BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

LAS BIBLIOTECAS VICTORIANAS EN LAS CUENCAS MINERAS DEL SUROESTE PENINSULAR

Sinopsis del Libro

Libro LAS BIBLIOTECAS VICTORIANAS EN LAS CUENCAS MINERAS DEL SUROESTE PENINSULAR

Este trabajo propone revelar el desarrollo de dos bibliotecas victorianas, la "Biblioteca de Recreo" en el English Club of Rio Tinto en Minas de Riotinto (Huelva, España) y la biblioteca en el "Clube do Pessoal da Empresa Mason and Barry Ltd." en Mina de Santo Domingos (Mértola, Portugal). Estas se ubicaron en dos enclaves británicos mineros fuera de las fronteras de su Imperio, en la conocida Faja Pirítica Ibérica en el periodo en el que los británicos se establecieron en Minas de Santo Domingos (1858-1966) en el Alentejo portugués y Minas de Riotinto (1873-1954) en Huelva. La mayoría del fondo bibliográfico de la biblioteca de Minas de Riotinto se conserva en la actualidad en la Biblioteca de la Universidad de Huelva en régimen de donación desde 1999, mientras que los de la de Mina de Santo Domingos se encuentran en la "Biblioteca Amélia" en el Hotel Mina de Santo Domingos. Ambos centros albergan un relevante legado literario analizado en este volumen y precedido por una base teórica sobre la evolución de los centros de lectura en el Reino Unido, concretamente una aproximación a la historia de las bibliotecas en las Islas Británicas hasta llegar al momento histórico en el que surgen las bibliotecas y salas de lectura que se decodifican en este trabajo, así como una introducción en las nuevas tendencias neovictorianas en las que ubicamos esta investigación.

Ficha del Libro

Subtitulo : Huelva y Alentejo (Siglos XIX-XX)

Número de páginas 244

Autor:

  • Carrasco Canelo, MarÍa Dolores

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

15 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Zapata, voces y testimonios

Libro Zapata, voces y testimonios

¿Sabemos realmente quién fue Emiliano Zapata? ¿La historia, el cine y la literatura le han hecho justicia a su verdadero espíritu luchador? Lya Gutiérrez, a través de una serie de entrevistas, con este libro nos regresa en el tiempo al México de Emiliano Zapata y a su tierra, Morelos. Con los testimonios de zapatistas, de sus parientes vivos y la reflexión de estudiosos del tema, la periodista decide alejarse tanto de las redacciones de los periódicos en los que trabajó así como de su propia biblioteca para adentrarse en la realidad del zapatismo, ese movimiento que nació en 1910...

Atlantura

Libro Atlantura

¿Existen en la isla atlántica de Fuerteventura reliquias desconocidas de los aborígenes canarios? Si la repuesta fuera si, ¿ qué historia esconden y cuál será su antigüedad? ¿Podria tratarse de representaciones de la mitologia guanche o es posible que incluso existeria una cultura antes de los guanches? Todas estas preguntas derivaron a raíz de un hallazgo casual que hice en Fuerteventura. Después de muchos años de búsqueda, estoy convencido de que muchas de mis observaciones y numerosos hallazgos están relacionados con el patrimonio cultural de los Guanches / Majos.

Verdad

Libro Verdad

Este es un libro sobre la VERDAD y todas nuestras ingeniosas maneras de evitarla a lo largo de la historia. Se dice que vivimos en una era de la «posverdad». Estados Unidos tuvo un presidente que mentía abiertamente a diario (o que ni siquiera sabía lo que era cierto ni le importaba). Internet ha convertido nuestra vida cotidiana en una batalla de desinformación. La gente ya no confía en los expertos. Pero, ¿de veras ha existido alguna vez una edad dorada de la veracidad? Como editor de la principal organización verificadora de datos independiente del Reino Unido, Tom Phillips se...

La revolución deseada

Libro La revolución deseada

En La revolución deseada, Pedro Porbén ofrece un novedoso (y demoledor) análisis de la construcción cultural del hombre nuevo en la Cuba revolucionaria. Partiendo del marco teórico de los estudios culturales, el autor examina las “políticas del afecto” (Deleuze y Guattari) generadas en torno al aparato político de la revolución desde 1959 y que permitieron su subsistencia a lo largo de ya más de cinco décadas. Para ello Porbén estudia en detalle un amplio corpus de productos culturales surgidos a raíz del movimiento revolucionario.Su recorrido interdisciplinario por la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas