BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los revoltosos

Sinopsis del Libro

Libro Los revoltosos

Ser héroe es una profesión complicada, tanto o más que ser villano. Llevar el peso de la nación a cuestas no es un asunto sencillo, mucho menos en una patria tan carismática y turbulenta como la mexicana. El héroe es quien quiere y puede y su mundo es la aventura; en ella, las garantías de la normalidad quedan suspendidas. En las pasiones de quienes coquetean con lo turbio, surge lo humano. A menudo olvidamos que nadie es héroe veinticuatro horas sobre veinticuatro y el grupo Monte Tauro, guiado por la fascinación que le provocan dichos personajes, incursiona, por tercera ocasión, en seguirles las huellas a estos íconos embriagadores que, valiéndose de indiscutibles talentos y todo tipo de artimañas, satisfacieron sus ideales y antojos y cambiaron, a veces sin saberlo, el curso de la historia.

Ficha del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Adriana Abdó

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Adriana Abdó

Adriana Abdó es una escritora y periodista argentina, conocida por su vasta producción literaria y su compromiso con las causas sociales. Nacida el 15 de agosto de 1974 en la ciudad de Buenos Aires, Abdó ha desarrollado una carrera que abarca la ficción, el ensayo y el periodismo, consolidándose como una voz relevante de la literatura contemporánea en habla hispana.

Desde joven, Abdó mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Estudió Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el mundo del periodismo y la crítica literaria. Su pasión por el medio la llevó a colaborar con diversas revistas y periódicos, donde abordó temas relacionados con la cultura, la política y los derechos humanos.

Su primera obra de ficción, Los días de la semana, fue publicada en 2004 y recibió elogios por su estilo narrativo y su capacidad para retratar las complejidades de la vida urbana. A partir de ese momento, Abdó continuó publicando novelas y relatos que exploraban las relaciones humanas, la memoria y la identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La casa de los espejos (2006)
  • La mujer que escucha (2010)
  • Cuentos de la ciudad (2015)

Además de su labor como novelista, Adriana Abdó ha sido una activa defensora de los derechos de las mujeres y la equidad de género. Ha participado en numerosos foros y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia como escritora y su visión sobre el papel de la mujer en la literatura. Su compromiso social se refleja en sus escritos, donde a menudo aborda temas como la violencia de género, la inmigración y la marginalidad.

Abdó ha sido reconocida con diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido incluida en antologías de cuentos y novelas de la literatura latinoamericana contemporánea. La crítica ha destacado su capacidad para crear personajes complejos y realistas, así como su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad social.

En su faceta de periodista, ha publicado artículos en medios reconocidos a nivel nacional e internacional, donde combina su amor por la escritura con su compromiso social. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar problemáticas que afectan a grupos vulnerables en la sociedad argentina.

Adriana Abdó sigue activa en el campo literario y periodístico, participando en talleres de escritura y fomentando la lectura entre las nuevas generaciones. Su legado literario se enmarca dentro de una búsqueda constante de justicia social y la exploración de la condición humana a través de la palabra escrita.

La obra de Abdó es un testimonio de su dedicación y su pasión por la literatura, lo que la convierte en una figura inspiradora para muchos jóvenes escritores que buscan hacer oír su voz en el mundo literario. Al mirar hacia el futuro, es evidente que su influencia y su trabajo seguirán resonando en la literatura argentina y más allá.

Más libros de la categoría Historia

Puerta del Este

Libro Puerta del Este

Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India contiene algunas breves reflexiones sobre diversos temas relacionados con el hinduismo, escritas por Elsa Cross a lo largo de muchos años. Los textos tienen un carácter introductorio y están destinados no al especialista sino a aquellas personas que tengan un interés en aquellos temas que tratan; de modo que no se da nada por sabido y se intenta que cualquier lector que se acerque al libro pueda seguir su lectura con relativa facilidad.

La tragedia alemana, 1914-1945

Libro La tragedia alemana, 1914-1945

Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a un drástico proceso de revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia recaerían en la propia Alemania, en su militarismo y en sus ambiciones expansionistas, en su marcado autoritarismo, nacionalismo y antisemitismo. Pero ¿pueden imputarse los horrores del nazismo a una "predisposición" alemana o cabría más bien entenderlos como el resultado de una trágica concatenación de acontecimientos? Es esta segunda interpretación la que sostiene este libro. Alejado de posiciones revisionistas o germanófilas,...

Breve Historia de la Guerra Moderna

Libro Breve Historia de la Guerra Moderna

“El libro cuenta la evolución histórica en lo que se refiere a tácticas y tecnología (armamento) desde la Edad Moderna – toma de Constantinopla por los turcos en 1453 – hasta el 11-S y el derrocamiento de Sadam Hussein en Irak. La obra se divide en 6 capítulos, muy bien estructurados, y en los que siempre se habla de las armas, tácticas e incluso algunas estrategias de los tiempos estudiados.” (Blog Mr. Gorsky) “En cualquier caso, su lectura resulta muy recomendable pues permite comprender y analizar de forma mucho más certera determinadas claves de las relaciones...

Congo

Libro Congo

El más importante reportaje sobre África desde los tiempos de Kapuscinski. «¡Olvídate de todos los estereotipos sobre África y lee Congo!» Roberto Saviano Congo, un libro que se sale de todos los moldes, fue un éxito editorial y se tradujo a más de veinte lenguas pero nunca antes al castellano. Traza de manera magistral la trayectoria de una de las naciones más devastadas, adoptando un enfoque profundamente humano, con el fin de devolverle la historia de la nación a su pueblo. Van Reybrouck va más allá del relato del comercio de esclavos y del marfil, del colonialismo belga y de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas