BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares

Sinopsis del Libro

Libro Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares

Escrita a mediados de los cincuenta, la época más fructífera de Emilio Carballido, esta obra teatral relata la historia de una familia unida, a partir de la vida de dos de sus miembros: dos tías solteronas y la relación que mantienen con uno de los jóvenes del pueblo donde viven. Comedia de equívocos es, al mismo tiempo que entretenida, una protesta en contra del machismo, el provincianismo y las costumbres de la clase media mexicana. "El dramaturgo -decía él- debe descubrir los mecanismos sociales y las causas profundas, tanto psicológicas como los diversos determinantes que tiene el ser humano, y encontrar su sentido y relación de los valores generales." Del también novelista, crítico literario y cuentista, Sabina Berman escribió: "rara fue una obra suya que no tuviera éxito y rara también una línea de texto suyo que no provocara precisamente lo que Carballido había querido lograr en el espectador."

Ficha del Libro

Número de páginas 168

Autor:

  • León-portilla, Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de León-portilla, Miguel

Miguel León-Portilla es uno de los más destacados historiadores y antropólogos mexicanos, conocido principalmente por su labor en la investigación y difusión de la cultura y literatura náhuatl. Nacido el 22 de febrero de 1926 en la Ciudad de México, León-Portilla ha dedicado su vida a la comprensión y rescate de las raíces indígenas de México, convirtiéndose en un referente en el estudio de la historia prehispánica y colonial del país.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como licenciado en Filosofía y más tarde obtuvo su maestría y doctorado en Historia. A lo largo de su carrera, León-Portilla se enfocó en el análisis de la literatura náhuatl, particularmente en la obra de los poetas indígenas que florecieron antes de la llegada de los españoles.

Una de sus obras más célebres es "Visión de los Vencedores", publicada en 1959, donde presenta una recopilación y análisis de la poesía náhuatl, ofreciendo un ventanal a la cosmovisión indígena y su respuesta al impacto de la colonización española. Este trabajo es considerado fundamental para el entendimiento del pensamiento indígena, ya que permite apreciar la riqueza literaria y espiritual de las culturas precolombinas. A través de su investigación, León-Portilla ha sido un ferviente defensor de la importancia de las lenguas indígenas y su valor en la identidad cultural de México.

Además de "Visión de los Vencedores", León-Portilla ha escrito numerosas obras que han contribuido al estudio de la historia y la cultura mexicana. Entre sus títulos más destacados se encuentran "El Cosmos de los Mexicas", donde explora la visión del mundo de los mexicas, y "Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas", que ofrece un recorrido por las crónicas históricas que documentan la vida y costumbres de las civilizaciones prehispánicas.

León-Portilla también ha ocupado importantes puestos académicos y ha sido miembro de múltiples instituciones, incluyendo la Academia Mexicana de la Lengua y la Academia de la Historia de México. Su labor académica ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, recibiendo premios como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Historia y Filosofía en 1990.

Su compromiso con la educación y la divulgación ha llevado a León-Portilla a participar activamente en conferencias, seminarios y talleres, fomentando el interés por la historia indígena entre nuevas generaciones de estudiantes y académicos. A lo largo de su vida, ha enfatizado la relevancia de comprender las raíces indígenas de México como un medio para construir un futuro más inclusivo y representativo.

En la actualidad, Miguel León-Portilla sigue siendo una figura influyente y respetada en el ámbito académico. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y continúa inspirando tanto a especialistas como a lectores en general, quienes encuentran en sus escritos un puente hacia el entendimiento de la rica herencia cultural de México. Al reflexionar sobre su legado, se hace evidente que su trabajo no solo ha enriquecido el campo de la historia, sino que también ha contribuido a la valorización de las culturas indígenas en el contexto contemporáneo.

En resumen, Miguel León-Portilla es un pilar de la historia y la cultura mexicana que ha dedicado su vida a la promoción y estudio de las tradiciones indígenas. Su obra y legado perduran, y su influencia se siente tanto en el ámbito académico como en la conciencia colectiva del pueblo mexicano.

Más libros de la categoría Arte

Bajo dos soles

Libro Bajo dos soles

Han pasado muchos años desde que colonizaron ese planeta. La calidad de vida mengua a medida que pasa el tiempo. El sustento básico de alimentos se agota y no son capaces de adaptar su nuevo hábitat a las necesidades de la colonia. Un inminente descubrimiento amenaza la supervivencia del grupo: no están solos.

Sobre el provecho y los peligros de la lectura

Libro Sobre el provecho y los peligros de la lectura

Francesco Sacchini (1570-1625) fue un ilustre jesuita, maestro de vocación. A principios del siglo xvii redactó dos opúsculos cuyo fin era explicar a los jóvenes cómo debían leer y que se ahora se traducen por vez primera al español. Muestran hasta qué punto afectaron a la enseñanza elementos y polémicas culturales típicos de aquella época: el canon de autores, la censura y expurgación de textos, los procedimientos retóricos o el recurso habitual a las antologías. Especialmente detalladas y originales son las instrucciones sobre cómo elaborar extractos de libros, cuestión que ...

Después de la guerra

Libro Después de la guerra

After being released from Buchenwald at the end of World War II, fifteen-year-old Ruth risks her life to lead a group of children across Europe to Palestine.

Frida Kahlo

Libro Frida Kahlo

Inspirado en las vivencias de la ic�nica pintora mexicana, Frida Kahlo, este libro ofrece un hermoso paseo ilustrado por su vida y su obra. Frida fue algo m�s que dolor y angustia. Quiso ser fiel a su arrolladora personalidad y se convirti� en una artista llena de vida. Su pintura es fiesta, color, sangre y vida. Fue una luchadora que decidi� ponerse el mundo por montera y una mujer apasionada que no se conform� con estar a la sombra de su gran amor, el pintor Diego Rivera. Frida decidi� vivir con intensidad, tanto las desgracias como las alegr�as que le depar� la existencia....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas