BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Visión impura

Sinopsis del Libro

Libro La Visión impura

La muestra presenta una selección de obras realizadas a partir de los años ochenta, estructuradas según los principales planteamientos actuales en torno a la visualidad, exigiendo al espectador que se enfrente desde su propia experiencia a obras que exigen una participación activa para conectar con unos lenguajes que traspasan lo meramente visible. En palabras de la comisaria, "la política de la prueba y la pseudoevidencia mediática hacen más necesario que nunca que el discurso artístico abra las vías a una cada vez más necesaria imaginación productiva".

Ficha del Libro

Subtitulo : fondos de la colección permanente

Número de páginas 170

Autor:

  • Museo Nacional Centro De Arte Reina Sofía

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

48 Valoraciones Totales


Biografía de Museo Nacional Centro De Arte Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, comúnmente conocido como Reina Sofía, es uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de España y de Europa. Situado en el corazón de Madrid, este museo es especialmente famoso por albergar algunas de las obras más emblemáticas del arte español del siglo XX, incluyendo la célebre pintura Guernica de Pablo Picasso.

El museo fue inaugurado oficialmente en 1992, aunque su origen se remonta a la década de 1980, cuando España estaba en un proceso de recuperación cultural y artística tras la dictadura franquista. El edificio que alberga el museo es un antiguo hospital, el Hospital General de Madrid, que fue remodelado y ampliado para cumplir con los requisitos de un museo moderno. La transformación del edificio fue obra del arquitecto Antonio Fernández Alba y más tarde se realizaron ampliaciones bajo la dirección del arquitecto Jean Nouvel.

El Reina Sofía se centra principalmente en el arte español contemporáneo, enfocándose en obras que van desde el siglo XX hasta la actualidad. El museo cuenta con una vasta colección que incluye no solo pinturas, sino también esculturas, fotografías, instalaciones y obras de vídeo. Una de sus principales misiones es la conservación y difusión del patrimonio artístico contemporáneo, así como la promoción de nuevas propuestas artísticas.

  • Guernica: Esta obra maestra de Pablo Picasso es quizás la pieza más conocida del museo. Pintada en 1937, esta obra es un poderoso símbolo contra la guerra y la violencia, que representa el sufrimiento de las víctimas del bombardeo de Guernica durante la guerra civil española.
  • Salvador Dalí: El museo alberga una significativa colección de obras de este innovador artista, incluyendo algunas de sus piezas más surrealistas, que exploran la psicología y el inconsciente.
  • Joan Miró: Otra figura destacada en la colección es Miró, cuyas obras coloridas y lúdicas representan un enfoque vanguardista y poético en el arte.

Además de Picasso, Dalí y Miró, el museo también presenta obras de otros artistas influyentes como Rosa Barba, Juan Muñoz, y Fernando Botero, entre otros. El Reina Sofía no solo actúa como un espacio de exhibición, sino que también organiza talleres, conferencias y actividades educativas para fomentar una mayor apreciación del arte contemporáneo.

Uno de los aspectos más destacados del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía es su compromiso con la inclusión y la accesibilidad. El museo ha implementado diversas iniciativas y recursos para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de la colección y los eventos que se llevan a cabo en sus instalaciones.

Desde su inauguración, el Reina Sofía ha atraído a millones de visitantes de todo el mundo, consolidándose como uno de los destinos culturales más importantes de la capital española. Su ubicación estratégica, en el distrito de Atocha, lo convierte en un punto de encuentro no solo para los amantes del arte, sino también para aquellos interesados en la historia y la cultura contemporánea de España.

En resumen, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía representa un pilar fundamental en la difusión y conservación del arte contemporáneo español, además de ser un espacio dinámico que fomenta el diálogo y la reflexión sobre temas sociales y políticos a través del arte. Con su vasta colección y su programación cultural, el museo sigue siendo un faro de creatividad y una fuente de inspiración para las futuras generaciones de artistas y amantes del arte.

Más libros de la categoría Arte

Breve Historia del Arte

Libro Breve Historia del Arte

The Short Story of Art explores 50 key works, from the wall paintings of Lascaux to contemporary installations, and then links these to sections on art movements, themes and techniques. The design of the book allows the student or art enthusiast to easily navigate their way around key periods, artists and styles. It simplifies and explains the most important and influential concepts in art, and shows how they are linked. The book explains how, why and when art changed, who introduced certain things, what they were, where they were produced, and whether they matter. It demystifies artistic...

Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura hispanoamericana, siglos XIX, XX y XXI

Libro Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura hispanoamericana, siglos XIX, XX y XXI

Los cuatro volúmenes de esta edición recogen las conferencias plenarias de Miguel León -Portilla, Jens Lüdtke, Nocholas Round, Maria Grazia Profeti, Mario Hernández y Aníbal González, así como algunos de los trabajos presentados en las 97 sesiones que se llevaron a cabo del 19 al 24 de julio de 2004 en el Instituto Tecnológico de Monterrey, en Nuevo León, México. El lema del congreso "Las dos Orillas" sirivió de hilo conductor de esa nutrida reunión académica de jóvenes y consagrados hispanistas procedentes de Europa, América, Medio Oriente y Asia.

Ortografía escolar de la lengua española

Libro Ortografía escolar de la lengua española

El uso de las letras, las reglas de acentuación, los signos de puntuación, el uso de las mayúsculas, abreviaciones, derivados y compuestos; todo ello esquematizado en 64 páginas de exposición clara y fácil consulta.

No cruces las piernas

Libro No cruces las piernas

La popularidad y difusión del cine pornográfico contrastan con el altísimo nivel de desconocimiento de qué hay realmente en él. La ausencia de prejuicios y el rigor analítico se combinan, en este ensayo, en el logro de una definición precisa de qué es la pornografía y en la determinación de qué muestra la cual, en palabras del autor, la imagen pornográfica; de ahí se pasa a la exposición de cómo, a partir de sus propiedades específicas, se desarrolla la narración pornográfica, "no es una libre opción recreativa, sino una necesidad lógica, una fatalidad impuesta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas