BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los mejores cuentos para niños de los hermanos Grimm

Sinopsis del Libro

Libro Los mejores cuentos para niños de los hermanos Grimm

Las primeras ediciones de sus libros, sin ilustraciones y llenas de notas al pie, no tuvieron buena acogida; pero luego, cuando añadieron grabados y pulieron el lenguaje, consiguieron que sus relatos de hadas, brujas, duendes y demás criaturas fantásticas, despertaran el interés de los lectores. Gracias a estos dos talentosos artistas que popularizaron los cuentos tradicionales y les dieron forma literaria, hoy son mundialmente conocidas las historias de “Pulgarcito”, “La bella durmiente”, “Hansel y Gretel”, “Blancanieves”, “El sastrecillo valiente”, “Los músicos de Bremen”, “El doctor Sabelotodo”, entre otros muchos relatos sin los cuales a nuestras infancias les faltaría magia y misterio.

Ficha del Libro

Número de páginas 124

Autor:

  • Jacobo Y Guillermo Grimm

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

41 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

Libro La anomia en la novela de crímenes en Colombia

El autor ofrece un panorama de la literatura negra occidental desde sus orígenes en el siglo XIX con Poe y Doyle y la obra de los autores norteamericanos (Hammett y Chandler) hasta la literatura latinoamericana del siglo XX, para inscribir, en esta larga tradición, a la literatura colombiana contemporánea. De este modo, Forero Quintero expone cinco perspectivas de análisis de la obra de algunos escritores colombianos emblemáticos con sus propias representaciones literarias de la anomia: el monstruo en "El capítulo de Ferneli", de Hugo Chaparro Valderrama; el mito en "Leopardo al sol",...

DE PRINCESAS, SEÑORAS Y OTRAS CLASES DE MUJERES

Libro DE PRINCESAS, SEÑORAS Y OTRAS CLASES DE MUJERES

En la segunda mitad del siglo XVIII y primera del XIX la sociedad española educaba a sus mujercitas para obedecer y a sus muchachos para ser obedecidos. Los legisladores eran hombres, hombres eran los autores de los textos religiosos, los moralistas y los educadores que les imponían unas normas de conducta duras, firmes e ineludibles, acostumbrando a las niñas desde pequeñas a ocultar sus más íntimos deseos y sentimientos. Aunque algunas mujeres de excepción rompieron lanzas en defensa de su sexo, en general todas aceptaban los principios cívicos y morales vertidos en sus oídos desde ...

Lenguas en diálogo

Libro Lenguas en diálogo

Compilación de 26 artículos que abarca un abanico de temas tanto históricos como actuales relacionados con las lenguas iberorrománicas y su encuentro con otras culturas, lenguas y realidades.

De los libros al poder

Libro De los libros al poder

Nueva edición, corregida y aumentada, de De los libros al poder, de Gabriel Zaid. En 1932, Alfonso Reyes veía en el mundo "un paulatino advenimiento al poder de las clases universitarias". Y así fue en México, donde la oligarquía revolucionaria cedió voluntariamente el poder a una nueva oligarquía universitaria. Para 1987, según el Diccionario biográfico del gobierno mexicano, de los 1,156 funcionarios más altos del poder ejecutivo, el 98% tenía licenciaturas (más de la mitad en la UNAM) y el 48% postgrados (más de la mitad en el extranjero). El 70% tenía experiencia académica...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas