BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los orígenes del ensanche de Barcelona

Sinopsis del Libro

Libro Los orígenes del ensanche de Barcelona

El objetivo de esta obra es dar a conocer la formacion y la ejecucion inicial de una de las piezas mas significativas de la urbanistica del siglo XIX: el Ensanche de Barcelona, segun el proyecto de Ildefonso Cerda, la transformacion de un territorio rural desconocido, la tecnica de su construccion y el sector inmobiliario que lo desarrollo, explicando no solo el hecho urbanistico sino tambien una parte importante de la historia de Barcelona. Dicha publicacion se enmarca en la linea de los trabajos de investigacion que los profesores del LUB han venido desarrollando desde finales de los anos sesenta y, concretamente, en el debate sobre los "ensanches," que es objeto de un gran numero de trabajos de investigacion. El estudio de una trama de ensanche, forma de crecimiento muy difundida, ha generado una fuerte demanda de conferencias, publicaciones y exposiciones, como la organizada por el LUB en los anos ochenta, que recorrio las principales ciudades y universidades europeas y motivo la edicion de la documentacion del Plan Cerda a principios de los noventa. Ademas, cada vez es mayor el interes que este tema suscita en las universidades y centros de estudios de ls ciudades espanolas, centroeuropeas y americanas que han experimentado crecimientos de ensanche, y especialmente entre los alumnos de las universidades de Barcelona, de modo que el Ensanche de Cerda ya forma parte de una cultura popular, igual que las obras de Gaudi o de tantos otros artistas.

Ficha del Libro

Subtitulo : suelo, técnica e iniciativa

Número de páginas 244

Autor:

  • Miquel Corominas I Ayala

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

35 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arquitectura

Amazigh Octubre 2022

Libro Amazigh Octubre 2022

Amazigh número 1 Octubre 2022 Bienvenidos a este nuevo proyecto donde encontrarás en nuestro primer número: La leyenda de Doramas " La historia del guerrero más grande de Gran Canaria" Pablo Guedes González nos hablara sobre El arco del coronadero y sus estudios sobre "Umiaga" Hablaremos sobre las Harimaguadas y la importancia en la sociedad aborigen Canaria Aprenderemos sobre la lucha del garrote de la mano de Tezeze Julio González Padrón en su sección "Chacho" tratará el léxico Canario Glorificamos la profesión del pastor y homenajeamos a quien se ha dedica a esta profesión,...

Inscripciones

Libro Inscripciones

Dentro de la producción teórica de Ignasi de Solà-Morales, este libro recopila los textos de teoría arquitectónica de los siglos XIX y XX. El libro analiza diferentes orígenes de lo moderno en el siglo XIX, de la tradición francesa del beaux arts, Viollet-le-Duc o John Ruskin, para adentrarse en la teoría del siglo XX sobre la modernidad, de la mano de Walter Benjamin y sus ciudades capitales, la concepción del espacio público en la obra de Le Corbusier, Werner Hegemann y el Arte Cívico, o las contribuciones de historiadores como Sigfried Giedion y Manfredo Tafuri donde se intentan ...

La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor

Libro La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor

El libro La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor es el segundo volumen de la serie Cuenca, ciudad barroca, editada en colaboración por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha. Prosigue pues los objetivos propuestos en el tomo anterior. Recoge lo esencial de la historiografía precedente, identifica problemas no resueltos y añade una visión personal de los mismos, adentrándose en parcelas del conocimiento no tratadas hasta la fecha. Atentos a la complejidad del fenómeno arquitectónico, se incluyen aquí los aspectos de...

Arquitectura efímeras

Libro Arquitectura efímeras

Adolphe Appia, es el artista visionario que impulsa el cambio de la concepción escenográfica del siglo XX. Un estudio pormenorizado de su obra equivale a un análisis en profundidad de los fundamentos de la escenografía moderna. Propicia un cambio tan significativo para la plástica teatral, una revolución que sustituye la narrativa pictórica de los decorados teatrales por efímeras arquitecturas de luz y sonido.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas