BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los dibujos de Rafael Leoz sobre vivienda social

Sinopsis del Libro

Libro Los dibujos de Rafael Leoz sobre vivienda social

En los cerca de quince años de trabajo de Rafael Leoz (1921-1976) desde su notable aparición pública con la recepción del premio de arquitectura de la Bienal de Sao Paulo en 1961 por su incipiente Módulo HELE, hasta su prematuro fallecimiento en 1976, se visibilizan las radicales transformaciones de la profesión de arquitecto y su nueva forma de trabajo. Esto sucede en una década, los sesenta, que en su contexto social, político, económico y cultural favoreció un concepto de ruptura posiblemente latente desde principios de siglo hasta las puertas de lo que se definirá como posmodernidad. Tras la experiencia de la construcción del Poblado Dirigido de Orcasitas, Rafael Leoz decidió dedicar su compromiso personal y profesional a una tarea dirigida a la investigación, con el ambicioso objetivo de desarrollar sistemas de organización, modulación, prefabricación y técnicas que proporcionaran viviendas a quienes las necesitaran, buscando garantizar calidad arquitectónica sin las limitaciones constructivas de las técnicas tradicionales. La documentación que contiene esta publicación forma parte de esta tarea de investigación de Rafael Leoz. Este conjunto documental está formado por una agrupación de 89 láminas, de dimensiones aproximadas de 100 X 70 cm, que recogen 440 documentos montados sobre ellas. Estos papeles, fechados entre final de 1968 y principio de 1970, dan cuenta de un trabajo de investigación sobre vivienda social desarrollado por la Fundación Rafael Leoz para la Promoción e Investigación de la Arquitectura Social. La mayoría de estos documentos son dibujos en diferentes soportes realizados con diversas técnicas y herramientas de dibujo. En estas láminas también se recogen textos, tablas, diagramas e, incluso, recortes de prensa que fueron de interés para Rafael Leoz y su equipo. Estos materiales forman parte del proceso de las investigaciones de Rafael Leoz y desarrollan un estudio práctico de las posibilidades habitacionales basadas en la modulación y ejecutables a través de procesos industriales de prefabricación, con el objetivo de construir un habitar digno.

Ficha del Libro

Autor:

  • LÓpez DÍaz Jesús
  • Ruiz SuaÑa José Antonio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

92 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arquitectura

Arquitectura efímeras

Libro Arquitectura efímeras

Adolphe Appia, es el artista visionario que impulsa el cambio de la concepción escenográfica del siglo XX. Un estudio pormenorizado de su obra equivale a un análisis en profundidad de los fundamentos de la escenografía moderna. Propicia un cambio tan significativo para la plástica teatral, una revolución que sustituye la narrativa pictórica de los decorados teatrales por efímeras arquitecturas de luz y sonido.

La financiacion de la vivienda para la clase media

Libro La financiacion de la vivienda para la clase media

A través de este libro conoceremos el verdadero déficit habitacional de nuestro país, el que crece anualmente por aumento demográfico y obsolescencia del parque habitacional, a pesar de las viviendas que se construyen por iniciativa privada y con fondos públicos. La propuesta, orientada a la clase media, que alcanza al 40% de la población argentina, se basa en tres principios: 1) que la financiación de las viviendas sea aportada por inversores privados (que ven en los ladrillos la salvaguarda de su capital, pero que invierten sólo en unidades "premium", saturando ese mercado) a...

La arquitectura del teatro

Libro La arquitectura del teatro

Una definición básica del teatro como espacio arquitectónico es aquella que lo considera como el lugar que se proyecta y se construye para que ocurran eventos dignos de atención, lo que incluye la aparición en el tiempo de diversos formatos de distracción y de arte que han llevado a las distintas sociedades a generar espacios para presenciar de la mejor manera determinado espectáculo. Esta definición de espacio teatral es de carácter general y se articula con el acontecer histórico y cultural de cada contexto.

Barcelona: de la ciudad acabada al territorio metapolitano

Libro Barcelona: de la ciudad acabada al territorio metapolitano

Barcelona confinada dentro de sus límites administrativos puede quedar ahogada por la carencia de territorio y recursos para seguir creciendo. Agotado el territorio en el que expandirse, las ciudades modernas miran hacia su espacio interior, como único ámbito posible donde orientar su necesaria modernización. Barcelona está obligada a hacerlo si no quiere quedar atrás.¿Deberíamos declarar la ciudad de Barcelona como ciudad terminada? ¿Qué nuevas realidades urbanas comportaría? ¿Cuáles serían las consecuencias urbanísticas y qué resoluciones podrían derivarse? El autor analiza ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas