BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los retos culturales de México

Sinopsis del Libro

Libro Los retos culturales de México

Cómo la migración, las nuevas tecnologías de la información, la democracia y la política han afectado la cultura de México en el siglo 20.

Ficha del Libro

Número de páginas 388

Autor:

  • Lourdes Arizpe S.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

24 Valoraciones Totales


Biografía de Lourdes Arizpe S.

Lourdes Arizpe S. es una figura destacada en el ámbito de la investigación social y la antropología en México. Nacida en la Ciudad de México, Arizpe ha dedicado su vida profesional a la investigación de temas que abarcan la identidad cultural, la diversidad y la interacción social, centrándose especialmente en las comunidades indígenas de México.

Arizpe obtuvo su licenciatura en Antropología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también llevó a cabo su maestría y doctorado. Su formación académica ha sido clave para desarrollar un enfoque riguroso y multidisciplinario en sus investigaciones. A lo largo de su carrera, ha trabajado incansablemente para promover el entendimiento de las culturas indígenas, ayudando a visibilizar las problemáticas que enfrentan y contribuyendo al diálogo intercultural.

Una de sus obras más reconocidas es "El desarrollo sostenible en comunidades indígenas", donde examina cómo las políticas de desarrollo han afectado la vida de las comunidades indígenas. Arizpe argumenta que muchas veces las iniciativas de desarrollo no toman en cuenta las realidades y necesidades específicas de estas comunidades, lo que puede llevar a la erosión de su cultura y modo de vida.

Además, Lourdes Arizpe ha sido una defensora activa de los derechos humanos y la protección de los derechos de las mujeres indígenas. Sus investigaciones han puesto de relieve temas como la violencia de género y la importancia de la educación como herramienta de empoderamiento. Ha colaborado con diversas ONG y organismos internacionales para desarrollar programas que promuevan la igualdad de género y el respeto a la diversidad cultural.

Arizpe ha publicado numerosos artículos y libros que han sido referencia en el campo de la antropología y estudios culturales. Su enfoque en el trabajo de campo y la participación activa en las comunidades con las que trabaja la han permitido obtener una perspectiva profunda y matizada sobre la realidad indígena.

Entre sus contribuciones más significativas, se destaca su labor como profesora e investigadora en instituciones académicas tanto en México como en el extranjero. Ha compartido su conocimiento y pasión por la antropología con generaciones de estudiantes, fomentando un enfoque crítico y comprometido con los desafíos sociales contemporáneos.

Su compromiso con la investigación y el activismo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. Lourdes Arizpe ha sido invitada a participar en diversos foros académicos y conferencias, donde comparte su experiencia y perspectiva sobre la importancia de la diversidad cultural y el respeto por los derechos de los pueblos indígenas.

En resumen, Lourdes Arizpe S. se ha consolidado como una voz influyente en el campo de la antropología en México, dedicando su vida a la investigación y a la defensa de los derechos humanos. Su legado no solo se encuentra en sus publicaciones y enseñanzas, sino también en el impacto positivo que ha tenido en las comunidades que ha estudiado y apoyado a lo largo de su carrera.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Relatos sociológicos y sociedad

Libro Relatos sociológicos y sociedad

Sustentado en la revisión de alrededor de 800 publicaciones de los tres autores, además de entrevistas a actores relevantes en sus redes interpersonales, análisis de fuentes secundarias y material de prensa, el libro entrega una descripción detallada del trabajo teórico e investigativo de estos tres sociólogos, de su participación en instituciones nacionales e internacionales y en la esfera pública. Mediante estos autores clave se provee una mirada en profundidad a la actividad sociológica del país, en cuanto asociada a la autodescripción y transformación de nuestra sociedad.

Persistir en el intento. La identidad y los roles de las organizaciones no gubernamentales peruanas en el siglo XXI

Libro Persistir en el intento. La identidad y los roles de las organizaciones no gubernamentales peruanas en el siglo XXI

A pesar de la crisis institucional y de subsistencia a finales de la década de 1990 y de las duras críticas que reciben en el ámbito mediático, las ONG continúan siendo un referente organizacional fundamental para responder a la pobreza y la exclusión que siguen golpeando a diversos sectores del país. El nivel de institucionalización alcanzado en el Perú y América Latina convierte a estas organizaciones en un mecanismo para diversos grupos de la sociedad civil y el sector empresarial que incorporan el discurso de la responsabilidad social, más allá de ideologías políticas,...

La parabola de Pablo

Libro La parabola de Pablo

DePABLO ESCOBAR, el famoso narcotraficante colombiano, hemos oído hablar miles de veces por su infinita capacidad para ejercer el mal, que llevó a organismos como laDEAa calificarlo como uno de los más grandes criminales de la historia. Sin embargo, poco se habla de sus orígenes familiares y sociales, de sus dimensiones humanas y de la manera como su personalidad fue evolucionando hasta llegar a desbordarse. Alonso Salazar J. se sumergió en archivos y buscó testimonios inéditos de familiares y vecinos, de amigos y enemigos, para entrelazar en un intenso relato, sin maniqueísmo,...

Taller de escritura para televisión

Libro Taller de escritura para televisión

'Taller de escritura para televisión' ofrece técnicas eficaces para escribir series dramáticas y comedias, construir historias y personajes y adaptar la trama a las exigencias comerciales. En los talleres teóricos y prácticos se analizan también los grandes modelos de géneros y formatos de la ficción televisiva norteamericana, las series de autor y el documental social. 'Taller de escritura para televisión' reúne trabajos de un equipo de guionistas, directores y estudiosos de la ficción televisiva que cuentan con una amplia trayectoria docente internacional.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas