BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Luna de locos

Sinopsis del Libro

Libro Luna de locos

Fabian, a young man from a good family decides to assume an attitude of power that is common to the members of a small male chauvinistic society, in the middle of a racially mixed country. Privileged with money and power, he does not make concessions to life and decides to either take it all in or to succumb to it. His compulsive lewdness and madness, a hereditary disease common in isolated towns of some South American countries, is the theme that links this story.

Ficha del Libro

Número de páginas 338

Autor:

  • Manfredo Kempff
  • Manfredo Kempff Suárez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

47 Valoraciones Totales


Biografía de Manfredo Kempff

Manfredo Kempff fue un destacado escritor y poeta boliviano, nacido el 17 de febrero de 1918 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la literatura y la cultura de su país, así como por una notable trayectoria que abarcó múltiples géneros y estilos.

Desde muy joven, Kempff mostró una inclinación hacia la escritura. Su educación formal fue complementada por su amor por la lectura, lo que le permitió desarrollar un estilo único y una voz literaria auténtica. A lo largo de su vida, Manfredo Kempff se convirtió en un pilar fundamental de la literatura nacional y un referente para generaciones de escritores bolivianos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su habilidad para combinar elementos de la tradición literaria con la realidad social y cultural de Bolivia. Sus obras abarcan desde la poesía hasta la narrativa, abordando temas como la identidad, la naturaleza y la vida cotidiana de su país. En su poesía, Kempff exploró las emociones humanas y la belleza del paisaje boliviano, utilizando un lenguaje rico y evocador que cautivaba a sus lectores.

A lo largo de su carrera, Manfredo Kempff publicó varios libros que lo consolidaron como una figura prominente en las letras bolivianas. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Los días perdidos", una novela que retrata la vida en Santa Cruz, y "Poemas de la tierra", una colección lírica que celebra la naturaleza y la cultura boliviana. Su estilo poético se caracterizaba por una sensibilidad aguda y una profunda conexión con su entorno.

Además de su faceta como escritor, Kempff también fue un incansable defensor de la cultura boliviana. Participó activamente en diversas iniciativas para promover la literatura y el arte en su país. Fue miembro de diversas instituciones literarias y contribuyó al desarrollo de la educación artística, inspirando a jóvenes escritores a seguir sus pasos.

La obra de Manfredo Kempff ha dejado una huella imborrable en la literatura boliviana. Su habilidad para plasmar en palabras la esencia de su patria lo convierte en un autor fundamental para comprender la identidad cultural de Bolivia. Su legado perdura en cada verso y en cada página de sus obras, recordando a las futuras generaciones la importancia de la literatura como medio de expresión y reflexión.

A pesar de que su vida estuvo llena de logros literarios y contribuciones culturales, Kempff también enfrentó desafíos personales y profesionales. Sin embargo, estos obstáculos no hicieron más que fortalecer su determinación por seguir escribiendo y luchando por sus ideales. Su experiencia de vida se refleja en la profundidad y autenticidad de su obra.

Manfredo Kempff falleció el 3 de octubre de 2002, dejando tras de sí un legado literario que continúa inspirando a escritores y lectores en Bolivia y más allá. Su contribución a la poesía y la narrativa ha sido reconocida en múltiples ocasiones, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de autores que buscan explorar las vastas y ricas tradiciones de la literatura boliviana.

Hoy en día, la figura de Manfredo Kempff es recordada y celebrada como un símbolo de la riqueza cultural de Bolivia, destacando la importancia de preservar y promover la literatura en el contexto contemporáneo.

Más libros de la categoría Ficción

La dos doncellas

Libro La dos doncellas

Aqui se narra una serie de amores y aventuras, disfraces y casualidades, enganos y reparaciones entre gentes de la nobleza. Los enganos de las doncellas Teodosia y Leocadia componen una intriga con temas pastoriles y tecnicas de la novela bizantina. Ellas disfrazadas de hombres (recurso muy utilizado en las novelas y el teatro de la epoca), van tras sus amores hasta que consiguen contraer matrimonio con ellos.

Tentación

Libro Tentación

La gran novela autobiográfica de János Székely: una obra maestra del siglo xx saludada unánimemente por la crítica. «Está por nacer el lector de Tentación que no disfrute con sus páginas y que no considere esta novela como una de las grandes piezas literarias del siglo xx, si bien esta percepción es todavía un secreto para muchos.» Manuel Hidalgo, El Mundo Béla llega al mundo en la primavera de 1913 en una aldea de la campiña húngara, un lugar donde el hambre es el castigo de todos los días. Al poco de dar a luz, su madre, una joven campesina, lo deja en casa de una vieja...

LA ULTIMA AVENTURA

Libro LA ULTIMA AVENTURA

El lector se enfrenta a un texto narrativo que describe, meticulosamente y sin escrúpulos, la vida azarosa del personaje principal de esta obra, narrada en primera persona y desde lo más profundo de sus sentimientos, afanándose en buscar una salida a su vida. A éste se le unen una serie de personas que por distintos motivos el destino ha unido en "la última aventura". Esto hace que el lector se involucre y el puente se convierta en el gran protagonista de esta historia. Pero varios acontecimientos hacen que sus vidas den un giro inesperado de ciento ochenta grados y cambien por completo; ...

Raja Ravi Varma

Libro Raja Ravi Varma

A controversial novel based on the life of India's most celebrated painter, Raja Ravi Varma He was accused of making the gods look like humans and insulting them by portraying them in the nude. He countered that he saw divinity in both gods and humans, and that nudity was the purest form he knew. This is the story of a little boy who grew up making charcoal sketches on freshly whitewashed temple walls and went on to be titled in the court of Thiruvananthapuram as 'Raja' for his artistic prowess. His painting of a Nair woman who worked in his wife's palace brought him wrath and recognition...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas