BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Las mujeres de Troya

Sinopsis del Libro

Libro Las mujeres de Troya

LA GUERRA DE TROYA FUE SIEMPRE LA GUERRA DE LAS MUJERES. Helena y su inigualable belleza, que resultó ser solo un hueso que los perros rabiosos se disputan; Casandra, cuyas profecías nadie atiende a menos que un varón las enuncie; la obcecada Amina, con la mirada fija en las ruinas, decidida a vengar la muerte de su rey; Hécuba aullando de dolor en la silenciosa orilla, como si sus gritos pudieran alcanzar los pasillos del Hades y despertar a los muertos; y Briseida, que lleva en su vientre al hijo del héroe caído... ¡Ay, las mujeres de Troya, atrapadas de nuevo en la ciega lucha de los hombres! Una mirada magistral desde la perspectiva de las no combatientes; una novela memorable y poderosa sobre el más grande de los mitos griegos por la autora de El silencio de las mujeres. Troya ha caído. Los griegos han ganado su amarga guerra. Ahora solo necesitan un buen viento para levantar velas y regresar victoriosos a casa. Pero los vengativos dioses mantienen el mar en contra, por lo que los guerreros permanecen en el limbo, acampados a la sombra de la ciudad que destruyeron, acompañados por las mujeres que raptaron. «En la Ilíada, esa oda a la destrucción causada por la agresión masculina, las mujeres son el objeto a través del cual los hombres luchan entre sí para afirmar su estatus. Las diosas siempre tienen algo que decir, pero las mortales suelen permanecer en silencio y si hablan es solo para lamentarse: por la caída de Troya, por sus hijos, padres y esposos muertos, y por su propia libertad, tomada a la fuerza tanto por los vencedores como por los vencidos». The Guardian

Ficha del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Pat Barker

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

96 Valoraciones Totales


Biografía de Pat Barker

Pat Barker, nacida el 8 de mayo de 1943 en Thornaby-on-Tees, Inglaterra, es una reconocida escritora británica, famosa por sus novelas que exploran las complejidades de la guerra, la memoria y la identidad. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y distinciones, consolidándose como una voz prominente en la literatura contemporánea.

Crecer en un entorno marcado por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial dejó una huella en Barker. Su madre, una enfermera de la RAF, y su padre, un soldado, vivieron experiencias traumáticas que influyeron en la percepción y el enfoque de Barker hacia los conflictos bélicos. Esta influencia se puede ver a menudo en sus obras, donde examina no solo la brutalidad de la guerra, sino también su impacto en la psique humana.

La carrera literaria de Pat Barker despegó en la década de 1980. Su primera novela, Union Street, fue publicada en 1982 y se centra en la vida de un grupo de mujeres que viven en un barrio industrial del norte de Inglaterra. Esta obra fue bien recibida y estableció la reputación de Barker como una escritora talentosa y sensible.

Sin embargo, su verdadero reconocimiento llegó con la trilogía Regeneration, que incluye Regeneration (1991), The Eye in the Door (1993) y Ghost Road (1995). La trilogía se centra en los médicos y soldados que lucharon en la Primera Guerra Mundial y explora el tema del trauma psicológico. La obra recibió elogios de la crítica y ganó varios premios, incluido el prestigioso Booker Prize por Ghost Road.

En Regeneration, Barker mezcla personajes históricos, como el poeta Wilfred Owen, con figuras ficticias, creando una narrativa rica que ilustra la tensión entre el deber y la humanidad en tiempos de guerra. A través de sus personajes, Barker no solo narra las experiencias en el campo de batalla, sino también las dificultades de los soldados para ajustarse a la vida civil después de la guerra.

Su estilo característico combina una prosa clara y directa con una profunda exploración emocional. Barker es conocida por su habilidad para dar voz a los personajes y sus dolorosas experiencias, haciendo que el lector reflexione sobre las consecuencias del conflicto y la memoria colectiva.

A lo largo de su carrera, Pat Barker ha continuado explorando temas de guerra y trauma en sus obras, incluyendo novelas como The Last World (1996) y Double Vision (2003). También ha escrito ensayos y críticas, abordando temas literarios y sociales con la misma profundidad que en sus novelas.

En reconocimiento a su contribución a la literatura, Barker ha sido galardonada con varios premios y honores. Además del Booker Prize, ha recibido el Dalkey Archive Press Award y el Fellowship of the Royal Society of Literature, entre otros. Su trabajo ha sido traducido a numerosos idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades, donde se analiza su tratamiento del sufrimiento humano y la memoria histórica.

Pat Barker es una figura trascendental en la literatura contemporánea, y su trabajo continúa resonando con lectores de todo el mundo. A través de su exploración de la guerra y su impacto en la psique humana, ha creado un legado literario que invita a la reflexión y la empatía, consolidándose como una de las voces más importantes de su generación.

Más libros de la categoría Ficción

Irene

Libro Irene

"El comandante Camille Verhoeven vive la vida perfecta: est� casado con la maravillosa Irene, con la que espera su primer hijo. Pero su felicidad se resquebraja tras un asesinato inusualmente salvaje. Desde que la noticia se hace p�blica, la prensa parece acecharlo y cada uno de sus movimientos se convierte en noticia de portada. Cuando Verhoeven descubre que el asesino ha matado antes --y que cada uno de sus cr�menes parece rendir homenaje a una novela negra cl�sica--, los periodistas se apresuran a darle un sobrenombre: �El Novelista�. Quienes pueden ayudar a encontrarlo se...

Veintitrés cuentos para recordar.

Libro Veintitrés cuentos para recordar.

Existen relatos para que usted elija el orden de lectura; están ahí esperando su comprensión; no existen si usted no los lee. Están ahí para que los disfrute y porque no, los sufra. Ayúdelos a cobrar vida; ellos y este relator se lo agradecerán. Son momentos que me han tocado vivir. Y si usted se atreve a escribir sus memorias le menciono como lector que soy: - no está solo, somos muchos los que nos atrevemos a romper el silencio estridente que nos rodea -. Aquí encontrará ejemplos que le pueden ayudar a encontrar sus musas, sus demonios y sus glorias. Espero como lo dije en el...

Pasión y escándalo

Libro Pasión y escándalo

Todo el mundo tiene al menos un secreto... pero el suyo podría arruinarle la vida Si aquellas fotografías en las que aparecía con Carter Jones, su amante de la universidad, salían alguna vez a la luz, arruinarían la carrera política de su abuelo. Por eso estaba dispuesta a cualquier cosa con tal de recuperarlas... incluso volver a ver a Carter. Carter no había podido olvidar a Phoebe después de que ella cediera a las presiones de su familia y pusiera fin a su relación. Ahora tenía la oportunidad de vengarse exigiendo un pago poco ortodoxo por las fotografías... y Phoebe no tendría ...

Casa de locos de amor y otras prosas festivas

Libro Casa de locos de amor y otras prosas festivas

Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas, KOS fue un noble, político y escritor español de la época barroca. Junto con su rival de toda la vida, Luis de Góngora, Quevedo fue uno de los poetas españoles más destacados de la época. Su estilo es caracterizado por lo que se llamó el conceptismo. Quevedo nació el 14 de septiembre de 1580[1] en Madrid en el seno de una familia de hidalgos[2] de la villa de Vejorís, situada en la serranía norte de Cantabria. Su familia descendía de la nobleza castellana. El padre de Quevedo, Francisco Gómez de Quevedo, fue secretario de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas