BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Margo Glantz, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2010

Sinopsis del Libro

Libro Margo Glantz, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2010

El tono con el que Margo escribe es casi siempre festivo. Hasta cuando nos habla de lo más terrible, recurre al guiño, al gracejo o al juego de palabras que despojan a la expresión de cualquier tremendisimo y la dotan de fresca vitalidad. Víctor Gerardo Rivas

Ficha del Libro

Número de páginas 80

Autor:

  • Margo Glantz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

89 Valoraciones Totales


Biografía de Margo Glantz

Margo Glantz es una destacada escritora, académica y ensayista mexicana, nacida el 16 de diciembre de 1930 en la Ciudad de México. Su obra ha sido fundamental en la literatura contemporánea en lengua española, abarcando diversos géneros que incluyen la novela, el ensayo, el cuento y la crítica literaria. A lo largo de su vida, Glantz ha explorado temas como la identidad, la memoria, la historia y la experiencia femenina, lo que le ha permitido consolidar su lugar en el ámbito literario y académico.

Glantz creció en un entorno intelectual y cultural, lo que fomentó su interés por la literatura desde una edad temprana. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en letras modernas, lo que le brindó una sólida base para su futura carrera literaria. Su primera novela, La casa de la memoria, publicada en 1979, ya evidenciaba su capacidad para entrelazar lo autobiográfico con lo ficticio, un sello distintivo en su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Margo Glantz ha publicado una amplia gama de obras. Entre sus novelas más reconocidas se encuentran Las genealogías (1984) y Los peligros de fumar en la cama (2009), donde combina el relato personal con la reflexión crítica sobre la sociedad mexicana. Su prosa se caracteriza por un estilo ágil y una rica imaginería que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana.

  • Premios y reconocimientos: Margo Glantz ha sido merecedora de múltiples galardones a lo largo de su carrera. Algunos de estos incluyen el Premio Xavier Villaurrutia en 1990 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura en 2012.
  • Contribución académica: Además de su labor como escritora, Glantz ha sido profesora en diversas instituciones, incluyendo la UNAM, donde ha impartido clases de literatura y ha contribuido al estudio de las letras mexicanas contemporáneas.
  • Influencia en la cultura mexicana: Glantz es considerada una voz esencial en la literatura feminista y ha influido en generaciones de escritoras y pensadoras. Su obra ha ayudado a visibilizar la experiencia femenina en la literatura y ha cuestionado los roles de género establecidos.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Margo Glantz es su capacidad para utilizar la memoria como un recurso narrativo. En muchas de sus obras, se puede observar cómo entrelaza recuerdos personales con elementos de la historia colectiva, creando un diálogo entre lo individual y lo social. Esto se hace evidente en novelas como El rastro (1999), donde la búsqueda de la identidad y la memoria se convierte en una constante.

En los últimos años, Glantz ha continuado escribiendo y participando en conferencias, así como en talleres literarios. Su compromiso con la literatura y la docencia permanece vigente, y su legado sigue inspirando tanto a lectores como a escritores en todo el mundo. La profundidad de su obra y su exploración de temas universales la han convertido en una figura insustituible en la escena literaria mexicana y latinoamericana.

En resumen, Margo Glantz es un referente en la literatura contemporánea, cuyo trabajo ha trascendido fronteras y ha impactado aspectos clave de la experiencia humana. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo social, así como su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura, la consolidan como una de las grandes voces de la literatura hispanoamericana.

Más libros de la categoría Biografía

60 años de soledad

Libro 60 años de soledad

Carlota pasó de un cuento de hadas a un infierno. Ésta es la historia de ese infierno. La emperatriz volvió a ser princesa. Después de que su marido fuera fusilado en el Cerro de las Campanas, la consentida, la enamorada, se convirtió en una paria de las monarquías europeas y pasó sesenta años en la locura. Esta obra es la primera que se concentra en las seis décadas que Carlota de Sajonia-Coburgo-Gotha vivió después de que se derrumbara el Segundo Imperio Mexicano, y ofrece un estudio lúcido de uno de los personajes más apasionantes en la historia del país. Aquí hablan los...

El enigma inaugural

Libro El enigma inaugural

Al investigador literario Enrique Robertson nunca le convenció la idea de que el poeta había tomado su nombre del escritor Jan Neruda. Admirador de las historias de Conan Doyle, Robertson asume la tarea de resolver dicho misterio, y lo lleva a cabo de modo brillante: una investigación al estilo sherlockiano que no deja pista sin rastrear ni intuición sin atender, mientras recorre las vidas de un conjunto de personajes, reales o imaginarios, que ante la frenética indagatoria van allegándose, desde otros libros e historias, a este libro sorprendente en que las claves del enigma inaugural...

John Williams

Libro John Williams

Este libro supone un recorrido profundo y analitico a traves de la carrera personal y profesional del compositor ingles John Williams, compositor de las bandas sonoras tan famosas como ET, Star Wars o Indiana Jones.

Gabín bragas rojas

Libro Gabín bragas rojas

Cuando eres niño, actúas con naturalidad y franqueza, precipitada y espontáneamente, sin sopesar las consecuencias de tus palabras o de tus obras. El lector me entenderá. Gabín llevaba años dando vueltas en mi memoria, aunque él es uno más de cuantos personajes aparecen en este libro y coprotagonizaron mi infancia, pero es el único que, aparte de los animalillos víctimas directas o indirectas de mis desmanes, merecía mi petición de perdón (que creo obtener con su mención en este volcado de mis recuerdos). Junto a Gabín, otros niños y niñas compartieron mis pocos y primeros...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas