BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los ricos vamos ganando

Sinopsis del Libro

Libro Los ricos vamos ganando

Vivimos en la edad de oro del pensamiento patrocinado. Desde el inicio de la crisis, el neoliberalismo se ha acreditado como un corsario de la verdad, y todo el que discrepe de él es tachado de perverso, peligroso e inútil. Antón Losada piensa diferente. En este libro se encuentran ricos y pobres, ganadores y perdedores, favorecidos y desfavorecidos. Ni la crisis presupone una desgracia inevitable, ni las cosas suceden porque sí. Losada afirma que las cosas suceden porque alguien sale ganando, siempre queda otro remedio y siempre existen alternativas a las políticas de sufrimiento masivo que nos presentan como las únicas posibles. La tesis central es clara y sencilla: los ricos hemos sabido convertir la crisis en una oportunidad política para subvertir el modelo de las sociedades del bienestar. El autor busca explicar por qué los ricos van ganando, pero también intenta explicar que no tiene por qué ser así, ni es la única opción disponible. En la sociedad neofeudal que amanece en la España poscrisis, existen "señores" y "ciudadanos". Sus relaciones funcionan de manera jerárquica y piramidal. La crisis ha permitido empoderarse aún más a los señores y ha facilitado el desempoderamiento masivo de la ciudadanía. Esta obra intenta combatir la sociedad neofeudal. Las autoridades competentes y el pensamiento patrocinado os advertirán que el consumo de este libro perjudica gravemente vuestra salud y la de los que están a vuestro alrededor. Leed con cuidado.

Ficha del Libro

Subtitulo : Señores contra ciudadanos en la España neofeudal

Número de páginas 240

Autor:

  • Antón Losada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Antón Losada

Antón Losada es un escritor, poeta y ensayista gallego, conocido por su contribución a la literatura en lengua gallega y por su labor en la difusión de la cultura gallega. Nació en la localidad de Cangas do Morrazo, en la provincia de Pontevedra, aunque la fecha exacta de su nacimiento no está del todo documentada, lo que hace que algunos aspectos de su vida sean un tanto nebulosos.

Desde muy joven, Losada mostró un gran interés por la literatura, la poesía y la cultura de su tierra. Este amor por la lengua gallega y por la identidad cultural se refleja en sus obras, que exploran temas como la memoria, la identidad y la historia de Galicia. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que abarcan distintos géneros, desde la ficción literaria hasta el ensayo y la poesía.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como "A Illa dos Soños", donde el autor invita al lector a explorar paisajes tanto físicos como emocionales, y "Cantos do Mar", una colección poética que evoca la profunda conexión de Galicia con el océano y la naturaleza. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje y una rica imaginería, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito literario como en el académico.

  • Literatura Gallega: Losada ha sido un ferviente defensor de la lengua gallega y ha contribuido a su revitalización y promoción a través de su obra. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha colaborado con diversas instituciones para fomentar la literatura en gallego.
  • Estilo y Temática: Su escritura a menudo aborda la lucha por la identidad cultural, la historia de Galicia y la relación entre el hombre y la naturaleza. Su poesía, en particular, se caracteriza por su musicalidad y por la evocación de imágenes vívidas que transportan al lector a sus paisajes natales.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Losada ha sido galardonado con varios premios literarios, tanto por su poesía como por sus ensayos. Su trabajo ha sido traducido a diferentes idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y su visión de la cultura gallega lleguen a un público más amplio.

Además de su carrera como escritor, Losada ha desempeñado un rol activo en la promoción de la cultura gallega a través de diversas iniciativas y actividades. Ha colaborado con escuelas y universidades en proyectos relacionados con la lengua y la literatura, así como en investigaciones sobre la historia y las tradiciones de Galicia.

Antón Losada no solo es un referente en la literatura gallega contemporánea, sino que su obra ha dejado una huella indeleble en el panorama literario español en general. A través de su compromiso con la lengua, la cultura y la historia de Galicia, ha logrado conectar con lectores de diversas generaciones, estableciendo un diálogo fructífero entre el pasado y el presente.

En resumen, Antón Losada es un autor polifacético cuya obra rica y variada continúa siendo una fuente de inspiración y reflexión sobre la identidad gallega y la literatura en lengua gallega. Su legado literario es un testimonio de la vitalidad de la cultura gallega y de su capacidad para abordar temas universales que resuenan en la experiencia humana.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Utopías biopolíticas

Libro Utopías biopolíticas

Michel Foucault supo interpretar el poder como una relación, y desde allí examinar el significado de anomalías como la locura, la enfermedad o la conducta sexual. Sus textos ayudaron a rarificar la mirada sobre la normalidad y sobre el supuesto progreso de la técnica; nos enseñaron a ver que los dispositivos y las herramientas tecnológicas asombrosas no eran solo los artefactos industriales y científicos. Aprendimos que también son tecnologías sorprendentes los diferentes modos de intervención del Estado sobre los individuos y sobre la población. Entonces, entender el poder como...

Los derechos en conflicto

Libro Los derechos en conflicto

Este texto abordará el tema de los conflictos entre derechos. Se pregunta si, en nuestro pensamiento moral, deberíamos entender los derechos como consideraciones susceptibles de entrar en conflicto entre ellas, y si efectivamente pensamos en los derechos de esta manera, cómo deberían ser resueltos entonces estos conflictos.

Captura del Estado, macrocriminalidad y derechos humanos

Libro Captura del Estado, macrocriminalidad y derechos humanos

Tras la declaración de guerra en contra del narcotráfico en el año 2006, México tiene más de 300 000 personas asesinadas y cientos de miles desaparecidas y desplazadas. ¿Dónde estuvo el Estado durante este tiempo? ¿Por qué parece que se hizo tan poco para evitar esas violaciones graves a los derechos humanos? Esta obra es el resultado de una investigación académica en la que se explica cuál es la función del Estado y su relación con los poderes fácticos; en qué momento se establecen vínculos y se convierten en una red de macrocriminalidad constituida por estructuras...

El sueño de Muhammad Yunus. Podemos crear un mundo sin pobreza (Magis 439)

Libro El sueño de Muhammad Yunus. Podemos crear un mundo sin pobreza (Magis 439)

Este número tiene en portada a un personaje con la impronta de Magis: a pesar de que pudo haber seguido una prominente carrera académica como economista, Muhammad Yunus cambió de idea después de conocer a una mujer que se ganaba la vida haciendo tarimas de bambús pero que no tenía dinero para comprar materia prima. ¿Cómo puedo ayudarla a salir de la pobreza?, se preguntó Yunus. Y así fue como inició la construcción de un sistema de microcréditos, conocido como Grameen, que ha revolucionado la vida de millones de personas y que, en lugar de excluir a los pobres por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas