BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La verbena de la Paloma

Sinopsis del Libro

Libro La verbena de la Paloma

Teniendo en cuenta que nos ocupamos del título más representativo del llamado Género Chico en el teatro lirico español, que se considera, junto a La Revoltosa, las dos composiciones que sintetizan y atesoran lo mejor del sainete lírico propio de este género, la presente edición de una puesta en escena de La verbena de La Paloma es de gran utilidad para comprobar el camino a recorrer por la Dirección de Escena y el trabajo de dramaturgia que toda puesta en escena conlleva. De ese modo en este libro observaremos que en los primeros capítulos se nos informa de los materiales históricos y sociales que nos permite situarnos y comprender el periodo de existencia del género al que pertenece La verbena de La Paloma. También se nos informa de los orígenes del Género Chico, los teatros de Madrid donde tenían lugar las representaciones, así como las compañías encargadas de realizar las producciones más relevantes de este género. Igualmente el volumen aborda sobre el estreno del título que nos ocupa y estudia los artistas que estrenaron esta paradigmática obra. Finalmente, contiene esta edición el estudio dramatúrgico conducente a la puesta en escena que tuvo lugar en la Sala García Lorca del Gran teatro de La Habana en una producción del Teatro Lírico Nacional de Cuba estrenada en noviembre de 2002, presenta el libreto con las anotaciones de dirección de escena e incluye unas notas sobre el resultado de la versión y estreno de este evento.

Ficha del Libro

Número de páginas 298

Autor:

  • Ricardo De La Vega
  • Tomás Bretón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

86 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Los marcadores del discurso y la cortesía verbal en español

Libro Los marcadores del discurso y la cortesía verbal en español

Este estudio investiga la relación entre los marcadores del discurso y la cortesía verbal, dos categorías de la pragmática muy estudiadas y, sin embargo, todavía de perfil indefinido. De hecho, los marcadores son un asunto delicado por sus dimensiones operativas múltiples; en la misma línea se encuentra la cortesía verbal con nociones de confines borrosos (como proximidad, intensidad, etc.). Este libro aboga por describir sus dinámicas con el fin de poner de relieve su gran rentabilidad comunicativa. Ofrece una exposición razonada del estado del arte, tanto de los estudios sobre la...

Imágenes de la tradición viva

Libro Imágenes de la tradición viva

La obra integra una iconografia completa de Mexico: las tradiciones populares - las que se han perdido, las que estan a punto de desaparecer y las sobrevivierntes - los movimientos sociales y la cultura, a traves de fotografias, seleccionadas por Deborah Holtz, asi como recuerdos y lecturas de Monsivais. El cronista evoca los momentos decisivos y cotidianos de la nacion. Se trata, en sintesis, de una historia del mundo imaginario y vivencial de los mexicanos desde la Colonia hasta nuestros dias. De la Revolucion de 1910 al Mexico de mediados del siglo XX, del cine a la lucha libre, de Octavio ...

La traición en la amistad

Libro La traición en la amistad

La comedia de La traición en la amistad, primera obra de María de Zayas y Sotomayor, inédita en vida de la autora, permaneció en un manuscrito del siglo XVII hasta su publicación en 1905. La Introducción y estudio de la comedia, seguido de la cuidadosa edición anotada de la obra, demuestra que gran parte de la crítica contemporánea es anacrónica e influenciada por el feminismo de la autora de sus Novelas amorosas y Desengaños. Si Zayas pretendió asumir una postura feminista en la obra, se vio impedida por las rígidas convenciones del género. Esta edición incluye un estudio...

El pianista

Libro El pianista

No era concertista, sino que tocaba en un club: sus ilusiones se habían desmoronado a la misma velocidad, con el mismo compás trágico que la historia de España. Un día, al local donde trabajaba llegó un viejo conocido. El pianista no le dijo nada: del mismo modo que él llevaba el estigma de la derrota en los pliegues de su existencia, el conocido ostentaba los signos del vencedor. De todos modos, el pianista no pudo evitar que la máquina del recuerdo se pusiera en marcha. Y de ese modo, durante un lapso mágico, él fue memoria y presente, exaltación y decadencia, vigor y sumisión:...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas