BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Las palabras silenciosas

Sinopsis del Libro

Libro Las palabras silenciosas

Tú podrás pensar que soy muy ignorante para tratar de explicar esta historia que ya sabes pero que, estoy segura, sabes mal. Tú no tomas en cuenta el río y sus avenidas, el sonar de las campanas, ni los gritos. No has estado tratando, siempre, de saber qué significan, juntas en el mundo, las cosas inexplicables, las cosas terribles, las cosas dulces. No has tenido que renunciar a lo que se llama una vida normal para seguir el camino de lo que no comprendes, para serle fiel. Inés Arredondo forma parte de la generación de escritores que empezó a publicar en la década de 1960: Juan García Ponce, Juan Vicente Melo, Salvador Elizondo, Sergio Pitol, entre otro. Son tres los libros de cuentos publicados por Inés Arredondo: La señal (1965), Río Subterráneo (1979, Premio Xavier Villaurrutia) y los espejos (1988). Considerada una de las mejores escritoras mexicanas contemporáneas, sus libros le han merecido el reconocimiento unánime de la crítica.

Ficha del Libro

Número de páginas 263

Autor:

  • Inés Arredondo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

93 Valoraciones Totales


Biografía de Inés Arredondo

Inés Arredondo, nacida el 27 de diciembre de 1928 en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, México, fue una destacada escritora que dejó una profunda huella en la literatura mexicana del siglo XX. Desde una edad temprana, Arredondo mostró un interés notable por la literatura y la escritura, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más originales y respetadas de su país.

Inés Arredondo creció en una familia que valoraba la educación. Su madre, Carmen Arredondo, fue una maestra que influyó en su amor por las letras. Completó su educación secundaria en la ciudad natal y posteriormente se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se especializó en la carrera de Literatura.

A lo largo de su carrera, Arredondo cultivó un estilo literario que se caracterizaba por la introspección, la exploración psicológica de sus personajes y una aguda observación de la condición humana. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Pero es en el cuento donde más brilló, siendo reconocida como una maestra del relato breve.

Uno de sus cuentos más notorios, “La casa del ángel”, captura a la perfección su habilidad para tejer tramas complejas que abordan temas universales como el amor, la soledad y la búsqueda de identidad. Arredondo creó personajes multidimensionales que a menudo reflejan sus propias luchas internas y la realidad social de México en el transcurso del tiempo.

En 1975, obtuvo el Premio de Cuento Joven de México por su colección de relatos “El tigre”, que consolidó su reputación como una escritura innovadora y profunda. En sus relatos, Arredondo exploró las tensiones entre la tradición y la modernidad, las expectativas sociales y el deseo individual, elementos que resonaban con el contexto sociocultural de México durante su vida.

Arredondo no solo fue reconocida como escritora, sino también como una intelectual comprometida. Participó en múltiples foros literarios y colaboró con diversas revistas y periódicos en México, donde compartió sus pensamientos sobre literatura y cultura. Su voz fue clave en la formación del panorama literario y feminista en México, abriendo espacios para nuevas narrativas y perspectivas.

A lo largo de su carrera, Inés Arredondo fue galardonada con varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y se la considera una de las autoras fundamentales para entender la evolución de la literatura mexicana contemporánea.

La vida de Inés Arredondo estuvo marcada por su perseverancia y su dedicación a las letras. A pesar de las dificultades que enfrentó como mujer en un campo predominado por hombres, su talento y su voz única la elevaron a la cima de la literatura. Arredondo falleció el 5 de agosto de 1989 en la Ciudad de México, pero su legado perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores.

Hoy en día, el impacto de Inés Arredondo sigue siendo palpable en la literatura mexicana. Su exploración de temas como la identidad, la memoria y la experiencia femenina son tan relevantes hoy como lo fueron en vida. Su obra es un recordatorio de la importancia de dar voz a las experiencias humanas en todas sus complejidades.

En conclusión, Inés Arredondo es una figura fundamental en la literatura de México. Su rica obra, su contribución crítica y su dedicación a la escritura la convierten en una autora imprescindible en cualquier estudio sobre la literatura contemporánea en español.

Más libros de la categoría Ficción

Sin Culpa

Libro Sin Culpa

Abandonar la casa de su marido y volver a vivir con su horrible familia... ¡Lady Maccon es el escándalo de la temporada en Londres! La Reina Victoria la ha echado del Consejo en la Sombra y la única persona que podría ofrecerle algún tipo de explicación, Lord Akeldama, desaparece de la ciudad inesperadamente. Para colmo, Alexia es atacada por una serie de bichos mecánicos homicidas, lo que indica claramente, como solo unos bichos semejantes pueden hacerlo, que los vampiros de Londres están muy interesados en ver a Alexia muerta. Mientras lord Maccon elige permanecer en un estado cada...

El ciclo del hombre lobo

Libro El ciclo del hombre lobo

Una escalofriante revisión del mito del hombre lobo por el rey de la literatura de terror, Stephen King. El terror empezó en enero, con la luna llena... El primer grito fue el de un ferroviario aislado por la nieve, cuando sintió unos colmillos desgarrando su garganta. Al mes siguiente se oyó un grito de agonía proferido por una mujer a quien atacaban en su habitación. Cada vez que la luna llena brilla en la aislada y solitaria ciudad de Tarker's Mills, se producen escenas de increíble horror. Nadie sabe quién será la próxima víctima. Pero sí hay una certeza... ...cuando la luna...

Cuaderno antártico

Libro Cuaderno antártico

Cuando pensamos en las aventuras de los exploradores lo solemos hacer mediante los coloridos mecanismos de la imaginación y el sueño, más que con la fría literalidad de los informes científicos. Una frialdad blanca, podríamos decir, que corresponde con el objeto de la travesía en la que se embarca el escritor Óscar Barrientos Bradasic, quien bebe de múltiples mitos, historias, mapas, canciones, series, películas y referencias varias para contarnos cómo se ha representado la Antártica desde la Antigüedad hasta el día de hoy, uniendo a esta miríada de fuentes su propia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas