BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los límites de la cultura

Sinopsis del Libro

Libro Los límites de la cultura

¿Cómo entender hoy la convivencia entre culturas, los sentimientos de identidad y pertenencia, la idea de nación? Las teorías posmodernas han firmado el acta de defunción de estos conceptos: han dicho que lo único que existe son diferencias, efectos ilusorios de identidad. La cultura o la nación serían así meras ficciones, objetos construidos por operaciones discursivas que pueden ser desmontadas. Semejante formulación soslaya que estas invenciones son productos históricos y que tienen consecuencias en el modo en que las personas y los grupos elaboran, escenifican y dan sentido a su experiencia cotidiana. En este libro, Alejandro Grimson indaga los desafíos de la realidad intercultural en que vivimos, para pensar posibles horizontes de imaginación social y política. Con clara vocación crítica, dispara contra las perspectivas que han enaltecido la diversidad ignorando deliberadamente los poderes en juego y las desigualdades sobre las que muchas veces están fundadas las diferencias. Por ello, en estas páginas se trata del fin de los "fines" anunciados, se postula una reconstrucción del constructivismo y se reponen los sentidos políticos del intervencionismo banalizador. Atento a la heterogeneidad de las sociedades, a los debates políticos y culturales de las últimas décadas, y a los procesos desencadenados por los movimientos sociales, Grimson subraya la necesidad de cambiar las matrices teóricas. Al proponer nuevas miradas sobre la alteridad, la xenofobia, el racismo o los fundamentalismos contemporáneos, redefine una teoría de la cultura. La potencia política de su argumento radica en que apuntala la búsqueda de nuevos acuerdos que impliquen una vida en común y un horizonte socialmente igualitario.

Ficha del Libro

Subtitulo : Crítica de las teorías de la identidad

Número de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

86 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Grimson

Alejandro Grimson es un renombrado antropólogo, escritor y académico argentino, conocido por su trabajo en el campo de la antropología social y su exploración de la identidad cultural en América Latina. Nacido en Buenos Aires en 1959, Grimson ha dedicado gran parte de su carrera a investigar las dinámicas sociales y culturales que configuran la identidad de los pueblos latinoamericanos. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar la antropología con la sociología y los estudios culturales, enriqueciendo así su comprensión del contexto sociocultural de la región.

Grimson se graduó en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en antropología y comenzó a desarrollar su interés por la relación entre cultura e identidad. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas instituciones y ha publicado numerosos artículos y libros que han sido fundamentales para el desarrollo del pensamiento antropológico contemporáneo en Argentina y América Latina.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Grimson es su enfoque en la identidad como un constructo social. Él argumenta que la identidad no es una entidad fija, sino que se construye y reconfigura constantemente en función de los contextos históricos y sociales. Esta perspectiva se refleja en su libro "La Argentina en el espejo de su diversidad", donde analiza cómo las distintas identidades culturales en Argentina han sido moldeadas por la historia, la migración y las interacciones sociales.

A lo largo de su carrera, Grimson ha estado involucrado en numerosos proyectos de investigación que han abordado temas como la multiculturalidad, el postcolonialismo y la globalización. Su trabajo ha sido especialmente relevante en el análisis de las identidades indígenas y afrodescendientes en Argentina, contribuyendo a dar visibilidad a las luchas y reivindicaciones de estos grupos en el contexto de una sociedad que ha tendido a invisibilizarlos.

Publicaciones Destacadas
  • "El lugar de los otros: etnicidad y política en el contexto latinoamericano"
  • "Identidades en tensión: Argentina y sus marginados"
  • "Antropología de la identidad: miradas contemporáneas"

Además de su labor como investigador, Grimson ha trabajado como docente en diversas universidades, donde ha influido en generaciones de estudiantes de antropología y ciencias sociales. Su estilo de enseñanza se caracteriza por un enfoque crítico y reflexivo, fomentando la participación activa de los alumnos en el análisis de las problemáticas sociales contemporáneas.

En la actualidad, Grimson continúa su labor académica y de investigación, participando en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos lo han llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales, en un esfuerzo por promover un entendimiento más profundo y inclusivo de la diversidad cultural en Argentina.

La obra y el legado de Alejandro Grimson se destacan por su contribución a la comprensión de la complejidad de las identidades en América Latina. Su análisis crítico y su enfoque interdisciplinario han sido fundamentales para el desarrollo de la antropología contemporánea en la región. A medida que el mundo enfrenta desafíos relacionados con la globalización y la migración, el trabajo de Grimson sigue siendo relevante, ofreciendo una visión matizada de las dinámicas culturales que dan forma a nuestras sociedades.

Otros libros de Alejandro Grimson

¿Qué es el peronismo?

Libro ¿Qué es el peronismo?

Es un movimiento, es un partido, es un sentimiento. Es de derecha y de izquierda. Es pragmático e ideológico. Es revolucionario y conservador. Para muchos, es el símbolo de la inclusión y el ascenso social de millones de trabajadores; para otros, representa el mayor obstáculo para el desarrollo argentino. El peronismo es la identidad política más persistente del país y, por eso, un enigma controvertido y apasionante. Este libro se propone explorar el misterio peronista desde una perspectiva original, y al hacerlo, registra además cómo nunca existió el peronismo sin el antiperonismo ...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La energía de los emergentes

Libro La energía de los emergentes

Esta obra se situa en un espacio vacante: el abordaje desde las Ciencias Sociales del tema de las energias renovables no convencionales (ERNC). Estas tematicas, es sabido, suelen quedar circunscriptas al lenguaje de la ingenieria o a la investigacion economica. La energia de los emergentes se propone, por un lado, integrar aspectos de estas problematicas que habitualmente son tratados por separado; y por otro, intenta sacar a la luz zonas oscuras o hasta innominadas del campo de las energias alternativas a las tradicionales. Aqui se dan cita, convocados por el Global Studies Programme de la...

Mañana como hoy

Libro Mañana como hoy

El poder de los Estados ocultos, las alianzas con los neoconservadores y neoliberales, enfrentados, todos ellos, a la tolerancia y al sentido común. En este breve ensayo, se parte del modelo económico actual en relación con el modelo social. Se critican duramente ambos modelos y su afectación en el ámbito, principalmente, del Derecho del Trabajo y en parcelas tan importantes como el trabajador inmigrante, el futuro del trabajo de los menores, la flexibilidad y variabilidad de la jornada de trabajo, el desempleo, el papel de los sindicatos o el bienestar social. Se analiza, igualmente, el ...

Crítica a Stammler y otros textos

Libro Crítica a Stammler y otros textos

El presente volumen contiene tres escritos de diverso orden. Dispares aunque afines, La «superación» de la concepción materialista de la historia de Stammler (1907) o Crítica a Stammler, el Preámbulo a la nueva época de la revista Archiv für Sozialwissenschaft und Sozialpolitik (1905) y el Informe a la Sociedad Alemana de Sociología (1910), que contiene dos proyectos de investigación (sociología de la prensa y sociología del asociacionismo), son los tres textos que componen el cuerpo de este volumen, textos que, sin embargo, no tienen la misma relevancia. Sólo los dos primeros...

La biblioteca digital

Libro La biblioteca digital

Tras la expansión de las redes de ordenadores y la difusión de del uso Internet, está apareciendo un nuevo concepto de biblioteca: la biblioteca digital. Sus fondos estarán constituidos por libros, revistas y otros materiales digitales como la música, la imagen fija y en movimiento o vídeo; sus depósitos serán las memorias electrónicas de los ordenadores dedicados a ese fin; el acceso a las obras en texto completo será remoto y posible desde cualquier ordenador conectado a la red. Se trata, pues, de una biblioteca sin paredes y sin estanterías y accesible desde cualquier parte del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas