BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los sindicatos y el nuevo contrato social

Sinopsis del Libro

Libro Los sindicatos y el nuevo contrato social

El tiempo transcurrido entre finales de 2019 y 2022, en el marco del mayor drama social, económico y de salud pública vivido en el último siglo, constituye una de las secuencias más intensas y productivas del espacio de la concertación social en la historia de España. La consolidación y nueva subida del salario mínimo interprofesional (que en la actualidad afecta a 1,8 millones de personas), la utilización de los ERTE como herramienta clave para sostener el empleo, la revalorización de las pensiones o la aprobación de la reforma laboral han sido algunos de los hitos más importantes de los últimos años. Unai Sordo hace un repaso de todos ellos comenzando por los tiempos previos a la pandemia y nos va relatando cómo cambió la actividad sindical durante la crisis sanitaria y a qué nuevos retos tuvo esta que hacer frente. Desde entonces, las medidas pactadas en el marco del diálogo social han supuesto una gran movilización de recursos a través de diversas prestaciones sociales. Como dice el propio Unai Sordo, “los agentes sociales nos hemos constituido como un referente ineludible en la pandemia, y como el principal anclaje de legitimidad complementaria a los poderes ejecutivo y legislativo de nuestro país”.

Ficha del Libro

Subtitulo : Cómo España salió del ERTE

Número de páginas 185

Autor:

  • Unai Sordo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Unai Sordo

Unai Sordo es un destacado sindicalista español, conocido por su labor como secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), uno de los sindicatos más relevantes en el país. Nacido en el año 1977 en la localidad de Galdakao, en la provincia de Bizkaia, Sordo ha estado vinculado al activismo laboral desde su juventud. Su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores lo ha llevado a posicionarse como una figura clave en el ámbito sindical español.

Desde muy joven, Sordo mostró interés en las problemáticas sociales y laborales, lo que lo condujo a involucrarse en el movimiento sindical. Su trayectoria en CCOO comenzó en la Universidad del País Vasco, donde se unió a la organización estudiantil y comenzó a desarrollar habilidades de liderazgo. A partir de ahí, su carrera se enfoca en la defensa de los derechos laborales, siendo elegido en diversas ocasiones para ocupar cargos dentro del sindicato.

En 2017, Unai Sordo fue elegido como secretario general de CCOO, sucediendo a Ignacio Fernández Toxo. Su llegada al cargo marcó un nuevo capítulo en la historia del sindicato, con un enfoque renovado hacia los desafíos que enfrentan los trabajadores en un contexto de globalización y transformación del mercado laboral. Durante su mandato, Sordo ha abogado por la necesidad de mejorar las condiciones laborales, promover la igualdad y hacer frente a la precariedad laboral que afecta a muchos sectores de la economía.

Uno de los aspectos más destacados de su gestión ha sido la defensa de los derechos de los trabajadores en el contexto de la crisis económica que comenzó en 2008. Sordo ha trabajado incansablemente para recuperar los derechos laborales que se perdieron durante la crisis y ha exigido políticas públicas que fomenten el empleo de calidad y la protección social. También ha sido un firme defensor del diálogo social, buscando acuerdos entre empleadores y trabajadores para abordar los problemas laborales de manera conjunta.

La figura de Unai Sordo también ha sido clave en la lucha por la igualdad salarial y la promoción de políticas contra la violencia de género en el ámbito laboral. Su compromiso con estas causas ha resonado en diversas manifestaciones y acciones organizadas por CCOO, consolidando su imagen como un líder sindical que se preocupa por cuestiones sociales más amplias.

En el ámbito de la política, Sordo ha mantenido un perfil bajo, concentrando su energía en la labor sindical. Sin embargo, no ha dudado en expresar su opinión sobre temas de actualidad, como la reforma laboral o el futuro del modelo de protección social en España. Su voz se ha escuchado en foros y medios de comunicación, donde ha defendido la necesidad urgente de cambios profundos en las políticas laborales.

Bajo su liderazgo, Comisiones Obreras ha continuado siendo una de las organizaciones más representativas y activas en la defensa de los derechos de los trabajadores en España. Su capacidad para movilizar a la base sindical y su disposición para dialogar con otros actores sociales y políticos han sido factores clave en la permanencia de CCOO como un sindicato influyente.

Unai Sordo es considerado, junto a otros líderes sindicales, como un referente en la lucha por los derechos de los trabajadores en el siglo XXI. Su trabajo destaca no solo por su dedicación, sino también por su visión de un futuro en el que el trabajo decente y los derechos laborales sean una realidad para todos. A través de su labor, Sordo aspira a dejar un legado que trascienda su tiempo y que contribuya a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Investigaciones clave en la transformación del modelo económico valenciano

Libro Investigaciones clave en la transformación del modelo económico valenciano

En el conjunto de actividades de la Cátedra Modelo Económico Sostenible de Valencia y su entorno, se presentan cuatro investigaciones que se consideran claves en el marco de la transformación del modelo económico valenciano para la ciudad de Valencia y su entorno inmediato. En el primer capítulo se presenta la información disponible sobre indicadores de sostenibilidad de la ciudad de Valencia y se comparan con otras ciudades españolas. En el siguiente capítulo, se analizan los principales indicadores del mercado de trabajo, económicos y sociales de la ciudad. En el tercer capítulo...

Material P.O.P.

Libro Material P.O.P.

En el mundo de la publicidad, el diseño industrial, el diseño gráfico y el diseño multimedia, existe una gran diversidad de productos que ayudan en dar a conocer los atributos de otros productos, sea por medio de la seducción gráfica, lingüística, formal, en fin, hacen que los sentidos de los usuarios se estimulen a tal grado que influyan en la decisión de compra. Los productos que cumplen estos objetivos son conocidos como material publicitario o material P.O.P. Herramienta de diseño debido a que permite el reconocimiento de los distintos tipos de materiales publicitarios, sus...

Guerras de internet

Libro Guerras de internet

En este libro, la periodista y politóloga Natalia Zuazo se propone bajar la tecnología del pedestal y contar las historias humanas detrás de internet para hacerla real, nombrar a sus protagonistas, y saber cómo funciona, quiénes la controlan, qué hacen las empresas y los gobiernos con nuestros datos, y cuánto de todo esto sabemos o ignoramos.

Minería y comercio: las raíces de la elite antioqueña (1775-1810)

Libro Minería y comercio: las raíces de la elite antioqueña (1775-1810)

El objetivo fundamental de este trabajo es el estudio del proceso mediante el cual surgió, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, la elite antioqueña, que controló, desde una base económica cimentada en la minería y el comercio, los destinos de Antioquia en dicho período. El interés en este tema surge de la necesidad de aclarar dicho proceso, pues la literatura que existe sobre el proceso económico antioqueño y sobre las elites antioqueñas, gira fundamentalmente alrededor del periodo posterior a la Independencia y en especial a la segunda mitad del siglo XIX, en donde...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas