BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La vaca

Sinopsis del Libro

Libro La vaca

Monterroso converts any memory into a theme for a story. In La vaca, the author filters daily experience until he obtains its essence. Through his talent for transforming life into a fable, he bestows on every creation the breath of simplicity with merciless and condescending humor. Once again and with sharp precision, Augusto Monterroso throws the darts of his wisdom in these twenty essays.

Ficha del Libro

Número de páginas 133

Autor:

  • Augusto Monterroso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

83 Valoraciones Totales


Biografía de Augusto Monterroso

Augusto Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en la ciudad de Guatemala, Guatemala. Es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Su obra es conocida por su brevedad y su estilo único, que captura la esencia de las historias en pocas palabras. Monterroso fue un maestro del relato corto y su trabajo ha influido en generaciones de escritores en América Latina y más allá.

La familia de Monterroso se trasladó a México cuando él era aún un niño, debido a la inestabilidad política en Guatemala. Creció en un entorno donde la literatura y el arte eran valorados, lo que influyó en su posterior carrera como escritor. A partir de 1944, Monterroso comenzó a publicar sus primeros relatos en revistas literarias y periódicos. Su habilidad para sintetizar ideas complejas en frases concisas lo llevó a ser reconocido rápidamente en el ámbito literario.

En 1959, Monterroso publicó su obra más emblemática, “El dinosaurio”, que se considera un hito en la narrativa breve. Este microcuento, que consta de solo una oración, ha sido analizado y comentado extensamente debido a su profundidad y a la manera en que juega con el tiempo y la existencia. La frase "Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí" ha resonado en la literatura y es un ejemplo de cómo Monterroso logra evocar emociones y reflexiones con una economía de palabras asombrosa.

El estilo de Monterroso ha sido descrito como irónico y metafórico. A menudo utiliza la parodia y el humor sutil para abordar temas serios y complejos. Su obra incluye otros relatos cortos, ensayos y cuentos que reflejan su aguda observación del ser humano y sus costumbres. Entre sus colecciones más destacadas se encuentran “La letra e” y “Cuentos completos”, que demuestran su versatilidad y maestría en el cuento.

A lo largo de su vida, Monterroso también se destacó como un ensayista y traductor, contribuyendo al estudio de la literatura y la difusión de obras de autores extranjeros en el mundo hispano. Falleció el 7 de febrero de 2003 en la Ciudad de México, dejando un legado literario que continúa inspirando a escritores y lectores en todo el mundo.

Monterroso es recordado no solo por su genialidad narrativa, sino también por su compromiso con la literatura y su deseo de explorar la condición humana a través de la palabra escrita. Su influencia perdura en la literatura actual y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración.

En resumen, Augusto Monterroso es un ícono de la literatura breve, cuyo trabajo ha desafiado las convenciones narrativas y ha dejado una huella indeleble en la literatura de habla hispana. Su capacidad para contar historias en pocas palabras es una testamentación de su talento y creatividad.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Curiosus verborum perscrutator

Libro Curiosus verborum perscrutator

«COMO CAUSAS Y EFECTOS suelen estar relacionados, el efecto deque la personalidad científica de Gregorio Hinojo pueda serrepresentada ante ustedes de manera adecuada tiene su causa no estará de más explicitarlo en sus cualidades personales, ésas que los artículos y los currículos a veces no dejan ver. Gregorio es hombre demuchos amigos y alguien que se goza y al que euforiza (por hablarasí) el contacto con las personas. Resulta un placer para todos que sucontinuada siembra de cordialidad y buen humor a lo largo de muchosaños de docencia universitaria le haya sido devuelta en forma de ...

El duende satírico del día (Anotado)

Libro El duende satírico del día (Anotado)

Primer proyecto periodístico de una de las más destacadas figuras del romanticismo y el costumbrismo español, Mariano José de Larra (1809-1837). Forman la obra cinco cuadernillos, publicados a lo largo del año 1828, cuando el autor cuenta con tan solo diecinueve años, en cuatro imprentas distintas y costeados por el propio autor. En la línea de la revista inglesa The Spectator, contiene una serie de artículos de costumbres y de crítica literaria y teatral, entre los que destacan Diálogo: el duende y el librero, Corridas de toros, El café o Donde las dan las toman, escritos en un...

Este infierno mío

Libro Este infierno mío

Una novela poderosa y sorprendente sobre el conflicto armado colombiano. En esta novela El ejército y La Fuerza (la guerrilla) libran combates sangrientos ya por inercia, como signados por un destino inevitable, y prácticamente sin recordar las motivaciones por las cuales empuñan las armas, o sin ya creer en ellas. Les queda, por fortuna, una vida que sí intentan entender y en la que sí creen poder incidir, una vida rica en la que confluyen sus amores, sus miedos, sus alegrías, y en la que el odio y las discordias sólo surgen por razones personales y, en definitiva, más humanas. En...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas