BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Manual de neurofisiología

Sinopsis del Libro

Libro Manual de neurofisiología

INDICE: Biología de las células nerviosas. Generación y conducción de potenciales en el sistema nervioso. Transmisiónsináptica. Fisiología del sistema somatosensorial. Fisiología de la visión. Fisiología de la audición, del gusto y deloolfato. Fisiología muscular. Organización funcional del sistema motor. Médula espinal y reflejos musculares, tono muscular. Control de la postura y equilibrio, generación del movimiento. Fisiología del cerebro y de los ganglios basales. Tronco encefálico y la formación reticular. Sistema nervioso autónomo. Fisiología del hipotálamo y del sistema límbico. Correlatos electrofisiológicos de la actividad cortical, fisiología del sueño. Funciones cognitivas.

Ficha del Libro

Número de páginas 339

Autor:

  • Daniel P. Cardinali

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel P. Cardinali

Daniel P. Cardinali es un renombrado neurocientífico y biólogo argentino, cuya obra ha tenido un impacto significativo en el campo de la neurociencia y la biomedicina. Nacido en Argentina, Cardinali ha dedicado su carrera a la investigación de los mecanismos que regulan el sueño y la vigilia, así como a la exploración de las funciones del sistema nervioso en la salud y la enfermedad.

Cardinali obtuvo su título de médico en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a forjar su camino en el mundo de la investigación científica. A partir de ahí, se especializó en neurociencias, y sus contribuciones al campo le han valido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su trabajo en la regulación del sueño. Cardinali ha investigado cómo las alteraciones en los patrones de sueño pueden influir en diversas condiciones de salud, incluyendo trastornos neurológicos y psiquiátricos. Su investigación se ha centrado en el papel de la melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño, y su relación con los procesos biológicos que afectan la salud mental y física.

Investigación y Contribuciones

  • Cardinali ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de prestigio, donde ha compartido sus hallazgos sobre la neurobiología del sueño.
  • Además, su trabajo ha explorado las implicaciones clínicas de sus investigaciones, abriendo nuevas vías para el tratamiento de trastornos del sueño y sus comorbilidades.
  • Su enfoque interdisciplinario también ha permitido una mayor comprensión de cómo los factores ambientales y fisiológicos interactúan con el sistema nervioso.

El impacto de Cardinali en la comunidad científica se manifiesta no solo a través de sus publicaciones, sino también a través de su participación en conferencias internacionales, donde ha compartido su investigación y colaborado con otros expertos en el campo. Su compromiso con la educación y la capacitación de nuevas generaciones de científicos ha sido igualmente destacado. Ha supervisado y guiado a muchos estudiantes y jóvenes investigadores, fomentando un ambiente de aprendizaje y descubrimiento.

Por otro lado, Cardinali ha sido un defensor de la importancia de la investigación en neurociencias para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas. Ha argumentado que entender cómo funciona el cerebro es crucial para abordar muchos de los problemas de salud que enfrenta la sociedad moderna. Su trabajo resalta la conexión entre la salud mental, el sueño y las enfermedades neurológicas, enfatizando la necesidad de un enfoque holístico en la medicina.

En resumen, Daniel P. Cardinali es una figura clave en el ámbito de la neurociencia, cuyo trabajo ha contribuido a un mejor entendimiento de los mecanismos biológicos del sueño y su relación con la salud. Su legado se extiende más allá de sus investigaciones individuales, al haber influido en la forma en que se concibe y se estudia la neurociencia contemporánea.

Más libros de la categoría Medicina

Adhesión a las prescripciones terapeúticas en el paciente crónico

Libro Adhesión a las prescripciones terapeúticas en el paciente crónico

La enfermedad crónica es uno de los fenómenos sanitarios más destacados de finales del siglo XX y de comienzos del siglo XXI, tienen un costo humano, económico y social considerable en el sistema sanitario español. Actualmente, las tres enfermedades crónicas que predominan son la hipertensión, la diabetes y las dislipemias. La adhesión a los componentes del tratamiento del paciente crónico incide directamente en el desarrollo y evolución de la enfermedad. Los datos reflejan que hay un importante porcentaje de pacientes que presentan pautas inadecuadas de cumplimiento terapéutico De ...

Fisioterapia

Libro Fisioterapia

Este libro deriva de las construcciones académicas y colectivas de un grupo de profesores del programa de Fisioterapia de la Universidad de La Sabana, a partir de reflexiones sobre la relación entre las categorías que se han reconocido históricamente como ejes problematizadores y campo de conocimiento de la profesión, cuerpo-movimiento-salud. Esta relación es comprendida como la indisoluble interacción que se teje entre dichas categorías, como un complejo entramado de análisis que pretende ampliar el tipo de saberes que se han ido y se van constituyendo a lo largo del desarrollo de...

Bases fisiológicas del ejercicio

Libro Bases fisiológicas del ejercicio

Bases fisiológicas del ejercicio proporciona información actualizada desde la perspectiva de la práctica en las ciencias aplicadas al deporte. El lector se adentrará en la actividad física desde el estudio pormenorizado de la fisiología y comprenderá las adaptaciones morfológicas y funcionales que el cuerpo realiza cuando hace ejercicio. Obra de referencia escrita por especialistas en cada una de las materias tratadas. Entre otros temas cabe destacar: -El metabolismo energético, clave para poseer bases científicas para sustentar el razonamiento fisiológico. -Los aspectos...

Armas de guerra química

Libro Armas de guerra química

Los conflictos híbridos, como nuevo paradigma de acciones bélicas, se caracterizan por implementar estrategias que pretenden desequilibrar las fuerzas convencionales y la supremacía del fuerte sobre el débil. En este contexto, las Armas de Guerra Quí-mica (bombas atómicas del hombre pobre) pueden jugar un papel crítico al emplearse como elemento de confrontación o disuasión. Cualquier escenario de exposición a armas químicas presupone un uso intencionado. ARMAS DE GUERRA QUÍMICA contempla diversos aspectos relacionados con sustancias neurotóxicas que podrían emplearse en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas