BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Luz cae vertical

Sinopsis del Libro

Libro Luz cae vertical

Antología bilingüe -mapuzungun y castellano- de una de las voces más delicadas de la poesía mapuche Con cuatro libros en treinta años, Leonel Lienlaf ha construido una obra poética admirable. Desde Se ha despertado el ave de mi corazón, su premiado primer libro, escrito a los 18 años, hasta el enigmático Epu Zuam, Lienlaf ha urdido un arte verbal que, con delicadas imágenes y evocaciones, proyecta algunos rasgos esenciales de la cultura mapuche, como la incidencia clave de los sueños en las decisiones vitales, las luchas históricas o el protagonismo shakesperiano del paisaje y la naturaleza en el destino humano. Esta antología incluye una selección de sus cuatro libros publicados, así como una quincena de poemas inéditos o dispersos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Antología bilingüe

Autor:

  • Leonel Lienlaf

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

14 Valoraciones Totales


Biografía de Leonel Lienlaf

Leonel Lienlaf es un destacado escritor y poeta chileno, nacido en 1954 en la región de La Araucanía, en un contexto profundamente influenciado por la cultura mapuche. Proveniente de una familia de raíces indígenas, su obra literaria se caracteriza por un fuerte componente identitario y una profunda conexión con su herencia cultural. Lienlaf ha sido un narrador de la experiencia mapuche, buscando dar voz a su pueblo a través de su arte.

Desde muy joven, Lienlaf mostró interés por la literatura y la poesía. Su formación académica comenzó en la Universidad de La Frontera, donde se cultivó su pasión por las letras. Posteriormente, se dedicó a explorar el vasto y rico paisaje literario de Chile, así como las tradiciones orales de su cultura. La influencia de su entorno natural y social ha sido vital en su creación literaria, utilizando elementos de la naturaleza y la cosmovisión mapuche en sus obras.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Lienlaf es la forma en que integra el idioma mapudungun en su escritura. A través de sus textos, busca preservar y revitalizar la lengua y cultura mapuche, al mismo tiempo que hace una crítica sobre la situación histórica y contemporánea de su pueblo. Su enfoque no solo es literario, sino también político y social, reflejando las luchas y aspiraciones de la comunidad mapuche.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "La tierra de los ancestros", donde explora el concepto de la tierra como un ente sagrado para el pueblo mapuche, y "Cuentos mapuches", una colección que reúne relatos que han sido transmitidos de generación en generación. Estos cuentos no solo entretienen, sino que también educan sobre las tradiciones y valores de su cultura.

Además de su trabajo como escritor, Lienlaf ha estado involucrado en diversas actividades culturales y sociales. Ha participado en talleres de escritura y ha trabajado con jóvenes de comunidades mapuches, fomentando el interés por la literatura y la identidad cultural. Su compromiso con la educación y la promoción de la cultura indígena es un testimonio de su dedicación a su pueblo y su legado.

  • Obra: Sus contribuciones literarias no solo se limitan a la poesía y los cuentos; también ha incursionado en el ensayo y la narrativa, abordando temas contemporáneos y la realidad de los pueblos indígenas en América Latina.
  • Reconocimiento: Lienlaf ha recibido varios premios y distinciones por su trabajo, destacándose como una voz importante dentro de la literatura chilena y latinoamericana.
  • Trascendencia: Su obra es considerada esencial no solo para la literatura mapuche, sino también para la literatura universal, al ofrecer una perspectiva única e invaluable sobre la identidad y la lucha por los derechos de los pueblos indígenas.

En conclusión, Leonel Lienlaf es un autor que ha dedicado su vida a la preservación y promoción de la cultura mapuche a través de su escritura. Su obra es un puente entre las tradiciones ancestrales y las realidades contemporáneas, ofreciendo una visión profunda y conmovedora de su pueblo. A medida que continúa su trabajo, Lienlaf sigue inspirando a nuevas generaciones a valorar su identidad y a luchar por sus derechos culturales.

Más libros de la categoría Poesía

Puertas, llaves, espejos

Libro Puertas, llaves, espejos

Treinta y siete poemas que se plantean la existencia humana y la identidad de su espíritu. Aquí la palabra recrea el cosmos y al mismo tiempo recrea la voz lírica. Y en ese juego dialógico, a través de imágenes en todos los planos, nos permite asomarnos al templo sagrado y temible que es el espíritu de un ser humano consciente de todas sus batallas.

Las Obras de Garcilaso de la Vega (Classic Reprint)

Libro Las Obras de Garcilaso de la Vega (Classic Reprint)

Excerpt from Las Obras de Garcilaso de la Vega Lá pmpie'dádxy' el'eganéía de: núeé tra lengua lia padec'ido' tánto en 155 'in felices manos deú - ruínes Esrcrítoresji, y ha llegado por culpa de°el_los si tal de £adencía', q es preciso 'cause lástiiña -á fó'do buen Español. Múchos grandés hombres han observado que la cíá 'dé las lenguas su permanencia y extension, crece y mengua/aí paso que la pújanz'a _de los Imperios; y'ciúe'°lá *babla ¿ie los pueblos se perfe'bciona' y. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic...

Entre dichos

Libro Entre dichos

El libro se compone, en principio, de “Entre dichos”, y en ese tema se procura instalar una mirada más actual desde la realidad que se vive ahora, sobre tales sentencias que supuestamente reflejarían sabios consejos. En otro segmento se abordan figuras de “Seres insumisos”, quienes, en ámbitos distintos, se rebelan contra lo que les tocó ser en vidas sin elección posible. Ejemplos: Galileo, Caupolicán. La forma breve de la poesía permite mayor concentración del material y se inspira mejor en varias lecturas de Rilke, Mistral, Darío y en escenas admiradas en el gran cine, como ...

Florilegio de poesías religiosas

Libro Florilegio de poesías religiosas

Una antología que recoge algunas de las mejores poesías religiosas de Jacint Verdaguer. Las más de cincuenta poesías que conforman este volumen han sido seleccionadas y traducidas al castellano por Juan Laguía Lliteras. El libro está dividido en tres secciones: Jesús, La Virgen y Los Santos. Una colección de poesía sencilla, íntima y espiritual, que mejor representa la obra de Verdaguer. Jacint Verdaguer (1845-1902) fue cura y uno de los principales impulsores de la poesía catalana del siglo XIX. Con diez años ingresó en un seminario, donde cursó sus estudios eclesiásticos. En...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas