BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Más allá de la sociología

Sinopsis del Libro

Libro Más allá de la sociología

Este libro analiza -por primera vez desde una perspectiva totalizadora, a la vez completa y concreta- la situación de la sociología en la sociedad de consumo. El germen del análisis es una reflexión sobre el grupo de discusión: técnica de investigación surgida en los años sesenta (Jesús Ibáñez es uno de los pioneros), que ha ido desplazando a la encuesta estadística cada vez de más campos de estudio. Frente a la encuesta -superficial, represiva-, el grupo de discusión es profundo y expansivo: la encuesta capta lo fenomenal -los discursos-, el grupo de discusión reproduce lo generativo -los textos que producen los discursos-. Durante un tiempo se pensó -al fondo la insurrección de mayo- que era una técnica liberadora (de la palabra, del cuerpo): pero su expansividad es una trampa, su profundidad permite una manipulación más a fondo. No hay ciencias verdaderas ni técnicas buenas: todas son instrumentos del capital. El capitalismo de producción y acumulación es individualista: produce individuos y los ajusta al orden mediante una ideología discursiva (su estructura es neurótica). El capitalismo de consumo es grupalista: consume grupos -los consumidores encadenados a los objetos mediante el consumo de los grupos que consumen objetos- (la ideología se hace institucional, merotropismo: su estructura es psicótica). Así se disipan las esperanzas de la liberación por la palabra y los grupos. Ser revolucionario exige ir más allá de la sociología, más allá de las dicotomías que la fundan: plantear con radicalidad las preguntas sobre el origen. Jesús lbáñez (1928-1992) ha publicado en Siglo XXI: Del algoritmo al sujeto. Perspectivas de la investigación social (1985); Por una sociología de la vida cotidiana (1994). El regreso del sujeto. La investigación social de segundo orden (1994). Más allá de la sociología -presentado como tesis doctoral- es una reflexión sobre su experiencia, que intenta unificar las dos caras de su actividad.

Ficha del Libro

Subtitulo : el grupo de discusión : teoría y crítica

Número de páginas 428

Autor:

  • Jesús Ibáñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

51 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Ibáñez

Jesús Ibáñez, un destacado escritor, filósofo y teórico de la comunicación, nació en 1934 en España. Su obra ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la sociología y la comunicación, convirtiéndose en un referente para muchos estudiosos e investigadores en estas disciplinas.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde profundizó en diversas áreas del conocimiento, incluyendo la comunicación, la ética y la teoría social. A lo largo de su carrera, se interesó por la forma en que los medios de comunicación influyen en la sociedad y en la construcción de la realidad social. Esta temática se convirtió en el eje central de su obra, donde exploró cómo las tecnologías de la comunicación afectan las relaciones interpersonales y la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más sobresalientes de la obra de Ibáñez es su crítica a los medios de comunicación de masas. En su libro “Teoría de la comunicación”, el autor aborda la forma en que la comunicación mediática puede distorsionar la percepción de la realidad, proponiendo una lectura crítica de la información que consumimos diariamente. A través de sus escritos, Ibáñez invita a los lectores a cuestionar la veracidad de los mensajes y a reflexionar sobre su impacto en la sociedad.

Además de su análisis crítico, Ibáñez también publicó trabajos que ofrecen herramientas para entender y analizar el fenómeno de la comunicación. En esta línea, se destacó su enfoque en la comunicación interpersonal, donde enfatiza la importancia de la escucha activa y el diálogo como pilares fundamentales de la interacción humana. A lo largo de su carrera, Jesús Ibáñez promovió una comunicación más ética y responsable, instando a los individuos a ser conscientes de su rol en la construcción del discurso social.

Su trayectoria se caracteriza por una constante búsqueda del conocimiento y un compromiso con la educación. A lo largo de los años, Ibáñez ha trabajado como profesor universitario, impartiendo clases sobre comunicación y teoría social, y ha formado a varias generaciones de estudiantes que siguen admirando su dedicación y pasión por la enseñanza.

Ibáñez también es conocido por su enfoque interdisciplinario, lo que le ha permitido dialogar y colaborar con profesionales de otras áreas, como la psicología y la filosofía. Esta interconexión entre disciplinas ha enriquecido sus trabajos y ha ampliado el alcance de sus investigaciones.

Su legado se extiende más allá de sus escritos, ya que ha participado en diversas conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su visión sobre la comunicación y su relevancia en la sociedad contemporánea. Estas intervenciones le han valido un reconocimiento en el ámbito académico y un respeto invaluable por parte de sus colegas y estudiantes.

Con el paso de los años, Jesús Ibáñez ha dejado de ser solo un autor de libros y se ha convertido en un símbolo de la reflexión crítica sobre la comunicación. Sus aportaciones han trascendido su época y continúan siendo relevantes en el análisis de la comunicación actual, donde los cambios tecnológicos y sociales presentan nuevos retos y oportunidades.

Hoy en día, las obras de Jesús Ibáñez son estudiadas y referenciadas en múltiples contextos académicos, y su influencia perdura en la manera en que abordamos la comunicación, los medios y su relación con la sociedad. Su compromiso con la educación y la crítica constructiva siguen inspirando a nuevas generaciones a pensar de manera crítica y a buscar una comunicación más ética y eficaz.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cómo ser antirracista

Libro Cómo ser antirracista

Más de un millón de copias vendidas en EEUU del experto en antirracismo Ibram X. Kendi. #BlackLivesMatter Con más de un millón de copias vendidas en EEUU, Ibram X. Kendi nos ofrece en Cómo ser antirracista las claves del antirracismo —desde los conceptos más básicos hasta los casos menos evidentes—, que nos ayudarán a ver con claridad todas las formas de racismo, a comprender sus consecuencias tóxicas y a trabajar para oponerse a ellos de manera personal y colectiva. Ibram X. Kendi nos ofrece las claves del antirracismo —¿Somos racistas? ¿O actuamos de forma racista o...

La Guerra de la Independencia en la cultura española

Libro La Guerra de la Independencia en la cultura española

Este libro es el relato fragmentario y crítico, en forma de mosaico, de las interpretaciones y representaciones que desde muy pronto se hicieron de la Guerra de la Independencia. Desde 1808 hasta el presente año existe una continuidad en su consideración como momento histórico de máxima relevancia, como episodio que cambió nuestra historia y sirvió para aglutinar y dar visibilidad a tendencias y fenómenos políticos e ideológicos que estaban latentes al menos desde los años ochenta del siglo XVIII. Por ello, se ha querido atender más a cómo se pensó, interpretó y utilizó la...

Pueblos indios, élites y territorio

Libro Pueblos indios, élites y territorio

Este libro es un tejido de las redes economicas, politicas y sociales que hicieron posible al estado de Oaxaca. El autor hace un recorrido historico y ameno, iniciado en la epoca colonial, caracterizado por una relacion conflictiva y fundamental que explicara el devenir de esa region surena: las de las elites que la encabezaran, las de los pueblos indios que sobreviviran y se reproduciran a pesar de las hambrunas, las enfermedades y las politicas y leyes desamortizadoras y la de un territorio agreste, pero rico en varias de sus zonas, que sera el punto de equilibrio para la relacion de los...

Erving Goffman

Libro Erving Goffman

Erving Gofman ha sido un autor importante al buscar convergencias entre las sociologías interpretativas, las de inspiración estructuralista y la filosofía analítica del lenguaje. Lo ha hecho al estudiar, mediante un análisis microsociológico, las relaciones cara a cara que se producen en la vida cotidiana y que forman el orden interaccional. En esta obra se analiza la evolución de su pensamiento, la fundamentación filosófica de cada una de las etapas y los resultados sociológicos que ha conseguido. Se ha tenido en cuenta también la abundante bibliografía que existe sobre Goffman,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas