende, emblemáticas: la primera señala los inicios de redes y proyectos científicos que se revelarán más tarde indisociables de la formulación del proyecto demócrata cristiano de “revolución en libertad”; la segunda marca el aplastamiento de la tentativa socialista. Entre ambos hitos, al compás de la agudización de los enfrentamientos entre proyectos de sociedad, maduró la conciencia política de una intelectualidad expatriada, la cual vivió intensos procesos de “latinoamericanización”, trocando la visión eurocéntrica por una mirada desde la periferia al centro. Por todo ello, este libro resulta develador y apasionante.

Ficha del Libro

Subtitulo : El mundo académico jesuita y los inicios de la cooperación internacional católica

Número de páginas 260

Autor:

  • Fernanda Beigel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

38 Valoraciones Totales


Biografía de Fernanda Beigel

Fernanda Beigel es una destacada escritora, editora y docente argentina, conocida por su enfoque en la literatura infantil y juvenil. Nació en Buenos Aires, aunque su vida y obra han recorrido diversas partes del mundo, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva literaria. A través de sus narrativas, busca conectar con jóvenes lectores, fomentando no solo el amor por la lectura sino también el pensamiento crítico y la creatividad.

Beigel es autora de numerosas obras que han sido muy bien recibidas por la crítica y el público. Sus libros suelen abordar temáticas diversas, desde la amistad hasta cuestiones sociales, siempre con una voz fresca que resuena con su audiencia juvenil. Algunas de sus obras más notables incluyen “Cuentos de la selva” y “La casa de la montaña”, que destacan por su profundidad y su habilidad para tocar las fibras sensibles de sus lectores.

Además de su labor como escritora, Fernanda Beigel también se ha desempeñado en el ámbito editorial. Su experiencia en este campo le ha permitido no solo publicar sus propias obras, sino también contribuir al desarrollo de otros escritores y fomentar la literatura en su país. Esta faceta de su carrera es fundamental, ya que enriquece el ecosistema literario argentino, permitiendo que nuevas voces encuentren su espacio y su público.

El interés de Beigel por la literatura no se limita a la escritura y la edición; también es una apasionada docente. Ha impartido talleres y clases en diversas instituciones, donde comparte su amor por las letras y su experiencia en el mundo literario. En estos espacios, promueve la creatividad y el desarrollo personal a través de la escritura, inspirando a jóvenes y adultos por igual.

Por otro lado, Fernanda Beigel ha estado involucrada en la promoción de la lectura, participando en ferias del libro y eventos culturales, donde ha tenido la oportunidad de interactuar con lectores y compartir su visión sobre la importancia de la literatura en el desarrollo humano. Su compromiso con fomentar una cultura lectora sólida se refleja en su obra y en su dedicación a la enseñanza.

En un mundo donde la literatura infantil y juvenil a menudo es subestimada, la labor de Fernanda Beigel es fundamental. No solo crea historias que deleitan, sino que también invita a los jóvenes a reflexionar sobre su entorno y a explorar su propia creatividad. Su enfoque en la inclusión y la diversidad es un aspecto que la distingue, ya que busca que sus escritos sean accesibles para todos, independientemente de su contexto social o cultural.

En resumen, Fernanda Beigel es una figura polifacética en el panorama literario argentino. Su contribución como escritora, editora y docente es innegable, y su compromiso con el fomento de la lectura y la creación literaria seguirá dejando una huella en las generaciones venideras. Su legado no solo se encuentra en sus obras, sino también en cada joven que, gracias a su influencia, descubre el poder transformador de las palabras.

Más libros de la categoría Educación

Las redes sutiles de la educación

Libro Las redes sutiles de la educación

La aplicación de las aportaciones de la visión sistémica al marco educativo abre la puerta a un nuevo paradigma pedagógico que permite que los docentes miren la realidad educativa como un todo, vinculando los sistemas familiares, sociales, culturales, históricos y espirituales, y vean cómo ello influye, repercute y está en la base de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Hoy en día sabemos que el ser humano está constituido por una red inmensa de complejidades neuronales, sensoriales, psíquicas, sociales y espirituales que se influyen continuamente unas a otras. Tanto la física...

El libro de Chan K´in

Libro El libro de Chan K´in

Narraciones y tradiciones orales lacandonas recogidas por el autor de un anciano lacandón, Chan K´in de Najá, guía y autoridad tradicional para los lacandones

La ciudad

Libro La ciudad

Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) es hoy una de las referencias de la literatura y el periodismo español del siglo XX. En 1921, justo mientras dejaba preparada la publicación de este su primer libro, La ciudad, precisamente dedicado a escudriñar el alma difícil de su ciudad natal, marchó a Madrid, con escala en Córdoba, para hacer carrera en el cambiante mundo del periodismo. Como redactor jefe de El Heraldo y director de Ahora se convirtió en la referencia más avanzada del periodismo en la época de la República, llegando a ser contertulio del presidente Azaña. En ...

Motivación en la actividad física y el deporte

Libro Motivación en la actividad física y el deporte

Conocer los procesos que pueden explicar por qué ciertas personas comienzan a realizar actividades físicas mientras otras no lo hacen, por qué algunos deportistas empeñan gran cantidad de tiempo y esfuerzo en la reali- zación de actividades deportivas, saber la mejor forma de conseguir un comportamiento disciplinado en las clases de educación física o descubrir qué lleva a ciertas personas a abandonar las actividades físico deportivas una vez comenzadas, son algunas de las cuestiones que interesan por igual a in- vestigadores, estudiantes, entrenadores, profesores de educación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas