BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Lo que no se enseña de MATEMÁTICAS y deberías saber 4

Sinopsis del Libro

Libro Lo que no se enseña de MATEMÁTICAS y deberías saber 4

Cuarto volumen de «Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber». Las matemáticas no son más que una serie de razonamientos lógicos a partir de unos conceptos definidos arbitrariamente, y con todo se deducen propiedades. El problema de esta materia es que no se enseña correctamente, lo que hace que muchas personas acaben odiándolas: no gusta lo que no se comprende. Con esta colección se da respuesta a todas las preguntas típicas: «¿de dónde sale esa fórmula?», «¿por qué esa propiedad es válida siempre?» o «¿eso para qué sirve?». Se han incluido diversos ejercicios resueltos en cada tema a fin de que el estudiante pueda poner en práctica los conocimientos adquiridos y comprender su utilidad. Se ha tomado mucho interés en demostrar cada deducción y paso en el desarrollo de la matemática, por lo que se ha comenzado desde el principio, sin obviar nada. CONTENIDO: CAPÍTULO XIII: Números decimales. Fracciones y números decimales. Operaciones con números enteros y con números decimales. Simplificación de fracciones complejas con decimales.Conversión de números decimales en fracciones y de fracciones a números decimales. CAPÍTULO XIV: Números reales. Números irracionales y reales. La radicación. ¿Cómo se calculan las raíces? ¿De dónde sale el método para calcular las raíces cuadradas? ¿Cómo se calculan las raíces cuadradas de números decimales. Propiedades y operaciones con raíces.

Ficha del Libro

Número de páginas 103

Autor:

  • Dr. Daniel Arnaiz Boluda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

48 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Disminuir el abandono escolar y mejorar la persistencia

Libro Disminuir el abandono escolar y mejorar la persistencia

El abandono escolar de los estudios, más allá de reflejar los condicionantes familiares, sociales y económicos que inciden en la formación, revela la incapacidad de los sistemas educativos para hacer realidad las expectativas e ilusiones de muchos de los estudiantes que transitan por el mismo. La inexistencia o baja eficacia de adecuados procesos de orientación y tutoría antes, durante y al finalizar los estudios, procesos de transición escolar poco conectados, mecanismos de soporte insuficientes para disminuir el fracaso escolar, profesorado poco implicado en las tareas de apoyo al...

La ayuda entre iguales para mejorar la convivencia escolar

Libro La ayuda entre iguales para mejorar la convivencia escolar

En este libro se recogen las exposiciones, debates y conclusiones del Simposio Internacional que se celebró en Estocolmo en agosto de 1982, en el que se ofreció la valiosa aportación interdisciplinar de afamados expertos de diversos países que informaron del estado actual de la investigación desde el punto de vista psicológico, sociológico, antropológico, psicolingüístico y pedagógico. Entre los temas que se estudiaron fueron el enfrentamiento entre monismo y pluralismo; segregación, asimilacionismo, integración, multiculturalismo; valores compartidos en torno a los cuales...

La utilización del material y del espacio en educación física

Libro La utilización del material y del espacio en educación física

Ya que uno de los problemas ante la actual Reforma del Sistema Educativo es su puesta en práctica, el presente texto, dirigido a todo el profesorado de Educación Física, representa una importante ayuda, una herramienta básica para incorporar los nuevos diseños curriculares a su práctica docente habitual. Partiendo de los principios metodológicos generales dictados por el M.E.C., y la plena autonomía que se le otorga al docente para elaborar sus propios métodos de enseñanza, se propone un nuevo planteamiento didáctico de la Educación Física centrado en la construcción de...

Cartas a Sophie Volland

Libro Cartas a Sophie Volland

Si carta y conversación son dos caras de un mismo espíritu, esta selección de cartas de Diderot a su amante, Sophie Volland, preparada por Laurent Versini—uno de sus mayores especialistas—, nos presenta una obra maestra de la literatura amorosa y, a la vez, un singular espacio de ensayo y encuentro filosófico. En 1755, cuando comienza la relación, Denis tiene cuarenta y un años y Sophie, treinta y nueve. Si Diderot invoca la correspondencia de Abelardo y Eloísa como modelo, lo cierto es que la sucesión de cartas nos muestra una oscilación de lo estrictamente amoroso al diario y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas