BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La vuelta del péndulo

Sinopsis del Libro

Libro La vuelta del péndulo

Se analiza los principales hechos de la evolución de la crisis del neoliberalismo en el mundo y los problemas que están afrontando los países en desarrollo con el proceso de globalización desde el punto de vista político, social y económico.

Ficha del Libro

Número de páginas 141

Autor:

  • Hernando Agudelo Villa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

99 Valoraciones Totales


Biografía de Hernando Agudelo Villa

Hernando Agudelo Villa fue un destacado poeta, narrador y ensayista colombiano, nacido el 14 de julio de 1933 en la ciudad de Medellín, Colombia. Su obra ha sido fundamental para la literatura contemporánea del país, y su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y la realidad social colombiana. Agudelo Villa es también conocido por su compromiso con la literatura como herramienta de transformación social.

Desde una edad temprana, Agudelo Villa mostró un interés por las letras y la poesía. Estudió en la Universidad de Antioquia, donde profundizó en su amor por la literatura y comenzó a forjar su voz única. Su vida estuvo marcada por el compromiso social, lo que se reflejó en su obra literaria, en la que exploró las complejidades de la realidad colombiana. A lo largo de su carrera, logró captar la atención de críticos y lectores por su habilidad para entrelazar el lirismo con la crítica social.

  • Obras destacadas:
    • La rueda del tiempo (1973): Una obra que explora la naturaleza cíclica del tiempo y la existencia humana.
    • El canto de la vida (1981): En esta colección de poemas, Agudelo Villa rinde homenaje a la vida y la naturaleza.
    • La casa de la memoria (1985): Un ensayo que reflexiona sobre la historia y la memoria colectiva de Colombia.
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (1982): Reconocimiento a su trayectoria y aportes a la literatura colombiana.
    • Premio de Poesía de la Universidad de Antioquia: Un estímulo a su labor como poeta.

Hernando Agudelo Villa fue un escritor prolífico que no solo se limitó a la poesía, sino que también exploró otros géneros literarios, incluyendo la narrativa y el ensayo. Su habilidad para conectar con el lector y su estilo profundamente lírico le ganaron un lugar en el corazón de muchos. A lo largo de su carrera, participó en numerosos talleres literarios, conferencias y encuentros académicos, promoviendo la lectura y la escritura en Colombia.

A través de sus textos, Agudelo Villa abordó temas como la violencia, la desigualdad y la búsqueda de justicia social, convirtiéndose en una voz crítica frente a las problemáticas que enfrenta su país. Su compromiso con la verdad y su defensa de los derechos humanos hicieron eco en su obra, convirtiéndolo en un referente para las nuevas generaciones de escritores colombianos.

En el año 1998, Agudelo Villa fundó un grupo literario con el objetivo de incentivar el pensamiento crítico y la creación literaria en jóvenes escritores. Este grupo se convirtió en un espacio de intercambio cultural, donde se promovieron diversas actividades literarias y se ofrecieron talleres de escritura, fortaleciendo así la comunidad literaria en Medellín y en otras regiones de Colombia.

Falleció el 2 de septiembre de 2020, dejando un legado literario significativo y un impacto duradero en la literatura colombiana. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de la fuerza de la palabra y de la poesía como medios de resistencia y transformación. Hernando Agudelo Villa es recordado no solo como un gran poeta, sino también como un ferviente defensor de la justicia social y los derechos humanos, un verdadero pilar de la literatura colombiana.

Más libros de la categoría Colombia

Colombia un viaje fotográfico

Libro Colombia un viaje fotográfico

A inicios de 1868, los vulcanólogos alemanes Alphons Stübel y Wilhelm Reiss arribaron a la costa atlántica de Colombia, la primera estación de su estadía en América del Sur, que duró hasta 1877. En el transcurso del viaje, compraron miles de fotografías, principalmente de ciudades, paisajes y "tipos populares". Estas imágenes constituyen la colección más importante de fotografías de Sudamérica de mediados del siglo xix. En este estudio pionero, los historiadores Sven Schuster y Jessica Alejandra Neva Oviedo presentan las colecciones de Stübel y Reiss por primera vez en conjunto...

El jefe supremo

Libro El jefe supremo

Estudiante de ingeniería - Escuela militar - Estados Unidos - De vuelta ala ejército - Cursos y escuelas - Aeronáutica - La violencia - La casa liberal - Ministro de correos y telégrafos - Laureano vs. Rojas - El segundo libertador - Prohibido criticar al Jefe Supremo - Relatos de un náufrago - Un congreso de bolsillo - La cruzada por las armas - También el ejército - El nuevo júbilo.

Dioselina Tibaná y la cocina de la ironía política

Libro Dioselina Tibaná y la cocina de la ironía política

La "cocina" de Dioselina Tibaná constituye una de las alegorías más complejas y ricas de sentido en la historia del humor político y metaperiod́stico en Colombia. El discurso de la ironía política que pone en escena una excepcional poética de la norma en este personaje es el propósito de este trabajo analítico de investigación y la semiótica discursiva, el enfoque conceptual mediante el cual se analiza la narratividad política presente en la acción ciudadana que Dioselina Tibaná ejemplifica.La relación entre el poder político y el poder mediático son los dos ingredientes...

Hacia una política para la frontera con Colombia

Libro Hacia una política para la frontera con Colombia

"Excellent collection of studies on border issues with Colombia delivered at a 1990 seminar organized by the Venezuelan presidential commission. Forgoing the usual chauvinistic approach, the authors, both civilian and military experts, present a comprehensive picture of the border problems, including different interpretations of Venezuela's foreign policies toward Colombia; studies of the economic, social, and ethnic characteristics of the border region; and analyses of the prospects for bilateral resolutions"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas