BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Lo que no está escrito en mis libros

Sinopsis del Libro

Libro Lo que no está escrito en mis libros

En estas memorias y reflexiones, Viktor Frankl vuelve su mirada hacia aquellos episodios y encuentros personales que tuvieron mayor impacto en su vida y en su pensamiento: su infancia y juventud en Viena, su actividad como neurólogo en el período de entreguerras, el internamiento en los campos de concentración y su regreso a Viena después de esa dramática experiencia. Describe también su relación con Sigmund Freud y Alfred Adler, y su influencia sobre la logoterapia. Se trata de un libro muy personal que Frankl escribe a los noventa años y que abre una nueva perspectiva para comprender mejor su obra y su pensamiento. Este recorrido autobiográfico constituye además un testimonio único y emocionante de la historia contemporánea e intelectual europea.

Ficha del Libro

Subtitulo : Memorias

Número de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

30 Valoraciones Totales


Biografía de Viktor Frankl

Viktor Emil Frankl nació el 26 de marzo de 1905 en Viena, Austria. Fue un destacado neurólogo y psiquiatra, conocido mundialmente por ser el fundador de la logoterapia, una forma de psicoterapia centrada en la búsqueda de un sentido en la vida. Su enfoque innovador ha influido en numerosos campos, incluyendo la psicología, la filosofía y la espiritualidad.

Desde una edad temprana, Frankl mostró un interés profundo por la psicología y la filosofía, así como por la religión. A los 16 años, llevó a cabo su primera charla sobre el psicoanálisis. Se graduó de la Universidad de Viena en 1930 y comenzó a trabajar en el campo de la psiquiatría. Sin embargo, su vida dio un giro drástico en 1942, cuando él y su familia fueron deportados a un campo de concentración nazi, el campo de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Esta experiencia traumática y las atrocidades que presenció en los campos de concentración influyeron profundamente en su obra futura.

Durante su tiempo en los campos de concentración, Frankl observó que aquellos que encontraban un sentido en su sufrimiento eran más propensos a sobrevivir. A pesar de las condiciones inhumanas y la pérdida de su familia, incluyendo su esposa, Frankl continuó desarrollando sus ideas sobre la importancia de la búsqueda de significado. Fue así como nació la logoterapia, que se basa en la creencia de que la motivación principal del ser humano es la búsqueda de un propósito en la vida.

Después de ser liberado de los campos de concentración en 1945, Frankl regresó a su hogar en Viena y escribió su obra más famosa, “El hombre en busca de sentido”, publicada en 1946. En este libro, relata su experiencia en los campos y presenta su filosofía, que sostiene que incluso en las circunstancias más desesperadas, las personas pueden encontrar significado y propósito. La obra ha sido traducida a más de 24 idiomas y ha vendido millones de copias, convirtiéndose en un clásico de la literatura psicológica.

En 1946, Frankl comenzó a enseñar en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Viena y fue director del hospital psiquiátrico de la ciudad. Su enfoque único y humano de la salud mental le permitió ayudar a miles de pacientes a encontrar un sentido en sus vidas, a menudo en situaciones difíciles. A lo largo de su carrera, Frankl publicó más de 30 libros, muchos de los cuales exploran la conexión entre el sufrimiento, la libertad y la búsqueda de sentido.

La logoterapia, que Frankl desarrolló y difundió, se basa en tres principios fundamentales:

  • La libertad de elección: A pesar de las circunstancias externas, cada persona tiene la capacidad de elegir su actitud y su respuesta ante los desafíos.
  • La búsqueda de sentido: La motivación primaria de los seres humanos es la búsqueda de un propósito, que puede ser encontrado en el trabajo, las relaciones, o el sufrimiento.
  • El sufrimiento tiene un significado: El sufrimiento puede ser unavoidable, pero siempre puede llevarse con dignidad y transformarse en un sentido de propósito.

Frankl fue un ferviente defensor de la dignidad humana y su trabajo influyó en la manera en que se entendía la psicología en el siglo XX. Se convirtió en un orador internacional, dando conferencias y charlas en diversas partes del mundo, y recibió numerosos premios y distinciones por su contribución a la medicina y la filosofía.

Su vida estuvo marcada por un compromiso indiscutible con la humanidad y un deseo profundo de ayudar a las personas a encontrar un sentido en sus vidas, incluso en medio de las adversidades. Viktor Frankl falleció el 2 de septiembre de 1997 en Viena, pero su legado perdura a través de sus enseñanzas y su impacto en la psicología contemporánea.

En resumen, la vida y obra de Viktor Frankl nos enseñan que, a pesar de las adversidades y el sufrimiento, siempre es posible encontrar un sentido en la existencia. Su enfoque hacia la psicoterapia centrada en el significado ha brindado esperanza y guía a millones de personas alrededor del mundo, consolidándose como una figura clave en la historia de la psicología.

Otros libros de Viktor Frankl

Sincronización en Birkenwald

Libro Sincronización en Birkenwald

Viktor Frankl fue víctima, como tantos otros, de la barbarie nazi, de un trato cruel y del intento de ser reducido a un número. Como muchos, resistió, y Terezín, Auschwitz, Türkheim, Kauferin y Dachau fueron las estaciones de un viaje intenso hacia sí mismo, hacia el descubrimiento de su propia resistencia espiritual. Frankl escribió esta obra de teatro poco tiempo después de haber dejado atrás su experiencia como prisionero en los campos de exterminio. Su título encierra un debate metafísico sobre el sentido del sufrimiento, que toma como punto de partida una escena en una barraca ...

Logoterapia y análisis existencial

Libro Logoterapia y análisis existencial

Los textos de seis décadas reunidos en este volumen muestran el maravilloso puente que realizó Viktor Frankl entre la psiquiatría, la filosofía y la psicología. Entenderíamos mal su objetivo si no contempláramos en estos tres ámbitos la unidad inseparable que construye Frankl. Sin la inclusión de la dimensión filosófica del concepto que uno tiene del mundo, el esfuerzo psicoterapéutico seguirá siendo estéril. Estos estudios ayudarán a entender esta reivindicación desde su génesis para saber cómo tratar al hombre sufriente de nuestros días.

El hombre doliente

Libro El hombre doliente

Esta obra de Frankl presenta una imagen global, pero bien articulada del hombre. Una imagen del hombre que deja muy atrás los modelos antropológicos usuales inspirados en el psicoanálisis, en la teoría del aprendizaje o en el behaviorismo y se interna en la dimensión del fenómeno específicamente humano. Estos fundamentos antropológicos de la psicoterapia constituyen una sinopsis interdisciplinar, ideal para iluminar los problemas actuales y las cuestiones permanentes del ser humano.

Más libros de la categoría Biografía

Retrato de mujer sin familia ante una copa

Libro Retrato de mujer sin familia ante una copa

Esta obra literaria puede considerarse como una novela híbrida, pues en ella se mezclan diversas fuentes como experiencias autobiográficas, relatos de ficción, reportajes imaginarios con materiales de índole ensayística y reflexiones filosóficas. Ollé experimenta con las formas narrativas y nos da un gran fresco, donde la soledad, la sexualidad y la literatura son los ejes que construyen el periplo de una escritora limeña, que inicia su recorrido cuando es estudiante en los años setenta, luego viaja por Europa y finalmente regresa a Lima.

MANTIS - Signature Edition in Spanish

Libro MANTIS - Signature Edition in Spanish

ESTA EDICIÓN CONTIENE EL MÁS VENDIDO, "MANTIS" Y LA PARTE 2, "LA PRESA" EN UN SOLO LIBRO. Las reseñas tienen este libro igual que Hannibal. Pronto será una miniserie. Cuando este asesino en serie comienza a cazar, lo hace con un impulso y una pasión como nunca antes. El lector debe decidir la fuerza que lo impulsa y por qué apuntó a sus víctimas. Daniel Storm ha sido aclamado en las críticas como el nuevo autor más popular de los Estados Unidos y tiene una de las mentes más creativas desde los grandes, como King, Koontz y Grisham. Su estilo es diferente a cualquiera y sus historias ...

La reina

Libro La reina

La historia definitiva de la vida y el legado de la reina Isabel II Tenía veinticinco años cuando la repentina muerte de su padre, el rey Jorge VI, la convirtió en soberana del Reino Unido. Por entonces, Isabel ya estaba casada con Felipe de Grecia, que, posteriormente, adoptó el título de duque de Edimburgo, de cuyo matrimonio nacieron cuatro hijos: Carlos, Ana, Andrés y Eduardo. Con su coronación en 1953, Isabel II (Lilibet para su familia) inauguró el reinado más largo de la edad contemporánea, solo interrumpido por su fallecimiento el 8 de septiembre de 2022, poco después de...

La princesa y el granuja

Libro La princesa y el granuja

Pacorrito Migajas, es un granuja de siete años, huérfano y desamparado que un día ve una muñeca en un escaparate y se enamora de ella. Sin embargo, alguien la compra y Pacorrito la busca hasta encontrarla en una casa, donde logra entrar y la busca hasta tropezar con su amada, esta yace olvidada en el suelo. Consigue huir con ella hasta ponerse a salvo, la abraza y se queda dormido. Cuando despierta, ella ha cobrado vida.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas