BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La última emperatriz

Sinopsis del Libro

Libro La última emperatriz

China, siglo XIX. La joven emperatriz Orquídea debe gobernar un país en declive y un palacio marcado por las intrigas. En una época convulsa de guerras y levantamientos populares, una sola mujer, la emperatriz Orquídea, una figura emblemática que encarna el ocaso de una dinastía legendaria, debe mantener en pie un imperio en pleno declive. Una mujer que tiene que dedicar devotamente su vida a mantener la estabilidad de la nación olvidando su propia felicidad; una emperatriz que tiene que sortear todo tipo de obstáculos: las intrigas palaciegas, la muerte del joven heredero, las revueltas... y el amor prohibido hacia un general del ejército. La última emperatriz es un vívido relato que convierte al lector en algo más que un mero espectador de una de las épocas más apasionantes de China, la etapa final del imperio, y que le permite profundizar en la figura de una mujer -madre, amante y emperatriz- hecha a sí mismacon los mimbres de la dureza y la ternura, de la resignación y la resistencia, en una época y un país condenados. Reseña: «Una escritora apasionada y sin temores.» The New York Times

Ficha del Libro

Número de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Anchee Min

Anchee Min, nacida el 27 de enero de 1957 en Shanghai, China, es una autora y artista reconocida por sus obras que reflejan su experiencia personal y cultural en el contexto de la Revolución Cultural china. Desde joven, Min mostró talento artístico y fue elegida para estudiar en la Escuela de Arte de Shanghai al final de su adolescencia. Sin embargo, su vida dio un giro drástico cuando, en 1976, se unió a un grupo de danza con el que recorrió el país, lo que la llevó a vivir de cerca los cambios sociales y políticos que estaban transformando China en esa época.

El papel de Min en la danza la llevó a experimentar la opresión del régimen comunista de Mao Zedong y a confrontar su propia identidad. En 1984, decidió abandonar China en busca de una vida mejor y llegó a Estados Unidos. Comenzó a estudiar en la Universidad de California en Berkeley y más tarde en la Universidad de Nueva York, donde se dedicó a estudiar en profundidad la literatura y la escritura.

La carrera literaria de Anchee Min despegó en 1994 con la publicación de su primera novela “Revolution is Not a Dinner Party”. Esta obra autobiográfica narra la vida de una joven que vive en el China de Mao y refleja las dificultades y el sufrimiento de la juventud bajo un régimen opresor. Su capacidad para entrelazar su experiencia personal con la historia más amplia del país resonó con muchos lectores.

Con el tiempo, Min se convirtió en una voz prominente en la literatura china contemporánea, explorando temas de identidad, cultura y la experiencia del exilio. Otras obras notables incluyen:

  • "Becoming Madame Mao" (2000), donde relata la vida de Jiang Qing, la esposa de Mao, y su papel en la Revolución Cultural.
  • "The Cooked Seed" (2009), una continuación de su autobiografía, que detalla sus experiencias en América y los desafíos de adaptarse a una nueva cultura.
  • "The Last Empress" (2007), una novela histórica que explora la vida de la última emperatriz de China, Cixi.

A lo largo de su carrera, Anchee Min ha sido elogiada por su prosa evocadora y su habilidad para capturar las complejidades de la vida en y fuera de China. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas y ha recibido numerosos premios y reconocimientos, lo que la ha consolidado como una de las autoras más importantes de la diáspora china.

Hoy en día, Min continúa escribiendo y su obra sigue siendo estudiada en universidades y clubes de lectura. A través de sus novelas, se esfuerza por dar voz a aquellas historias que a menudo se silencian, ampliando la comprensión multicultural entre occidente y oriente. También se dedica a dar conferencias y talleres sobre escritura, abogando por la expresión creativa como un medio de superar las barreras culturales y sociales.

La vida y obra de Anchee Min son un testimonio de la lucha y la resiliencia, y su legado perdura en las páginas de sus libros, donde los lectores pueden explorar no solo su historia personal, sino también la vasta y compleja historia de China y su pueblo.

Otros libros de Anchee Min

La perla de China

Libro La perla de China

China, principios del siglo XX. La historia de dos mujeres, una occidental y una oriental, cuya amistad inquebrantable superó pasiones, tragedias y la separación. Inspirada en la vida de la premio Nobel de Literatura Pearl S. Buck. La pequeña ciudad de Chinkiang, al sur de China, es el marco que verá florecer la amistad entre dos niñas de orígenes muy distintos: Sauce, perteneciente a una desahuciada familia china y Pearl, hija de misioneros cristianos, una niña decidida que ansía integrarse a toda costa. Con el paso de los años, esta amistad continuará fortaleciéndose a pesar de...

Más libros de la categoría Ficción

Tiziano: La decisión del Capo vol.1

Libro Tiziano: La decisión del Capo vol.1

· Bienvenido al mundo de la reina de los villanos · Siendo consciente de que la vida le da una nueva oportunidad tras la muerte del tirano más grande de la historia —su padre, Anker Megalos—, y tras terminar la carrera como doctora, Adara Megalos decide que su vida no está en un hospital en pleno corazón de Londres. Es por ello por lo que viaja al barrio de Gualey, en la República Dominicana, y se instala en una pequeña aldea como voluntaria durante un tiempo indefinido. Una noche, un convoy militar irrumpe en el barrio, arrasando con sus habitantes y sembrando el pánico. Cuando...

Acceso al comportamiento

Libro Acceso al comportamiento

Una novela sobre la generación que ha renunciado a encontrar el sentido de la vida. Se trata de vivir el presente, y punto. Aviso de lectura Creo recordar que en una novela de Gombrowicz, Cosmos, en algún momento el protagonista mira al techo de su habitación y ve una raya que bien pudiera ser una pequeña grieta pero que él interpreta como un signo, una señal, un aviso. Ver signos por todas partes es hoy uno de los vicios que la posmodernidad nos ha legado. Vemos por ejemplo un programa de televisión en el que sale Belén Esteban y no nos conformamos con ver mierda sino que desde el...

El libro de cocina de la señorita Eliza

Libro El libro de cocina de la señorita Eliza

Inglaterra, 1837. El Londres victoriano está repleto de cambios y a las cocinas de todos sus hogares empiezan a llegar especias, alimentos y frutas exóticas, pero las damas inglesas se han alejado de ellas y las han puesto en manos de cocineras y chefs extranjeros. Allí vive la señorita Elizabeth Acton, poetisa camino de convertirse en solterona, cuya mayor ilusión es publicar su segundo poemario en una prestigiosa editorial. En lugar de un nuevo contrato, recibe de su editor la extravagante sugerencia de escribir un libro de recetas, algo que ella se niega siquiera a considerar. Sin...

Ciudades de la llanura (Trilogía de la frontera 3)

Libro Ciudades de la llanura (Trilogía de la frontera 3)

Tercera y última parte de la «Trilogía de la frontera», en Ciudades en la llanura. En este último volumen de la «Trilogía de la frontera», McCarthy reúne a John Grady y a Billy Parham, los protagonistas de las dos primeras novelas. Dos antihéroes que arrastran un pasado de desarraigo y verdadero exilio interior en un mundo en el que su forma de vida, individualista e independiente, se ve marginada por la invasión de la modernidad. La acción arranca en 1952 en un rancho de Nuevo México que está a punto de ser expropiado por el ejército. Con el escenario de fondo de las tierras...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas