BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Más agudo, más rápido y mejor

Sinopsis del Libro

Libro Más agudo, más rápido y mejor

En Más agudo, más rápido y mejor, el periodista ganador del premio Pulitzer Charles Duhigg nos desvela los avances de la ciencia de la productividad de forma clara y práctica, y nos explica por qué es más importante controlar cómo pensamos que el propio contenido de nuestras reflexiones. A partir de ocho conceptos clave que van desde la motivación y el establecimiento de objetivos hasta la toma de decisiones, Charles Duhigg nos enseña en Más agudo, más rápido y mejor por qué algunas personas y empresas consiguen ser más productivas que otras, y cómo deberíamos actuar para mejorar y conseguir nuestros objetivos con menos estrés y esfuerzo. En definitiva, ser más agudos, más rápidos y mejores en todo lo que hacemos. Fundamentado en los últimos descubrimientos en neurociencia, psicología y psicoeconomía, así como en las experiencias vividas por profesionales de diversos ámbitos como agentes del FBI, pilotos comerciales, directores generales, y altos mandos del ejército, este libro constituye la herramienta perfecta para que nuestra vida laboral y personal sea mucho más fructífera y agradable. «La productividad tiene que ver sobre todo con elegir ciertas opciones de ciertas maneras. El modo en que decidimos vernos a nosotros mismos y encuadrar las decisiones cotidianas, las historias que nos contamos y los objetivos fáciles que ignoramos, el sentimiento de comunidad que inculcamos en nuestros compañeros de equipo y la cultura creativa que establecemos como líderes, todo esto es lo que diferencia a las personas simplemente ocupadas de las realmente productivas.» Charles Duhigg Reseñas: «Una lectura imprescindible para todos los que deseen ser más productivos (y de forma más creativa).» Jim Collins, autor de Empresas que sobresalen «Charles Duhigg es un buen narrador que posee una singular habilidad para combinar ciencia social, reportajes detallados y anécdotas muy entretenidas.» The Economist «Más agudo, más rápido y mejor ofrece grandes lecciones. Duhigg es un excelente narrador y un maestro cuyas palabras atrapan al lector.» The Financial Times

Ficha del Libro

Subtitulo : Los secretos para ser más productivo en la vida y en el trabajo

Número de páginas 448

Autor:

  • Charles Duhigg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Duhigg

Charles Duhigg es un renombrado periodista y autor estadounidense, conocido principalmente por su obra sobre la formación de hábitos y el rendimiento organizacional. Nació en 1974, en Nueva Orleans, Luisiana. Se graduó en la Universidad de Yale, donde obtuvo una licenciatura en Historia. Posteriormente, se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde se involucró en el mundo del periodismo.

Antes de convertirse en un autor de éxito, Duhigg trabajó como periodista para The New York Times. Durante su tiempo en este prestigioso periódico, se destacó por sus coberturas sobre diversas temáticas, incluyendo economía y tecnología, así como su trabajo en investigaciones que le valieron reconocimientos importantes. Uno de sus logros más destacados fue el premio George Polk, que fue otorgado a su equipo por su reportaje sobre prácticas laborales en la industria de la tecnología.

El gran salto de Duhigg como autor se produjo con la publicación de su libro The Power of Habit: Why We Do What We Do in Life and Business en 2012. Este libro no solo se convirtió en un bestseller del New York Times, sino que también cambió la forma en que muchas personas y organizaciones comprenden el concepto de hábito. A través de una mezcla de investigación científica, narraciones cautivadoras y ejemplos prácticos, Duhigg explica cómo se forman los hábitos, cómo se pueden cambiar y la importancia de entender los bucles de hábito.

El enfoque de Duhigg sobre los hábitos va más allá de la psicología individual, ya que también analiza cómo las organizaciones utilizan el conocimiento sobre los hábitos para mejorar su rendimiento. A través de sus historias y estudios de caso, Duhigg muestra cómo los hábitos influyen en todos los aspectos de la vida, desde el éxito personal hasta la efectividad empresarial.

En 2016, Duhigg publicó su segundo libro titulado Smarter Faster Better: The Secrets of Being Productive in Life and Business. En esta obra, aborda la productividad y ofrece un análisis profundo de cómo las personas y las organizaciones pueden trabajar de manera más eficiente. Al igual que en su libro anterior, Duhigg utiliza investigaciones y relatos propios para ilustrar sus puntos, explorando temas como la motivación, la gestión del tiempo y la toma de decisiones. Smarter Faster Better también fue aclamado por la crítica y se convirtió en un éxito a nivel comercial.

Aparte de sus libros, Duhigg ha sido un orador destacado en conferencias y eventos, donde comparte sus conocimientos sobre hábitos y productividad. Su trabajo ha sido influyente en el ámbito del desarrollo personal y profesional, y ha llegado a un público amplio, desde líderes empresariales hasta estudiantes y profesionales en diversas áreas.

En su vida personal, Duhigg es conocido por ser reservado, pero ha mencionado en entrevistas que vive en Nueva York con su esposa y sus hijos. Se ha mostrado apasionado por la escritura y el periodismo, y continúa explorando temas relacionados con el comportamiento humano y las dinámicas organizacionales.

En resumen, Charles Duhigg es un autor influyente que ha dejado una huella significativa en el campo de la psicología de hábitos y la productividad. Sus obras no solo han impulsado a individuos a realizar cambios en sus vidas, sino que también han proporcionado a las organizaciones herramientas valiosas para mejorar su rendimiento y efectividad.

Más libros de la categoría Psicología

Observación de bebés

Libro Observación de bebés

Observación de bebés. El método Esther Bick de la Clínica Tavistock es un libro que acerca el fascinante campo de la observación de infantes al público latinoamericano: formado por diversos artículos hasta ahora inéditos en español, ofrece una introducción al método Bick y a sus aplicaciones. Su lectura permite acercarse a la comprensión de un significado más profundo de las experiencias pre-verbales, y las relaciones del niño con sus padres y otros miembros de su familia. La observación directa también busca describir la vida emocional de un bebé, e identificar las...

El despertar de la conciencia/ The Primordial Emotions

Libro El despertar de la conciencia/ The Primordial Emotions

El tema de la consciencia ha ocupado activamente a teólogos, filósofos y científicos durante milenios, planteando disputas interminables sobre su naturaleza y sus orígenes, y aún hoy sigue siendo uno de los principales objetos de investigación. Sus investigaciones le permiten afirmar que ésta aparece con las «emociones primarias»: la sed, el hambre, la necesidad de respirar, el deseo sexual, el dolor, elementos todos ellos necesarios para la supervivencia de los seres vivos. No puede concebirse la vida en la Tierra sin comer ni reproducirse, pues son necesidades imperiosas para cuya...

Manual de telesalud mental

Libro Manual de telesalud mental

El Manual de telesalud mental constituye la primera obra, escrita en español, con el objeto de aportar fundamentación científica en el uso de tecnologías digitales. La pandemia COVID-19 no solamente obligó a mantener la atención de forma virtual, sino que también impulsó a la población hacia el teletrabajo, la educación online y un fortalecimiento en los sistemas de salud. Es imprescindible que profesionales en el ámbito de la salud mental integren el uso de tecnologías con un adecuado conocimiento de las implicaciones de trabajar online para garantizar el mayor cuidado a...

Fobia, histeria de angustia

Libro Fobia, histeria de angustia

Fobia, histeria de angustia. De la psicopatología al psicoanálisis es un ensayo sobre la angustia y su síntoma: la fobia. El autor ubica nosológicamente la fobia, volviendo a la clínica, hoy tan olvidada. Las "pasiones animorum", las emociones, lo existencial... todo es válido para acercarnos a la angustia. Los modelos médicos, el rigor clasificatorio y el eclecticismo terapéutico la han relegado en los manuales de diagnóstico. El retorno a Freud propuesto por Lacan dará luz nítida al tema al definir al sujeto, la falta y su relación con el Otro. Si la psicopatología marca el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas