BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los Simpson y las matemáticas

Sinopsis del Libro

Libro Los Simpson y las matemáticas

Aunque muchos han tratado de encontrar enseñanzas filosóficas, psicológicas o incluso literarias en Los Simpson, lo cierto es que si hay una disciplina por la que sus guionistas sientes devoción, esa es las matemáticas. Ya en su episodio piloto, Bart, el genio, aparece una sutil broma sobre ecuaciones diferenciales. Los conceptos más sencillos hasta complejas paradojas, la serie ha recorrido en sus más de veinte años en antena, todas las ramas de las matemáticas. Los Simpson y las matemáticas es un libro para amantes de la disciplina, para seguidores de la serie, y, muy especialmente, para aquellos que quieran adentrarse en la disciplina de una forma divertida y amena.

Ficha del Libro

Subtitulo : Simon Singh autor de El enigma de Fermat

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

43 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Singh

Simon Singh, nacido el 19 de septiembre de 1964 en el Reino Unido, es un destacado autor y periodista científico conocido por su trabajo en divulgación científica y matemáticas. Su formación académica la realizó en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo un grado en física antes de continuar su educación en la Universidad de Londres, donde completó un doctorado en el campo de la física de partículas. Singh es particularmente reconocido por su habilidad para explicar conceptos complejos de manera accesible y entretenida.

Después de obtener su doctorado, Singh comenzó su carrera en el mundo de la televisión, trabajando como productor en programas de divulgación científica. Entre sus proyectos más destacados se encuentra “The Big Questions” y “The Secret Life of Chaos”, donde exploró temas que abarcan desde la matemática hasta la física moderna. A medida que su carrera avanzaba, se sintió cada vez más atraído por la escritura, lo que lo llevó a convertirse en autor de varios libros influyentes.

Uno de sus trabajos más conocidos es "Fermat's Enigma: The Epic Quest to Solve the World's Greatest Mathematical Problem", publicado en 1997. Este libro relata la historia del teorema de Fermat y la búsqueda de su demostración, lo que atrajo la atención tanto de matemáticos como de un público más amplio. El éxito de este libro no solo consolidó a Singh como un autor respetado en el ámbito de la divulgación científica, sino que también inspiró a muchas personas a interesarse por las matemáticas.

Siguiendo este éxito, Singh publicó "The Code Book: The Science of Secrecy from Ancient Egypt to Outer Space" en 1999, en el que explora la historia de la criptografía a lo largo de los siglos. Este libro no solo detalla cómo se han utilizado las técnicas de cifrado en diferentes épocas, sino que también incluye elementos de historia y ciencia, lo que lo convierte en un texto fascinante para lectores de diversas disciplinas.

En el año 2003, Singh lanzó "Big Bang: The Origin of the Universe", un libro que explora el origen del universo y la teoría del Big Bang. Aquí, Singh combina su vasta comprensión de la física con un estilo narrativo que hace que temas complejos sean accesibles para el lector promedio. Este libro fue bien recibido y consolidó aún más su reputación como divulgador científico.

Además de sus libros, Simon Singh es un ferviente defensor de la ciencia y ha estado involucrado en diversas campañas para promover la educación científica. Fue parte del movimiento contra la pseudociencia y ha criticado abiertamente las afirmaciones no verificadas en el ámbito de la salud y la medicina. En particular, su batalla legal con la Sociedad de Quiropráctica en el Reino Unido por la defensa de la ciencia y la educación es un testimonio de su compromiso con la verdad científica.

Singh también ha estado involucrado en la creación de documentales y programas de televisión que abordan temas de matemáticas y ciencia. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, y ha recibido elogios por su enfoque innovador y accesible para la divulgación de conceptos complejos.

A lo largo de su carrera, Singh ha continuado escribiendo y hablando sobre una variedad de temas relacionados con la ciencia y la matemática, a menudo apareciendo en conferencias y programas de radio. Su estilo carismático y su dedicación a hacer que la ciencia sea comprensible y relevante para el público en general lo han convertido en una figura influyente en el campo de la divulgación científica.

Simon Singh ha demostrado ser un puente entre el mundo de la ciencia rigurosa y el público en general, y su contribución a la educación y divulgación científica sigue teniendo un impacto significativo en la forma en que percibimos las matemáticas y la ciencia en la vida cotidiana.

Otros libros de Simon Singh

¿Truco o tratamiento?

Libro ¿Truco o tratamiento?

¿Qué funciona y qué no? ¿En quién puedes confiar y quién te está estafando? La verdad acerca de la eficacia de la medicina alternativa es abordada rigurosamente por primera vez por el único científico calificado para hacerlo: Edzard Ernst, el primer profesor de medicina complementaria del mundo. Después de pasar más de una década en la Universidad de Exeter analizando meticulosamente la desconcertante evidencia a favor y en contra de las terapias alternativas, este exprofesional de la medicina tradicional y complementaria ofrece conclusiones definitivas ausentes de todo sesgo....

Más libros de la categoría Ciencia

Química, un proyecto de la A.C.S.

Libro Química, un proyecto de la A.C.S.

Este texto de Química está desarrollado y escrito por un grupo de excelentes educadores químicos escogidos por la American Chemical Society. Poniendo un constante énfasis en el aprendizaje activo, la obra propone a los estudiantes que no lean simplemente sobre el mundo de la química, sino que lo exploren de manera personal. Química es un libro esencial para aquellos profesores que quieran incorporar a su docencia el aprendizaje basado en la investigación.

Cálculo con orbitales moleculares

Libro Cálculo con orbitales moleculares

Las notas que constituyen este libro se han utilizado durante muchos años en el California Institute of Technology para introducir a los estudiantes de los últimos cursos y a los licenciados, en los elementos del método combinación lineal de orbitales atómicos LCAO simple.

Innovación y tradición

Libro Innovación y tradición

Innovación y tradición Historia de la tecnología moderna David Edgerton En esta primera interpretación global de la historia de la tecnología, David Edgerton, catedrático del Imperial College de Londres, cuestiona la idea comúnmente asumida de que vivimos en una época de superación tecnológica constante y nos advierte que con frecuencia pasamos por alto las tecnologías que serán útiles para la sociedad del siglo XXI, algunas sorprendentemente antiguas como los preservativos, la máquina de coser, el cemento, la sierra mecánica o el frigorífico, y otras prácticamente olvidadas, ...

Astrónomos trabajando

Libro Astrónomos trabajando

Esta antología reúne una variedad de relatos de astrónomos e ingenieros trabajando para avanzar en el conocimiento sobre el Universo. Cada uno en su propio estilo nos cuenta lo que estudia, cómo y por qué. Aparecen objetos astronómicos de todo tipo; telescopios terrestres y espaciales que captan la luz en todas las frecuencias del espectro. Encontramos colaboraciones entre especialistas de distintas áreas y diferentes países. El conjunto es un retrato viviente del quehacer de la astronomía en el México de hoy.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas