BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Leer como un profesor

Sinopsis del Libro

Libro Leer como un profesor

Aunque muchos libros pueden ser disfrutados simplemente por la historia que cuentan, a menudo hay significados literarios más profundos que suelen pasar inadvertidos. Esta guía nos muestra lo fácil y gratificante que es descubrir estas verdades escondidas, y entrar en un mundo en el que todo camino es una misión, toda comida un vínculo, y la lluvia, purificadora o destructiva, nunca es simplemente lluvia. Un clásico, revisado y actualizado por el autor, para aprender a leer entre líneas.

Ficha del Libro

Número de páginas 318

Autor:

  • Thomas C. Foster

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas C. Foster

Thomas C. Foster es un influyente crítico literario y autor estadounidense, reconocido principalmente por su obra How to Read Literature Like a Professor, donde ofrece una guía accesible para entender y analizar la literatura a través de diversas técnicas y conceptos. Su enfoque combina la erudición con un estilo entretenido, haciéndolo accesible tanto para estudiantes como para lectores en general.

Nacido el 18 de enero de 1941, Foster creció en el estado de Michigan. Desde una edad temprana, mostró un interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a perseguir estudios en el ámbito literario. Completó su educación en la Universidad de Michigan, donde profundizó en su amor por la narrativa y la crítica literaria.

Después de sus estudios, Thomas C. Foster se convirtió en profesor de literatura en el University of Michigan-Flint, donde ha impartido cursos sobre una amplia gama de temas literarios, incluyendo la poesía, la ficción y la escritura creativa. Su experiencia como educador le ha proporcionado una perspectiva única sobre las dificultades que enfrentan los estudiantes al abordar la literatura, lo que ha influido en su escritura y en su deseo de hacer la crítica literaria más accesible.

En 2003, publicó How to Read Literature Like a Professor, un libro que ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores. En este trabajo, Foster descompone los elementos esenciales que componen la literatura, tales como:

  • Simbolismo: cómo los objetos y eventos pueden representar ideas más grandes.
  • Temas: las preocupaciones universales que atraviesan diferentes obras literarias.
  • Intertextualidad: la relación entre diferentes textos y cómo se influyen mutuamente.

Foster utiliza ejemplos de obras clásicas y contemporáneas para ilustrar sus puntos, lo que facilita que los lectores comprendan conceptos complejos. Su obra ha ayudado a innumerables lectores a apreciar la profundidad y la complejidad de la literatura, convirtiendo la crítica literaria en algo más que un ejercicio académico; la presenta como un pasatiempo enriquecedor.

Este éxito literario llevó a Foster a escribir otros libros, incluyendo How to Read Novels Like a Professor y How to Read Poetry Like a Professor, donde continúa explorando diferentes géneros literarios y ofreciendo consejos prácticos para los lectores. Cada uno de sus trabajos refleja su compromiso con la educación y su pasión por la literatura, además de su deseo de equipar a los lectores con las herramientas necesarias para una apreciación crítica.

A lo largo de su carrera, Foster ha hecho presentaciones en diversas universidades y conferencias, donde comparte sus ideas sobre la literatura y la enseñanza. Su enfoque incluye una mezcla de rigor académico y un estilo atractivo que fomenta una mayor participación del público. Las técnicas que presenta son útiles no solo para estudiantes, sino también para cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento literario.

Además de su labor como escritor y profesor, Thomas C. Foster ha sido un defensor del uso de la literatura en la educación, argumentando que la lectura no solo desarrolla habilidades críticas, sino que también enriquece la vida personal y social de los individuos. A través de su trabajo, busca inspirar a otros a explorar el vasto mundo de la literatura, destacando su fuerza como herramienta de comunicación y entendimiento humano.

En resumen, Thomas C. Foster ha dejado una huella significativa en el campo de la crítica literaria. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha permitido que muchos lectores se sumerjan en la literatura de una forma más profunda y significativa. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la educación literaria, manteniendo viva la pasión por la lectura y el análisis crítico.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Libro Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

La influencia de Bécquer en Hispanoamérica es una verdad documentada desde finales de la década del sesenta del siglo XIX, una verdad ignorada por muchos y malinterpretada por otros. Para aclarar los motivos, la extensión y la intensidad de esta influencia, Ángel Esteban reconstruye minuciosamente la becqueriana huella en la poesía hispanoamericana de finales del XIX. Bécquer pudo formar parte de un Romanticismo típico si hubiera nacido unas décadas antes, y habría entrado de lleno en un Modernismo consolidado si lo hubiera hecho antes. Esta atipicidad de Bécquer favoreció su...

Las comedias bárbaras de Valle-Inclán

Libro Las comedias bárbaras de Valle-Inclán

Este libro es una guía de las tres obras de don Ramón María del Valle-Inclán que reunió bajo el título unitario de Comedias Bárbaras. En sus cuatro capítulos, uno global y tres monográficos, el lector puede acceder a la Galicia entre mítica y medieval que don Ramón reflejó magníficamente en Cara de Plata, Águila de Blasón y Romance de Lobos.

Tombquest. El Libro de Los Muertos

Libro Tombquest. El Libro de Los Muertos

Nothing can save Alex's life- that's what all the doctors say, but his mother knows it's not true. She knows that the Lost Spells of the Egyptian Book of the Dead can crack open a door to the afterlife, pulling her son back from the brink. When she uses the spells, five evil ancients -the Death Walkers- are also brought back to life, releasing an ancient evil.

Cervantes, El Quijote y el lenguaje vulgar

Libro Cervantes, El Quijote y el lenguaje vulgar

Se hace un estudio y análisis de las características propias del lenguaje vulgar y cómo estas tienen un claro reflejo en la que, de manera unánime, consideran que es una obra universal o inmortal. Todas las aseveraciones que se recogen -que no "elucubraciones"-, están avaladas con ejemplos que dan fe de lo que en esta se defiende. Le acompañan, igualmente, una serie de agudas como certeras observaciones, tanto referentes a la obra como sobre el autor, que ayudarán a entender mejor el famoso Quijote. Habrá quienes la califiquen de osada; otros de temeraria; los acérrimos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas