BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

Sinopsis del Libro

Libro Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

¿Es legítimo, democráticamente hablando, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos1 ordene a un Estado eliminar de su ordenamiento jurídico interno una norma constitucional aprobada, por ejemplo, vía asamblea constituyente o referendo? Es decir, ¿supera la Corte idh, en ejercicio del control de convencionalidad, el poder del pueblo soberano de darse sus normas, su derecho? ¿Es ello democráticamente legítimo? Estos cuestionamientos son la materialización de uno de los mayores problemas que en la teoría del derecho y del Estado surgen por la colisión de dos principios fundamentales sobre los cuales está construido el mundo contemporáneo (al menos, el occidental): la democracia y los derechos humanos. En donde cabe preguntarse: ¿es el Estado democrático el Estado ideal, culmen para la efectividad de los derechos humanos? Estos interrogantes justifican per se el desarrollo del presente trabajo de investigación, con el cual se busca abordar la cuestión de la legitimidad democrática del ejercicio del control de convencionalidad por parte de la Corte idh, órgano jurisdiccional del Sistema Interamericano de Derechos Humanos2, llamado a tener un rol esencial en el proceso de integración de los Estados Americanos "o dejar de existir en el intento"; ello en la medida en que sea permeable a cuestionamientos más o menos serios a sus competencias.

Ficha del Libro

Subtitulo : Temas de Derecho Público N.° 92

Número de páginas 173

Autor:

  • Diana Patricia Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

71 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Micro Democracia

Libro Micro Democracia

La micro democracia es una solución completa, científica, revolucionaria y viable para implementar la verdadera democracia, la cual maximiza la utilidad y justicia social. Teorías, diseños de sistemas, planes de acción, hojas de ruta, todo esto se encuentra en este libro, para que las personas puedan crear un nuevo mundo. Se origina de la idea de la democracia directa, pero se optimiza y reforma, profundamente, con la ayuda de la tecnología de la información. Logra encontrar el balance perfecto entre la justicia social, la eficiencia en la toma de decisiones, y la calidad. Bajo esta...

The twittering machine

Libro The twittering machine

Una brillante investigación sobre los efectos políticos y psicológicos de nuestra cambiante relación con los medios sociales. Los antiguos ejecutivos de la industria social nos dicen que el sis­tema es una máquina de adicción. Somos usuarios que esperamos histéricos nuestro próximo éxito, con sus likes, sus comentarios y su difusión compartida. Escribimos a la máquina como individuos, pero esta nos responde agregando nuestros deseos, fantasías y debilidades, y convirtiéndolo todo en datos. Nos transformamos, queramos o no, en una experiencia de mercancía. En la obra de Paul...

Periodismo zoom. Crisis y oportunidades para el periodismo peruano pos-COVID-19

Libro Periodismo zoom. Crisis y oportunidades para el periodismo peruano pos-COVID-19

¿Qué es el etnocacerismo? ¿Qué clase de proyecto político representa? ¿Cuáles son sus límites? Este ensayo busca responder estas preguntas sobre la base de un análisis de los contenidos del periódico y los libros de Antauro Humala. Con ese objetivo, rastrea los orígenes del etnocacerismo, y analiza las acciones y los discursos de su líder a la luz del contexto económico, social e institucional en el que se desarrollan.

Residuos orgánicos en la restauración/rehabilitación de suelos degradados III.4

Libro Residuos orgánicos en la restauración/rehabilitación de suelos degradados III.4

Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, fertilizante, medioambiental.;Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y aprovechando nuestra formación didáctica y de divulgación integra todo el conocimiento...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas