BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Mi vida a 40 grados

Sinopsis del Libro

Libro Mi vida a 40 grados

Samy de 15 años nos narra la historia sobre como después de vivir una tragedia cambió su vida radicalmente, mudándose a Hermosillo, Sonora en donde conocerá a su padre biológico por primera vez, pero también sufrirá de los problemas de la adolescencia conocerá a su primer amor y a su nuevo mejor amigo, pero más importante es si encontrará una nueva familia.

Ficha del Libro

Autor:

  • Francisco Almada Wright

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

75 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Almada Wright

```

Francisco Almada Wright fue un destacado escritor y poeta mexicano, conocido por su obra literaria que abarca varios géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su estilo único, influenciado por el contexto sociocultural de su tiempo, le permitió explorar temas como el amor, la identidad y la existencia, resonando con una amplia audiencia.

Nacido en 1945 en una pequeña ciudad de México, Francisco demostró desde temprana edad un interés notable por la literatura. Su familia, de ascendencia humilde, siempre lo alentó a leer y explorar su creatividad. Durante su juventud, comenzó a participar en concursos literarios locales, donde fue reconocido por su talento. A los 18 años, se trasladó a la Ciudad de México para estudiar Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una decisión que marcaría el comienzo de su carrera literaria.

A lo largo de su trayectoria, Almada Wright publicó varios libros de poesía, los cuales fueron bien recibidos por la crítica. Su primer poemario, "Fragmentos de un sueño", publicado en 1970, mostró su habilidad para jugar con las palabras y crear imágenes potentes. En este libro, exploró la dualidad del ser humano y su relación con el mundo que lo rodea, utilizando un lenguaje evocador que convirtió sus trabajos en piezas memorables.

En la década de 1980, lanzó su primer novela, "Bajo el cielo de la ciudad", que se adentra en la vida urbana y sus complejidades. Esta obra se convirtió en un referente de la literatura contemporánea mexicana y consolidó su posición como un autor destacado. Con un enfoque en la narrativa realista, Almada Wright logró capturar la esencia de la vida cotidiana y las luchas de sus personajes, quienes luchan entre sus sueños y la realidad.

Uno de los aspectos más notables de Almada Wright es su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos. A lo largo de su carrera, utilizó su voz literaria para abordar problemas sociales como la desigualdad, la violencia en México y la búsqueda de la identidad. Fue un activo participante en diversos movimientos culturales y sociales, lo que le otorgó aún más relevancia dentro de la esfera literaria.

Además de su trabajo como escritor, Almada Wright se destacó como docente. Durante más de tres décadas, impartió clases de literatura en diversas universidades, transmitiendo su amor por la literatura a generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico alentó a los jóvenes a explorar su propia creatividad y a encontrar su voz única dentro de la escritura.

La obra de Francisco Almada Wright ha sido reconocida y premiada en múltiples ocasiones. Ha recibido diversos galardones, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en su país, así como reconocimientos internacionales. Su legado perdura en la literatura mexicana, y su influencia sigue inspirando a escritores contemporáneos.

A medida que han pasado los años, piensan que Francisco Almada Wright es más que un autor, es un testigo de su tiempo, un cronista de las esperanzas y frustraciones de su pueblo. Hasta su muerte en 2022, su vida y obra continuaron siendo un faro de creatividad y resistencia en un mundo en constante cambio.

En resumen, la biografía de Francisco Almada Wright refleja no solo su talento literario, sino también su profundo compromiso con las causas sociales y su pasión por la enseñanza. Su legado es una invitación a explorar el poder de las palabras y el impacto que pueden tener en nuestras vidas.

```

Más libros de la categoría Familia

Esos terribles y fascinantes primeros tres años

Libro Esos terribles y fascinantes primeros tres años

Tracy Hogg, English nurse and founder of the BABY technique, teaches parents how to decipher "infants' language"-- their cries, gestures, and facial expressions. Her E.A.S.Y. (eat, activity, sleep, your time) method offers a relaxed, commonsense approach for frustrated parents. Text copyright 2003 Lectorum Publications, Inc.

Magia para ligar

Libro Magia para ligar

?El libro, que está repleto de gráficas ilustraciones para ir aprendiendo más fácil mente, enseña a hacer trucos de magia con las cartas, monedas o bolas de espuma al tiempo que aporta algunas claves sobre cómo ligar y atraer.? (Blog Ábrete libro) ?El libro está destinado al público masculino, aunque las mujeres también pueden sacar provecho de algunos de sus consejos. Por ejemplo, la importancia de definir tu objetivo a la hora de conocer a alguien especial.? (Web Consejos de amor) ?Aun a riesgo de ser repetitivos, es un libro honesto con su nombre y eminentemente práctico: se...

Cómo Perdonar A Tu EX Novia y Que Sea Tu Mejor Amiga

Libro Cómo Perdonar A Tu EX Novia y Que Sea Tu Mejor Amiga

Cómo Perdonar A Tu EX Novia y Que Sea Tu Mejor Amiga Descubre cómo conseguir que una ruptura, se convierta en amistad. La vida está llena de vicisitudes. A veces pensamos que una ruptura o malentendido que hemos tenido con nuestra EX, no ha sacado lo mejor de nosotras. Y en tales casos, fuimos tentadas a que sacáramos lo peor de nosotras, convirtiendo a nuestra EX en la peor de las enemigas de encima de la Tierra o del Universo. Trabajamos muy duramente para asegurarnos de no hablar con ella nunca más!!! Es todo un clásico de toda ruptura emocional, y que en donde hubo mucho amor, acabe ...

Las mujeres nos tiramos a los hombres

Libro Las mujeres nos tiramos a los hombres

Tengo la certeza de que nos "tiramos a los hombres" de muchas formas, lo hacemos como madres, como hermanas, como educadoras, como compañeras de labores, como novias, como esposas, como amantes; sin embargo desconocemos qué piensan los hombres de nuestras actuaciones. En aras del “amor” las mujeres desarrollamos comportamientos que anulan, que inhiben, que desesperan y que lo único que se logra es el que el hombre que comparte la cotidianidad quiera huir. La sobreprotección, los celos, la permisividad, la falta de respeto, son algunas de las razones por las cuales las mujeres nos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas