BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La vida de Cristo

Sinopsis del Libro

Libro La vida de Cristo

Esta traducción de La Vida de Cristo de Ludolfo es la primera en castellano actual, la primera completa después de aquella que Ínigo de Loyola leía en su conversión, 1521; le ayudó en su desarrollo espiritual; y fue un modelo al hacer los Ejercicios. Ludolfo aconseja reflexionar sobre los temas durante el día, y la meditación oración y alabanza, para llegar a un conocimiento profundo del Evangelio. Para traducir la obra de Ludolfo del latín hoy, había que desmontar formas y períodos latinizantes, y recrear en un lenguaje claro y fiel los contenidos de su prosa larga, afable y encendida. Santa Teresa, manda a las prioras tener ejemplares. La obra, aceptadísima, tiene, tras los manuscritos, 90 ediciones en latín; 87 en lenguas modernas. Recoge cuanto la Iglesia vivió catorce siglos sobre Cristo, en un lienzo de textos bíblicos, de Padres y doctores, tejido por la sabiduría del autor. Damos la nueva traducción de esta Suma y best-seller, iluminadora para cualquier tiempo. Los índices harán manejable el texto.

Ficha del Libro

Número de páginas 1664

Autor:

  • Ludolfo De Sajonia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

62 Valoraciones Totales


Biografía de Ludolfo De Sajonia

Ludolfo de Sajonia fue un destacado escritor y teólogo del siglo XIV, conocido por su profunda espiritualidad y su influencia en la literatura religiosa de la época. Nacido alrededor del año 1300 en Sajonia, Alemania, Ludolfo fue un miembro de la orden de los dominicos, lo que le permitió tener acceso a un vasto conocimiento teológico y a una intensa vida de oración y contemplación.

Desde temprana edad, Ludolfo mostró un gran interés por la religión y la espiritualidad. Se unió a la orden dominicana, donde recibió una sólida formación académica. Su vida en la comunidad religiosa le permitió desarrollar una profunda devoción a Cristo y a la Virgen María, temas que más adelante se convertirían en los ejes centrales de su obra escrita.

Una de las contribuciones más significativas de Ludolfo fue su obra titulada "Vita Christi", escrita entre 1340 y 1350. Este texto se considera una de las primeras biografías de Jesucristo, donde Ludolfo combina elementos de la narrativa bíblica con reflexiones personales y meditaciones espirituales. Su estilo es introspectivo y busca llevar al lector a una comprensión más profunda de la vida y los sufrimientos de Cristo. A través de esta obra, Ludolfo buscaba no solo informar, sino también transformar a sus lectores, invitándolos a una vida de mayor profundidad espiritual.

El "Vita Christi" se destaca por su tono devocional y por su riqueza literaria. Ludolfo utiliza un lenguaje claro y accesible, lo que le permitió llegar a un amplio público. Su enfoque en la figura de Cristo y su humanidad resonó profundamente en la espiritualidad medieval, y su influencia se extiende a lo largo de los siglos, siendo comentado y estudiado por diversos autores posteriores.

Además de "Vita Christi", Ludolfo también escribió otros textos, entre los que se incluyen meditaciones sobre la Pasión de Cristo y tratados sobre la oración. Estos trabajos refuerzan su compromiso con la vida espiritual y su deseo de guiar a otros en su camino de fe. Ludolfo se convirtió en una figura central en la literatura mística de su tiempo, y su legado perdura en la tradición espiritual cristiana.

A lo largo de su vida, Ludolfo mantuvo un fuerte vínculo con la comunidad científica y teológica de su época. Sus escritos no solo son un testimonio de su propia espiritualidad, sino que también reflejan los debates y la cultura intelectual del siglo XIV. La forma en que combinó la teología con la experiencia personal es característica de la mística medieval, y su obra ha sido objeto de estudio en diversas tradiciones académicas.

A lo largo de su vida, Ludolfo de Sajonia fue un defensor de la oración contemplativa, promoviendo la idea de que el encuentro con Dios es posible a través de la meditación intensa y la reflexión. Su legado ha influido en numerosos místicos posteriores, y su obra continúa siendo estudiada y apreciada en el contexto de la literatura religiosa.

La figura de Ludolfo representa la intersección entre la teología y la literatura, y su búsqueda de una conexión más profunda con lo divino ha dejado una huella indeleble en la historia de la espiritualidad cristiana. Su vida y obra son un recordatorio del poder de la escritura para transformar vidas y guiar a las personas en su camino espiritual.

Más libros de la categoría Religión

Evangelizar un mundo nuevo

Libro Evangelizar un mundo nuevo

Muchos han animado e incitado a D. Gabino Díaz Merchán a que escribiera sus memorias. Las responsabilidades que ha tenido, los cargos que ha ocupado y las señas de identidad de la diócesis en la que ha sido pastor tantos años le llevaron a ser partícipe en acontecimientos de la vida y la historia de la Iglesia, y también de la política, españolas en la última y febril mitad del siglo xx. Podría hacerlo con mucha lucidez, aportando a los diversos acontecimientos de un tiempo tan convulso lumen cum pace, que ha sido la divisa de su enseña episcopal y que define muy bien su carácter ...

Comentario Swindoll del Nuevo Testamento: Romanos

Libro Comentario Swindoll del Nuevo Testamento: Romanos

Viaja a través del tiempo a la antigua Corinto, donde, en la casa de un creyente llamado Gayo, el apóstol Pablo dicta una carta a los creyentes en Roma que para siempre moldearía el curso de la iglesia. En profundidad y detalle, Chuck Swindoll te adentra en la carta de Pablo a los Romanos. Descubre ahora por ti mismo su dinamismo narrativo, su mensaje global, y consecuencias gozosas para nuestras vidas. Las Reflexiones Sobre Romanos es una exploración inspiradora del principal manifiesto de fe, justicia, gracia, identificación con Cristo, y esperanza viva para el futuro que encontramos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas