BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Más allá de la sociología

Sinopsis del Libro

Libro Más allá de la sociología

Este libro analiza -por primera vez desde una perspectiva totalizadora, a la vez completa y concreta- la situación de la sociología en la sociedad de consumo. El germen del análisis es una reflexión sobre el grupo de discusión: técnica de investigación surgida en los años sesenta (Jesús Ibáñez es uno de los pioneros), que ha ido desplazando a la encuesta estadística cada vez de más campos de estudio. Frente a la encuesta -superficial, represiva-, el grupo de discusión es profundo y expansivo: la encuesta capta lo fenomenal -los discursos-, el grupo de discusión reproduce lo generativo -los textos que producen los discursos-. Durante un tiempo se pensó -al fondo la insurrección de mayo- que era una técnica liberadora (de la palabra, del cuerpo): pero su expansividad es una trampa, su profundidad permite una manipulación más a fondo. No hay ciencias verdaderas ni técnicas buenas: todas son instrumentos del capital. El capitalismo de producción y acumulación es individualista: produce individuos y los ajusta al orden mediante una ideología discursiva (su estructura es neurótica). El capitalismo de consumo es grupalista: consume grupos -los consumidores encadenados a los objetos mediante el consumo de los grupos que consumen objetos- (la ideología se hace institucional, merotropismo: su estructura es psicótica). Así se disipan las esperanzas de la liberación por la palabra y los grupos. Ser revolucionario exige ir más allá de la sociología, más allá de las dicotomías que la fundan: plantear con radicalidad las preguntas sobre el origen. Jesús lbáñez (1928-1992) ha publicado en Siglo XXI: Del algoritmo al sujeto. Perspectivas de la investigación social (1985); Por una sociología de la vida cotidiana (1994). El regreso del sujeto. La investigación social de segundo orden (1994). Más allá de la sociología -presentado como tesis doctoral- es una reflexión sobre su experiencia, que intenta unificar las dos caras de su actividad.

Ficha del Libro

Subtitulo : el grupo de discusión : teoría y crítica

Número de páginas 428

Autor:

  • Jesús Ibáñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

51 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Ibáñez

Jesús Ibáñez, un destacado escritor, filósofo y teórico de la comunicación, nació en 1934 en España. Su obra ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la sociología y la comunicación, convirtiéndose en un referente para muchos estudiosos e investigadores en estas disciplinas.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde profundizó en diversas áreas del conocimiento, incluyendo la comunicación, la ética y la teoría social. A lo largo de su carrera, se interesó por la forma en que los medios de comunicación influyen en la sociedad y en la construcción de la realidad social. Esta temática se convirtió en el eje central de su obra, donde exploró cómo las tecnologías de la comunicación afectan las relaciones interpersonales y la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más sobresalientes de la obra de Ibáñez es su crítica a los medios de comunicación de masas. En su libro “Teoría de la comunicación”, el autor aborda la forma en que la comunicación mediática puede distorsionar la percepción de la realidad, proponiendo una lectura crítica de la información que consumimos diariamente. A través de sus escritos, Ibáñez invita a los lectores a cuestionar la veracidad de los mensajes y a reflexionar sobre su impacto en la sociedad.

Además de su análisis crítico, Ibáñez también publicó trabajos que ofrecen herramientas para entender y analizar el fenómeno de la comunicación. En esta línea, se destacó su enfoque en la comunicación interpersonal, donde enfatiza la importancia de la escucha activa y el diálogo como pilares fundamentales de la interacción humana. A lo largo de su carrera, Jesús Ibáñez promovió una comunicación más ética y responsable, instando a los individuos a ser conscientes de su rol en la construcción del discurso social.

Su trayectoria se caracteriza por una constante búsqueda del conocimiento y un compromiso con la educación. A lo largo de los años, Ibáñez ha trabajado como profesor universitario, impartiendo clases sobre comunicación y teoría social, y ha formado a varias generaciones de estudiantes que siguen admirando su dedicación y pasión por la enseñanza.

Ibáñez también es conocido por su enfoque interdisciplinario, lo que le ha permitido dialogar y colaborar con profesionales de otras áreas, como la psicología y la filosofía. Esta interconexión entre disciplinas ha enriquecido sus trabajos y ha ampliado el alcance de sus investigaciones.

Su legado se extiende más allá de sus escritos, ya que ha participado en diversas conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su visión sobre la comunicación y su relevancia en la sociedad contemporánea. Estas intervenciones le han valido un reconocimiento en el ámbito académico y un respeto invaluable por parte de sus colegas y estudiantes.

Con el paso de los años, Jesús Ibáñez ha dejado de ser solo un autor de libros y se ha convertido en un símbolo de la reflexión crítica sobre la comunicación. Sus aportaciones han trascendido su época y continúan siendo relevantes en el análisis de la comunicación actual, donde los cambios tecnológicos y sociales presentan nuevos retos y oportunidades.

Hoy en día, las obras de Jesús Ibáñez son estudiadas y referenciadas en múltiples contextos académicos, y su influencia perdura en la manera en que abordamos la comunicación, los medios y su relación con la sociedad. Su compromiso con la educación y la crítica constructiva siguen inspirando a nuevas generaciones a pensar de manera crítica y a buscar una comunicación más ética y eficaz.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

De la vestimenta y los hombres

Libro De la vestimenta y los hombres

An exhaustive survey of indigenous clothing in the pre-Hispanic era, this work is based on extensive and recently updated archaeological, historical, and ethnographic sources. With parts dedicated to male and female dress, military and warrior garments, body adornment, ornamentation and jewelry, and a section on textile manufacture, this volume is a wide-ranging analysis of the relationship between clothing and society.

Teoría y prácticas de lo endógeno en el desarrollo de Villa Elisa, Entre Ríos

Libro Teoría y prácticas de lo endógeno en el desarrollo de Villa Elisa, Entre Ríos

Teoría y prácticas de lo endógeno en el desarrollo de Villa Elisa, Entre Ríos analiza cómo los agentes –públicos y privados– de una localidad se organizaron para hacer frente la crisis económica que se originó por la adhesión continental al Consenso de Washington y otras políticas impulsadas por los diversos organismos interna­cionales. El gobierno municipal y el provincial asumieron procesos de flexibilizaciones y adaptaciones que buscaron privilegiar oportunidades de desarrollo integral basados en áreas como el turismo, –locales o regionales–.

La intervención social con colectivos inmigrantes

Libro La intervención social con colectivos inmigrantes

La presencia entre nosotros desde la década de los 90 de una proporción creciente de población inmigrante extranjera ha introducido en la vida social nuevos elementos que pueden resultar problemáticos tanto para los inmigrantes como para la misma sociedad, dando paso a situaciones de carencia incluso de injusticia, las cuales requieren por serlo una acción encaminada a prevenir, encauzar o paliar las circunstancias generadoras de estas situaciones. La obra está estructurada en dos bloques. El primero, más general, pretende clarificar el marco en que se realiza la intervención social...

La investigación en comunicación

Libro La investigación en comunicación

La investigación en comunicación se ha hecho indispensable en los medios de comunicación, los departamentos de marketing y relaciones públicas de las empresas, en los gabinetes políticos, las agencias internacionales de la salud, la educación y la cultura, de las ONG y de las cadenas de restaurantes. Como es natural, la enseñanza de metodologías de investigación se halla presente en casi todos los planes de estudios de las facultades de comunicación, en forma autónoma y con una tradición propia que la diferencia de la investigación sociológica. La bibliografía, sin embargo, ha...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas