BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Memorias de un setentón

Sinopsis del Libro

Libro Memorias de un setentón

Las Memorias de un Sententón fue una obra importante y bien conocida de la literatura de España del siglo XVIIII. Fue el comentario de Mesenero Romanso sobre la vida y los costumbres de España de esta época pero también fue una autobiografía del autor. La primera edición se publicó en La Ilustración Española y Americana en marzo de 1878 y desde entonces fue reeditada y republicada muchas veces.

Ficha del Libro

Subtitulo : natural y vecino de Madrid

Número de páginas 492

Autor:

  • Ramón De Mesonero Romanos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón De Mesonero Romanos

Ramón de Mesonero Romanos nació el 15 de diciembre de 1803 en Madrid, España. Fue un escritor, periodista y crítico literario español, conocido principalmente por su obra en el ámbito del costumbrismo. Desde joven, Mesonero Romanos mostró un gran interés por la literatura y la cultura de su tiempo, lo que lo llevó a convertirse en una figura destacada del panorama literario español del siglo XIX.

Estudió en un colegio de la capital y, aunque su formación académica fue más bien limitada, desde muy temprano comenzó a colaborar con diversas publicaciones y revistas literarias. En 1835, publicó su primera obra importante, Los españoles pintados por sí mismos, una colección de retratos costumbristas que ofrecían una visión crítica y a menudo humorística de la sociedad española de su época. Esta obra destacó por su estilo agudo y observador, y le valió el reconocimiento como uno de los grandes exponentes del costumbrismo en la literatura española.

Mesonero Romanos también se destacó en el ámbito del periodismo y fue redactor de varias revistas y periódicos, donde abordó diversos temas sociales, políticos y culturales. Su pluma ágil y su capacidad para captar la esencia de la vida cotidiana de su tiempo lo convirtieron en un escritor muy apreciado por sus contemporáneos. Durante su carrera, escribió numerosos artículos y ensayos, que abarcaban desde críticas literarias hasta reflexiones sobre la sociedad y la política española. Su estilo se caracterizaba por un tono irónico y crítico, lo que le permitió abordar temas delicados con un enfoque más ligero y accesible.

Además de su labor como costumbrista y periodista, Ramón de Mesonero Romanos también incursionó en la novela. Su obra más conocida en este género es El doncel de don Enrique el Doliente, que publicó en 1854. Esta novela histórica se basa en la vida de un noble castellano y refleja la rica tradición literaria de España, así como los valores y costumbres de la sociedad de su tiempo.

En términos de su vida personal, Mesonero Romanos estuvo casado y tuvo varios hijos. A lo largo de su vida, mantuvo una activa participación en la vida cultural y política de Madrid, siendo un miembro activo de la sociedad literaria de su época. También fue uno de los fundadores de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, que buscaba promover y defender los derechos de los escritores en un contexto social y político cambiante.

  • Contribuciones al costumbrismo
  • Labor periodística en revistas y periódicos
  • Novela histórica: El doncel de don Enrique el Doliente

A lo largo de su vida, Mesonero Romanos se enfrentó a diversos desafíos, incluidas las tensiones políticas y sociales de su época. Sin embargo, su compromiso con la literatura y su pasión por la escritura lo mantuvieron activo en el ámbito cultural hasta su fallecimiento el 9 de octubre de 1882 en su ciudad natal, Madrid.

Su legado literario continúa siendo estudiado y admirado por las generaciones posteriores, gracias a su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y los aspectos más relevantes de la sociedad española del siglo XIX. Hoy en día, Ramón de Mesonero Romanos es recordado como una figura clave en la historia de la literatura española y su obra sigue siendo un referente en el estudio del costumbrismo y la crítica social.

Más libros de la categoría Historia

Haciendo historia

Libro Haciendo historia

A traves de las historias de estos destacados generales cubanos Nestor Lopez Cuba, Enrique Carreras, Jose Ramon Fernandez y Harry Villegas, que cuentan con casi medio siglo de actividad revolucionaria, vemos la dinamica de clases que ha definido toda nuestra epoca. Se nos permite comprender como el pueblo de Cuba, al luchar por la construccion de una nueva sociedad, ha mantenido a raya a Washington por mas de 40 anos. Prefacio por Juan Almeida Bosque, introduccion por Mary-Alice Waters, seccion de fotos de 16 paginas y otros fotos, mapa, notas de glosario, indice, y mas lectura. Ahora con...

Las Derechas Radicales españolas en la época contemporánea (1800-1975): Su influencia en América Latina

Libro Las Derechas Radicales españolas en la época contemporánea (1800-1975): Su influencia en América Latina

Las Derechas Radicales españolas, es decir, las alternativas políticas y sociales anti-liberales, monárquicas y autoritarias que nacen a comienzos del Siglo XX, tienen sus antecedentes en las propuestas antiliberales de la Iglesia Católica a lo largo del siglo XIX en combate contra el liberalismo naciente. El Nacional-Catolicismo, un proyecto nacionalista que une España con la religión católica, sirvió de base a un modelo de nacionalismo identitario, unitarista y antiliberal que se fundió en los años 20 del siglo XX con las ideologías europeas autoritarias y totalitarias sobre el...

Inmigrantes de Gualeguaychu

Libro Inmigrantes de Gualeguaychu

Durante 2009, el Grupo Iten organizo un concurso de monografias sobre inmigrantes que contribuyeron a la historia de Gualeguaychu. Este libro contiene los trabajos ganadores. Puede ver mas informacion en http: //www.librosenred.com/libros/mujeresdegualeguaychu.html. [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

Breve historia de Corea

Libro Breve historia de Corea

Adéntrese en la apasionante cultura de la península de Corea: señores feudales, hambrunas, guerras, los intentos de independencia y continuos ataques extranjeros. Un devenir histórico que ha formado dos mundos radicalmente dispares; desde la prehistoria hasta su división actual y la Guerra de Corea. Hasta hace treinta años, lo poco que se sabía de Corea en España venía dado por la división política por la que actualmente se encuentra marcada la península. Sin embargo, a comienzos de los años 90, la cultura de Corea del sur ha ido recibiendo cada vez mayor atención gracias a sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas